Salud

La Sociedad de Psiquiatría de Madrid realiza su primera película de ficción para “desestigmatizar la enfermedad mental”

- La cinta 'Enemigos íntimos' quiere transmitir que “todos podemos sufrir un trastorno mental”

Madrid
SERVIMEDIA

La Sociedad de Psiquiatría de Madrid presentó este jueves 'Enemigos íntimos', un mediometraje (película de una hora de duración) de ficción, que aborda el lado más humano de la enfermedad, sin apartarse de los criterios científicos, para “desestigmatizar la enfermedad mental”.

El objetivo de este proyecto “pionero en el sector de la salud”, según los psiquiatras madrileños, es “desestigmatizar a la enfermedad, al enfermo y al psiquiatra”. Son tres pilares para concienciar a la sociedad de que “la salud mental es un problema de todos y que existen fórmulas para plantarle cara”.

Para Marina Díaz Marsá, impulsora del proyecto y directora médica de la película, “con 'Enemigos íntimos' hemos querido transmitir a la sociedad que todos somos susceptibles de padecer un trastorno mental, ya que una de cada cuatro personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida".

“Además, hemos conseguido trasmitir una imagen cercana, profesional y también amable de los psiquiatras. La película quiere concienciar de la importancia del tratamiento psiquiátrico y de que la intervención precoz es importante para conseguir la remisión de los síntomas lo antes posible”, aseguró Díaz.

En 'Enemigos íntimos', los personajes cotidianos “viven su enfermedad, sus emociones, ansiedades, temores y deseos sin ningún tipo de censura”, según los creadores de la cinta. Completan el cuadro otros aspectos en la lucha contra la enfermedad como son los psiquiatras, amigos y familiares.

La película está dirigida por José Cabanach e interpretada por Juan Carlos Naya, Alba Galó y Carlos Guglieri, y ha sido producida por Questión de Imagen Producciones.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2022
CAG/clc