Cultura

El Teatro Español estrenará el 5 de junio ‘El barbero de Picasso’, un diálogo en el exilio sobre la patria perdida

Madrid
SERVIMEDIA

La Sala Pequeña – Margarita Xirgu acogerá entre el 5 de junio y el 20 de julio ‘El barbero de Picasso’, una comedia escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por Chiqui Carabante que parte de la gran amistad entre Pablo Picasso y su barbero, Eugenio Arias, quienes, exiliados en la localidad francesa de Vallauris tras la guerra civil, recuerdan la patria perdida.

Protagonizada por Antonio Molero y Pepe Viyuela, a quienes acompañan en el elenco Mar Calvo y José Ramón Iglesias, la obra parte de la conocida relación entre el pintor malagueño y su barbero para plantear “una comedia aguda y emotiva que invita a reflexionar, desde el humor, sobre la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia” a través de una conversación sobre “toros, política y arte” de “dos españoles desterrados”, según informó el Teatro Español.

Con una barbería como telón de fondo, Ortiz de Gondra ha pergeñado “un microcosmos de pasiones, costumbres y desencuentros que remite a una España que ya no existe, salvo en el recuerdo y en la conversación de quienes la añoran”.

A su vez, Chiqui Carabante explicó que “esa barbería es un mundo lleno de pasiones y contradicciones que sólo existe entre esas tijeras y brochas” y comentó que “cruzando sus puertas, en el exterior, Francia, el país de la libertad; pero un país que nunca será el de este barbero y este pintor”, puesto que “ya no son ni franceses ni españoles”, sino que “son los ciudadanos de esa patria inventada que construye cualquier desterrado”.

Completan el equipo artístico de ‘El barbero de Picasso’ Walter Arias como responsable del diseño de espacio escénico, Pablo Peña al frente del espacio sonoro, y Salvador Carabante como encargado del vestuario.

Este espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 26 años.

La función accesible se verificará el 20 de junio y contará con audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y sobretitulado para personas sordas. Para una correcta visibilidad, el Teatro Español recomienda no adquirir entradas en las primeras filas si se desea utilizar el sobretitulado.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MST/clc