Empleo inclusivo

Por Talento Latinoamérica concluye con “éxito” cinco años de alianza para crear “ecosistemas” de inclusión laboral de la discapacidad

- Más de 30 líderes de la región visitan España para compartir aprendizajes y conocer innovaciones del Grupo Social ONCE

- Participan representantes de Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Uruguay

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto Por Talento Latinoamérica, impulsado por Fundación ONCE y BID Lab, ha concluido cinco años de trabajo en la región con un balance de “éxito” al generar “ecosistemas” de administraciones públicas, empresas y agentes de cinco países diferentes para avanzar en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Así se ha puesto de manifiesto durante tres jornadas celebradas desde este lunes en Madrid, donde más de una treintena de líderes de Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Uruguay han celebrado una cumbre para analizar los hitos conseguidos desde 2020 y conocer de primera mano la dilatada experiencia del Grupo Social ONCE en España.

El vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, fue el encargado de inaugurar este encuentro y de dar la bienvenida a los participantes procedentes de los cinco países en los que Por Talento Latinoamérica ha promovido un cambio de mirada sobre las personas con discapacidad para poner el foco en el talento laboral que pueden aportar en las empresas.

La directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, manifestó que en estos cinco años de trabajo “se ha demostrado que es posible generar ecosistemas de administraciones públicas, de empresas y de agentes que trabajan en la formación y empleabilidad de las personas con discapacidad” en Latinoamérica, con el fin de que accedan a un empleo y mejoren su autonomía personal.

El encuentro ha servido para poner en común buenas prácticas promovidas en los cinco países y conocer de primera mano en España algunos casos de éxito desarrollados por el Grupo Social ONCE, como los hoteles, lavanderías y servicio de teleasistencia de ILUNION gestionados por personas con discapacidad.

Además, visitaron las instalaciones de Por Talento Digital, la escuela puesta en marcha por Fundación ONCE para formar a personas con discapacidad en profesiones tecnológicas punteras como robótica, ciberseguridad, diseño 3D, desarrollo de webs y aplicaciones, etc.

La experta del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Amalia Gamio expresó su alegría al ver en persona estas “instalaciones magníficas” de Fundación ONCE, que considera “dignas de ejemplo” porque “todo está adecuado” para que las personas con discapacidad puedan adquirir una capacitación profesional que facilite su acceso a un puesto de trabajo.

En estas tres jornadas de intercambio de experiencias han estado presentes representantes de los seis socios estratégicos de Por Talento Latinoamérica en cada uno de los países objetivo: Comfama y Colsubsidio de Colombia, Conapdis de Costa Rica, Fundación RETT de Ecuador, PNUD de República Dominicana y Umuntu de Uruguay.

Luisa Alzate, de Comfama, aseguró que “Fundación ONCE cada vez nos sorprende más” por sus innovaciones para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a servicios y lugares. Por su parte, desde Colsubsidio, Ximena Jiménez destacó que los ejemplos visitados en España demuestran que “los ajustes necesarios permiten borrar y quitar las barreras que las personas con discapacidad” encuentran en su vida, a la vez que ensalzó el trabajo del Grupo Social ONCE para impulsar “el desarrollo, la innovación y la justicia social”.

En nombre del Conapdis de Costa Rica, Ana Leonor Sanabria agradeció la posibilidad de “recopilar experiencias, evaluar retos y dar sostenibilidad” a todos los países tras cinco años de proyecto en común, puesto que “tenemos aún barreras que derribar y así tenemos ideas para seguir”. Desde Uruguay, Gabriela Barrios, de Umuntu, incidió en la necesidad de ahondar en los “casos de dificultad” para reducir su impacto.

La fundadora de RETT en Ecuador, Stefi Espín, calificó de “maravilloso” este encuentro de Por Talento Latinoamérica en Madrid por la posibilidad de coincidir los cinco países para compartir sus “retos y experiencias”, así como para ver en España ejemplos innovadores de inclusión. Por todo ello, afirmó que ha sido “una experiencia muy enriquecedora”.

Pedro José Reyes, del PNUD de República Dominicana, declaró que este proyecto “fortalece nuestra capacidad para trabajar por la inclusión” de las personas con discapacidad en el país porque la puesta en común “alimenta el conocimiento” de su organización y luego lo puede “transferir a nivel local”.

La cita también ha servido para que todos los participantes celebrasen una reunión del Consejo Asesor Global de Por Talento Latinoamérica con el fin de hacer balance y definir nuevos retos para los próximos años. En la visita a España han estado presentes también representantes de empresas como Accenture, Konecta, Banaexport y EPM de Colombia, El Ordeño de Ecuador, Dos Pinos y HP de Costa Rica, Banreservas de República Dominicana, Farmashop de Uruguay y la Agencia Nacional de Empleo de Costa Rica.

POR TALENTO

Por Talento Latinoamérica nació en 2020 gracias a la alianza de Fundación ONCE y BID La para promover el talento de las personas con discapacidad en países como Colombia y Costa Rica de la mano de socios estratégicos locales y poco a poco ha ido extendiendo su radio de acción para trasladar su conocimiento en esta materia a otros territorios como Ecuador, República Dominicana y Uruguay.

Para ello, ha prestado apoyo, asesoramiento y formación a organizaciones como Comfama y Colsubsidio en Colombia, el Conapdis en Costa Rica, el PNUD en República Dominicana, Fundación RETT en Ecuador y Umuntu en Uruguay con el propósito de cambiar la mirada sobre las personas con discapacidad, con el fin de derribar prejuicios y poner el foco en su talento profesional para acceder al mercado de trabajo.

Por Talento Latinoamérica es un proyecto regional impulsado por el BID Lab y la Fundación ONCE dirigido a aumentar las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad en cinco países: Ecuador, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Republica Dominicana. Para ello, sensibiliza al conjunto de la sociedad y orienta a las empresas hacia la inclusión laboral de este colectivo. Con este fin, también impulsa la alianza entre actores públicos y privados mediante la constitución de un Foro de Empresas que lidere el compromiso social por la igualdad de oportunidades. Actualmente, la iniciativa con su presencia de los cinco países cuenta con más de cien compañías adheridas y comprometidas.

BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. BID Lab encuentra nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. Desde 1993, BID Lab ha aprobado más de US$2.000 millones en proyectos desplegados en 26 países de América Latina y el Caribe.

Fundación ONCE es una entidad líder a nivel mundial en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Desde 1988 enfoca sus esfuerzos en actuaciones en favor de este colectivo, en ámbitos como la formación laboral, la inclusión, la accesibilidad y la cooperación con entidades públicas y privadas con intereses afines. Además, colabora con los poderes públicos en el cumplimiento de las obligaciones y los deberes específicos establecidos por la Constitución y las leyes.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
PAI/clc