TIPOS. ECONOMIA Y CEOE DICEN QUE ES UNA BUENA NOTICIA, MIENTRAS UGT PIDE MAS REBAJA Y CCOO QUE SE TRASLADE A LO CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía valoró hoy como "una buena noticia" la decisión adoptada por el Banco de España de proceder a una rebaja de 0,25 puntos en el tipo de intervención del Banco de España, situando el precio oficial del dinero en el 5,25%.

Para el departamento de Rodrigo Rato, esta medida del instituo emisor "repercutirá positivamente en favor de la reactivación económica y el crecimiento del empleo", y confía "en que las entidades de crédito reperutirán rápidamente esta decisión en los tipos de interés que aplican a sus clientes".

También la patronal CEOE calificó de "buena noticia" la bajada de tipos, que a su juicio refleja el crecimiento sostenido de la economía, y abogó al igual que el Gobierno porque se traslade rápidamente a los suscriptores de créditos para que tenga un reflejo inmediato en la actividad del país y la creación de empleo.

Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO recibieron con agrado la noticia, pero hicieron puntualiaciones. Así, la central de Cándido Méndez advirtió que "el Banco de España continúa con una política de excesiva moderación", porque "había márgen para un descenso mayor".

El sindicato señala que esta rebaja, como las anteriores, son el primer paso para una cadena de efectos positivos sobre la economía y empleo que se están retrasando por la tardanza de las entidades en trasladar la rebaja al precio que pagan por sus préstamos e hipotecas.

En la misma línea se manifestaron desde Comisiones Obrers, que reclamó para bancos y cajas "una actitud más social", trasladando a los clientes y a inversiones productivas los excedentes acumulados por la bajada del precio del dinero. Para CCOO, este es además el momento de que el Gobierno aplique una política activa de apoyo a las inversiones productivas.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
G