LOS SINDICATOS GALLEGOS RECLAMAN A LA XUNTA INVERSIONES DE 200.000 MILLONES PARA HACER POSIBLE LA CREACION DE EMPLEO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Portavoces de los sindicatos más epresentativos de Galicia criticaron hoy en rueda de prensa la falta de cumplimiento de los acuerdos suscritos por la Xunta hace dos años y anunciaron su intención de reclamar que los próximos presupuestos generales de Galicia incluyan más de 200.000 millones de pesetas para inversiones, para hacer posible la creación de empleo.

Los sindicatos UGT, CCOO y Confederación Intersindical Galega (CIG) denunciaron que la mesa de política industrial se va a constituir con dos años de retraso, y que el Gobiern no ha llevado al Parlamento la anunciada reforma de la ley que regula el salario social en Galicia.

Los sindicatos gallegos también criticaron la lentitud en la creación del Consejo Económico y Social de Galicia, con proyecto de ley en el Parlamento, y la no constitución de la prevista comisión tripartita para asuntos relacionados con las drogodependencias.

Los sindicatos achacan a la Xunta escasa voluntad negociadora e incapacidad de gestión. El secretario general de UGT de Galicia, Xesús Mosqura, dijo que los incumplimientos ponen de manifiesto que la Xunta no se toma en serio los compromisos que asume con los sindicatos.

Mosquera advirtió que, "si no cumplen estos acuerdos, están poniendo en duda las posibilidades de hacer una política de negociación y concertación".

Este mismo dirigente sindical apuntó además que "nosotros tenemos muy difícil de explicar ante los trabajadores que los acuerdos que firmamos sirven para algo más que salir en una foto".

Los representantes sindicale se reunirán esta semana con miembros de la Xunta para abordar el futuro proyecto de presupuestos, en el que reclaman un descenso de los gastos corrientes y un incremento de las inversiones hasta un 5% del PIB gallego, lo que supondría más de 200.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
C