Tecnológicas

Telefónica, Vodafone, Orange y Globe Operator pujarán en la subasta de 26 GHz

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica, Vodafone, Orange y Globe Operator son las compañías que pujarán en la subasta de frecuencias de la banda de 26 GHz, cuya primera ronda de licitación comenzará este miércoles 21 de diciembre, según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El Gobierno ha publicado los nombres de las ‘telecos’ aspirantes una vez finalizado el periodo de presentación y evaluación de solicitudes.

La mesa de adjudicación convocada para la subasta publicará diariamente en la página del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital la información sobre las rondas.

La licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz, una de las prioritarias para el despliegue de la tecnología 5G, es uno de los hitos del Plan de Recuperación –comprometido para el segundo semestre de 2022- y una de las acciones previstas en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G.

CUATRO MILLONES DE EUROS

En esta puja se licitan un total de 2.400 MHz, divididos en bloques de 200 MHz. Las concesiones están distribuidas en doce concesiones de ámbito nacional en la banda 25,10-27,50 GHz, y 38 concesiones de ámbito autonómico en la banda 24,70-25,10 GHz (2 bloques de 200 MHz en cada una de las comunidades y ciudades autónomas).

El precio de salida de cada concesión de ámbito nacional se ha fijado en 4 millones de euros. El precio inicial de las concesiones de ámbito autonómico es proporcional a la población de la comunidad o ciudad autónoma en consideración.

Las concesiones, que tendrán una duración de 20 años prorrogables una sola vez por otros 20 años, son conformes a las especificaciones técnicas establecidas por la Comisión Europea, en relación a la armonización de la banda de frecuencias de 24,25-27,5 GHz para los sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica en la Unión.

Con la licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz, España se convierte, según el Gobierno, en uno de los primeros países de la UE en poner la práctica totalidad de esta banda a disposición de los operadores para acelerar el despliegue de las redes y servicios 5G. Además, se completa la puesta a disposición de los agentes de todas las bandas preferentes para el desarrollo de esta tecnología.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2022
JRN/clc