Inmigración
Sira Rego pide a la UE una política migratoria “diferente” tras volcar un cayuco en El Hierro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó este miércoles que el vuelco de un cayuco en la isla de El Hierro en el que han muerto al menos siete inmigrantes, tres de ellos niños, pone de manifiesto la necesidad de aplicar una política migratoria “diferente” en la UE que garantice “vías legales y seguras para que las personas no se jueguen la vida llegando a ningún territorio”.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el puerto de La Restinga, donde volcó un cayuco con unas 180 personas a bordo cuando estaba siendo remolcado y se disponía a atracar en el muelle para que sus ocupantes desembarcaran.
Sira Rego mostró su solidaridad a las personas supervivientes de una “nueva tragedia” y a las autoridades canarias. También expresó su “agradecimiento profundo a los cuerpos de seguridad y a Salvamento Marítimo, que han intervenido”.
La titular de Juventud e Infancia comentó que lo sucedido evidencia la necesidad de poner en marcha una política migratoria en la UE “diferente” que “asegure vías legales y seguras para que las personas no se jueguen la vida llegando a ningún territorio”. “Es una cuestión que es perfectamente posible. Creo que vale la pena reflexionar en todo esto”, refrendó.
Sira Rego subrayó la solidaridad de la población y de las autoridades canarias ante la cuestión migratoria y recalcó la respuesta que el archipiélago proporciona “sistemáticamente” ante la llegada de inmigrantes.
Ante esta situación, reafirmó el compromiso del Gobierno “para dar salida y para resolver los puntos que tienen que ser resueltos”, que, en lo referido a sus competencias, se concreta en la situación de los menores migrantes no acompañados.
Respecto a esta cuestión, sobre la que llamó a esperar a una comparecencia ante la prensa que ofrecerá mañana en la que dará más detallas, trasladó su “determinación firme para dar una salida vinculante y solidaria de acogida a todos los niños y niñas que llegan no acompañados a Canarias”.
Sira Rego comentó que “estamos consternados” después de lo sucedido en El Hierro, lo que le sirvió para deslizar que “hay muchos seres humanos con historias durísimas en los procesos migratorios”.
Esto le permitió comentar la conveniencia de mantener una “reflexión como país y como sociedad” relacionada “con la humanidad, con la solidaridad, con la defensa de los derechos humanos y con unas políticas de acogida diferentes”.
Por último, expuso que el Gobierno trabaja con “las claves” anteriores, ya que “no se puede dejar atrás a ninguna persona y a ningún territorio”.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MST/clc