LOS TECNICOS DE RENFE ENCUENTRAN MUCHAS DIFICULTADES PARA DEJAR LIBRE LA VIA EN DESPEÑAPERROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe mantiene, en principio, su previsión de que a partir de esta noche los trens puedan volver a circular con normalidad por la vía del desfiladero de Despeñaperros (Jaén), aunque portavoces de la compañía ferroviaria señalaron hoy a Servimedia que los trabajos para dejar libre la vía están siendo muy dificultosos.
La vía que une Madrid con Andalucía continúa cortada, después de que en la madrugada del día de Navidad el tren expreso Gibralfaro 3997, que cubre el trayecto Barcelona-Málaga-Sevilla, descarrilara a la altura de Despeñaperros, resultando muertos en el siniestro los ds maquinistas.
Las fuentes de Renfe consultadas explicaron que el tren está encarrilado ya en la vía, salvo la plataforma de automóviles, que fue arrastrada por la máquina del tren y está empotrada contra la ladera del monte, y el primer vagón de pasajeros, que está levantado del lado por el que va sujeto al convoy de coches.
"Todavía se mantiene la previsión de que los trenes puedan circular a partir de esta noche", indicaron los portavoces de Renfe, "pero está costando muchísimo, porque es tantsimo peso que los técnicos tienen que ver que tampoco afecte a la estructura del puente".
Indicaron que una de las posibilidades que se baraja es separar la plataforma de coches del primer vagón de viajeros y dejarla caer al barranco para su posterior desguace, o también intentar colocarla en la vía, pero todavía no se ha tomado una decisión al respecto.
La máquina del tren, que se precipitó al barranco, continúa en el lugar donde cayó, ya que no plantea ningún problema, y los trabajos se centranen dejar la vía libre lo más rápido posible. Indicaron que no se sabe aún si la máquina la desguazarán por piezas.
Mientras tanto, los viajeros afectados por el corte de la vía a su paso por Despeñaperros están siendo transportados en los trenes AVE y Talgo que circulan por la vía de alta velocidad. Además, también se están realizando traslados de viajeros en autobuses.
A falta de una investigación a fondo por parte de la compañía ferroviaria, todo apunta a que el accidente se debió a un corrimieto de tierras provocado por las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
NLV