INMIGRACIÓN

SOLBES DEFIENDE QUE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES TIENEN CABIDA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy que las necesarias reformas estructurales que tiene que acometer el Gobierno tienen perfectamente cabida en el marco del diálogo social.

Durante su intervención ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Solbes respondió así a las acusaciones de algunos grupos parlamentarios de que el Ejecutivo no está trabajando en reformas estructurales.

"Creemos en las reformas estructurales y entendemos que pueden hacerse en el marco del diálogo social", manifestó el vicepresidente económico.

En este sentido, Solbes pidió el apoyo de los grupos, especialmente del Partido Popular, "porque estamos convencidos de que trabajar con ustedes puede ser positivo".

El titular de Economía y Hacienda afirmó que hay margen para continuar con la reforma laboral y la reforma de las pensiones, "con ciertos límites", en el marco del Pacto de Toledo.

Respecto al margen fiscal del Gobierno para poner en marcha nuevas medidas, el ministro de Economía y Hacienda reiteró que está prácticamente agotado, si bien en términos de déficit público pueden seguir haciéndose cosas. En su opinión, España es posiblemente uno de los países de la UE que más esfuerzo fiscal ha hecho en el último ejercicio.

LÍNEAS ICO

El vicepresidente segundo del Gobierno repasó algunas de las iniciativas puestas en marcha a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Así, manifestó que las últimas decisiones articuladas por el Ejecutivo "sí están sirviendo y van a servir", pero recordó que han entrado en vigor a principios de año y que lleva un tiempo su efectividad.

El vicepresidente dijo que en lo que va de 2009 el ICO ha puesto en circulación 900 millones de euros. En el caso concreto de la línea ICO-Liquidez, Solbes señaló que ya se han concedido 160 millones de euros.

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno articule un plan para aliviar la deuda de las empresas cuyos pagadores son los ayuntamientos, Solbes sentenció que "no excluyo ninguna posibilidad", si bien no precisó más detalles.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
R