LA SEPI VENDERA TODAS SUS EMPRESAS, EXCEPTO RTVE, EFE, HUNOSA E INFOINVEST

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruíz-Jarabo, aseguró hoy que este organismo tiene previsto privatizar todas sus empresas excepto Radio Televisión Española (RTVE), la agencia EFE, el grupo degestión inmobiliaria Infoinvest y la minera Hunosa, aunque no precisó en qué periodo de tiempo.

Así lo afirmó hoy Ruíz-Jarabo durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde aclaró las próximas actuaciones de la SEPI.

Así, se refirió a la situación de la naviera Transmediterránea, de la que dijo que ha habido un "parón" por el asunto del cambio de banco asesor, pero que se adjudicará tras el verano, seguramente en septiemre.

Se refirió también a los astilleros Izar y dijo que la pretensión del Gobierno es privatizarlos, si bien, es necesario que, previamente, esta empresa consolide su proyecto, tras la fusión de los últimos años. Por ello, no previó su venta antes de dos o tres años.

Aseguró asimismo que la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) y la aseguradora Musini, tal y como ya anunció el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se venderán en breve, y calculó que estarán listas para su venta la próxima primaera.

Finalmente, se refirió a la situación en la empresa Babcock Borsig España, privatizada en el año 2000, tras la suspensión de pagos de su propietaria, la empresa alemana Babcock Wilcox. En este sentido, pidió confianza a los trabajadores por la "buena marcha" de la compañía española y explicó que los directivos alemanes son conscientes del "tratamiento diferenciado" que hay que aplicar a la filial española, ya que "goza de buena salud".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2002
L