Tiempo

Septiembre se estrena con una bajada generalizada de las temperaturas

Madrid
SERVIMEDIA

El mes de septiembre comenzará este lunes con una bajada prácticamente generalizada de temperaturas en la Península y Baleares, exceptuando aumentos en zonas del litoral del sudeste, siendo notables la caída de las máximas en áreas de interior de la mitad oriental peninsular.

Así consta en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por Servimedia en la que se recoge que en la Península y Baleares se prevé circulación atlántica, con un frente que terminará de atravesar el área mediterránea oriental y la aproximación de otro frente por el noroeste.

De este modo, se esperan desde primera hora cielos nubosos con chubascos y tormentas en el nordeste, que pueden ser localmente fuertes en Cataluña. También se prevén precipitaciones en Galicia y zonas cercanas a este territorio, que podrían afectar al Cantábrico.

Se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte y Baleares, con posibles chubascos dispersos en montaña del extremo norte y, acompañados de tormenta, en Cataluña, la Ibérica oriental y Baleares.

Habrá predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas en el resto del país, con nubosidad baja por la mañana en la mitad norte.

En Canarias, se darán cielos nubosos en las islas del norte del archipiélago, con probabilidad de precipitaciones débiles en las islas montañosas y poco nuboso en el resto de las islas; mientras que habrá probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas altas de la mitad norte peninsular y de Mallorca.

Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península y Baleares, excepto en zonas del litoral del sudeste, siendo los descensos de las máximas notables en áreas de interior de la mitad oriental peninsular y esperándose pocos cambios en Canarias.

No se esperan temperaturas superiores a los 35 grados y las mínimas no bajarán de los 20 en casi todo el área mediterránea.

Las temperaturas más altas se darán en Alicante (35), Murcia (34) y Tarragona (32); mientras que las más bajas tendrán lugar en Ávila (8), Burgos (8), León (8), Soria (8), Palencia (9), Salamanca (9), Segovia (10), Teruel (10), Valladolid (10), Vitoria (10) y Zamora (10).

Soplará moderado el alisio en Canarias y la tramontana en Ampurdán y Baleares, con vientos de componente oeste en el resto tendiendo a rolar a componente este en el Levante y que en general serán moderados en litorales y en el Ebro y flojo en el resto del interior del país.

Por último, se esperan intervalos de fuerte con probables rachas muy fuertes en el Cantábrico, Ampurdán, Alborán y Canarias, pudiendo darse también en el bajo Ebro y Baleares.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MST/mjg