Senado

Los servicios técnicos del Senado niegan accesos no permitidos a los ordenadores de los parlamentarios

- El PP acusa al PSOE de esparcir “bulos” para “enfangar” la Cámara Alta

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios técnicos y jurídicos han confirmado a la Mesa y la Junta de Portavoces del Senado, los máximos órganos de dirección de la Cámara Alta, que los dos trabajadores despedidos no accedieron a datos, comunicaciones u ordenadores de los senadores, ni tampoco usaron sus claves. El PP celebró las diligencias llevadas a cabo y cargó contra “la factoría del bulo y de la distracción del PSOE”.

“Ni infiltración masiva de datos, ni hackeo, ni espionaje, ni acceso a datos o comunicaciones de los senadores”. “No ha habido acceso ni a ordenadores ni a equipos ni tampoco se han usado claves de senador alguno”, afirmaron “contundentemente” tanto el instructor del expediente sancionador como el director de tecnologías de la información y la comunicación del Senado, según un comunicado emitido por la Presidencia.

Desde el Senado aseguran en el escrito que los servicios técnicos detallaron a la Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios una “información detallada de los hechos”, desde el alcance de los mismos, hasta fechas y “todo tipo de detalles relacionados con el caso”. Según indicaron, las dos personas ya despedidas accedieron ilícitamente a los portafirmas digitales de varios altos cargos del Senado, pero no a los de ningún senador.

El asunto se detectó “de manera inmediata”, según las mismas fuentes, y se actuó en el mismo momento “dando respuesta al tema en el sentido de investigar, iniciar un expediente sancionador y cortar el acceso al portafirmas de los trabajadores”. Además, incidieron en que la principal tesis es que se trata de una actuación de “interés personal y no político, en el ámbito de un proceso laboral que les afectaba”.

“Los medios de control del Senado en el ámbito de las comunicaciones y la tecnología de la información son seguros, pero a veces el factor humano es el que falla con sus comportamientos. Se ha actuado rápido pero también con todas las garantías jurídicas exigibles en un procedimiento de esta naturaleza y con un procedimiento en el que han participado los afectados en las fases previstas por la normativa, conforme a la normativa vigente y respetando los derechos de los trabajadores”, defienden desde el Senado en el comunicado.

Del mismo modo, los servicios técnicos explicaron a los senadores que este tipo de procedimientos son reservados y por ello la Mesa de la Cámara no ha sido partícipe ni conocedora del mismo hasta fechas recientes, cuando le ha correspondido conocer el expediente, la propuesta de resolución y posteriormente, acordar la sanción. También informaron de que, “aunque no se había indicado en la instrucción la necesidad de remitir el expediente a la Fiscalía para su análisis, la Mesa acordó hacerlo por un principio de prudencia”.

Según el Senado, los miembros de la Mesa y de la Junta de Portavoces “han resuelto todas las dudas que tenían”.

CRÍTICAS DEL PP AL PSOE

Tras la Junta de Portavoces, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, aseveró que “la factoría del bulo y de la distracción del PSOE han quedado retratadas una vez más en el Senado”, y cargó contra su homólogo socialista, Juan Espadas, porque “se precipitó al lanzar informaciones que no se corresponden con la realidad”.

García denunció la “actuación oportunista” de los socialistas en el Senado para “enfangar la buena imagen de Cámara, apropiándose del trabajo de los servicios de la Institución”. Igualmente, la portavoz popular considera que este hecho pone en evidencia la “semana de opereta” del PSOE, en la que no sólo han lanzado “bulos y desinformación ante un asunto tan delicado”, sino también con la denuncia interpuesta por “la bolsita de arena” de la bahía de Portman, llevada por un senador del PP y ofrecida a la ministra Sara Aagesen como “símbolo de lo que más de 40.000 murcianos tienes que sufrir diariamente”.

“Esto es el PSOE: por una bolsita de arena cerrada perfectamente y dejada en el escaño de la ministra con el máximo respeto, interponen una denuncia en la Comisaría del Senado, pero que los murcianos tengan 60 millones de toneladas de residuos mineros en las arenas de Portman, parece que les importa un pimiento”. “Menos bulos, menos teatrillo y más trabajo en favor de los españoles que son los que nos han puesto aquí”.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
PTR/gja