-
Tercer sector
El Tercer Sector pide una Ponencia de estudio del modelo de sostenibilidad del Tercer Sector de Acción Social en el Senado
La Plataforma del Tercer Sector se ha reunido en las últimas horas con la portavoz del PP en el Senado, Alicia García; la portavoz adjunta, María Salom, y el portavoz de Derechos Sociales, Bienvenido de Arriba, y, entre otras cuestiones, reclamó la creación de una Ponencia de estudio del modelo de Sostenibilidad del Tercer Sector de Acción Social en la Cámara Alta.
-
Tribunales
La defensa de Rubiales considera "acreditado" el consentimiento de Hermoso al beso y pide la absolución
Olga Tubau, abogada del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, consideró este jueves en su alegato final en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que ha quedado “acreditado” que Jennifer Hermoso dio su consentimiento al beso y, en consecuencia, pidió la absolución de su defendido.
-
Banca
La abogada general de la UE rechaza reembolsar a inversores del Banco Popular que perdieron dinero y litigaron antes de la decisión de resolución
La abogada general de la Unión Europea, Tamara Capeta, concluyó este jueves que la directiva europea no ampara reembolsar o indemnizar a inversores del Banco Popular que perdieron su dinero y litigaron antes de la decisión de disolución del banco.
-
Sanidad
El PP denuncia "imposiciones" de Mónica García para elaborar el Estatuto Marco de sanidad
La dirección nacional del PP y sus consejeros autonómicos denunciaron este jueves que la ministra de Sanidad, Mónica García, está elaborando el Estatuto Marco con "imposiciones" y "sin contar con las autonomías ni con los profesionales sanitarios".
-
Banca
Caixabank aportó 4.000 millones de financiación al sector hotelero en 2024, un 40% más
CaixaBank Hotels y Tourism, la línea de la entidad dedicada al mercado turístico, alcanzó en 2024 la cifra récord de 4.000 millones de euros en crédito concedido al sector hotelero y de alojamientos turísticos en España, un 40% más que en 2023 y la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.
-
Inmigración
La FEMP pide repensar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios
El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, reclamo este jueves un marco normativo que reconozca el papel que desempeñan los ayuntamientos ante la inmigración.
-
Vivienda
Compromís pide una segunda descentralización del Estado para dar a los ayuntamientos competencias en vivienda
El diputado de Compromís integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, destacó este jueves que su partido apuesta por “avanzar en una segunda descentralización del Estado para dar financiación y competencias a los ayuntamientos en materia de vivienda”, una propuesta que es “muy sencilla”.
-
Municipalismo
IU exige al Gobierno una reforma del modelo de financiación local y que derogue la ‘ley Montoro’
Alcaldes y representantes de Izquierda Unida presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados iniciativas con las que pretenden exigir al Gobierno de España una reforma del modelo de financiación local y que derogue la ‘ley Montoro’, “actual ‘ley Montero’, que desde el año 2013 asfixia y ahoga a las entidades locales”.
-
Dana
El centro comercial Bonaire reabre tras la dana con cien establecimientos
El centro comercial Bonaire, situado en Aldaia (Valencia), reabrió este jueves las puertas de 99 de sus establecimientos, tras repararse gran parte de los desperfectos provocados en el recinto por la dana el pasado octubre.
-
SMI
El PSOE ve "deseable" un acuerdo con Sumar sobre el SMI, pero advierte de que "ahora o en el futuro tendrá que tributar"
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, consideró este jueves que es "deseable" llegar a un acuerdo con sus socios de Sumar sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras las diferencias entre ambas formaciones sobre ese asunto, pero insistió en que "ahora o en el futuro" no podrá quedar exento de tributación.
-
Pobreza
Cáritas recuerda que el 9% de los hogares llega a fin de mes con mucha dificultad
Cáritas recordó este jueves que, a pesar de la mejora de algunos indicadores económicos, aún con las mejoras en el empleo y con unos ingresos medios que aumentan un 5,1% respecto al año anterior, "el 9,1% de los hogares llega a fin de mes con mucha dificultad en 2024, lo que indica los ingresos siguen siendo insuficientes para hacer frente a los gastos".
-
Deporte
El Ayuntamiento de Madrid invertirá más de 16,7 millones en instalaciones deportivas del sureste
El Ayuntamiento de Madrid destinará más de 16,7 millones de euros durante 2025 para impulsar el deporte base en los nueve distritos del sureste de la capital a través del Plan Sures, con 16 proyectos de construcción, renovación y mejora de instalaciones deportivas básicas y centros deportivos municipales.
-
Cultura
Patrimonio Nacional y el Consejo General de Farmacéuticos rehabilitarán la Real Botica del Palacio Real
Patrimonio Nacional y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España han suscrito un convenio de colaboración a partir del cual trabajarán conjuntamente en la rehabilitación y restauración de la Real Botica del Palacio Real de Madrid, la más antigua de España, para su reapertura al público en el último trimestre de 2026 tras 12 años cerrada al público.
-
Movilidad
Vídeo
Transición Ecológica apuesta por eliminar ayudas a ayuntamientos que se niegan a restringir el tráfico
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, defiende que los ayuntamientos que están obligados a implantar zonas de bajas emisiones (ZBE) y se nieguen a hacerlo no puedan recibir ayudas del Gobierno desde los Presupuestos Generales del Estado.
-
Defensa
Robles subraya que es Ucrania quien tiene que decidir los términos de un acuerdo de paz
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que los aliados han recordado a Estados Unidos que “quien tiene que decidir los términos para llegar a un acuerdo de paz, tiene que ser Ucrania”, y subrayó que el enemigo de Occidente sigue siendo Rusia.
-
Información pública
El Ayuntamiento de Madrid aprueba una nueva carta de servicios para mejorar el acceso a la información pública
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una nueva Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública, que busca reforzar su compromiso con la transparencia y mejorar la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.
-
Cultura
‘La Asunción’ del Greco regresará al Prado más de un siglo después
El Museo Nacional del Prado y el Art Institute de Chicago han suscrito un acuerdo para que ‘La Asunción’, obra realizada por el Greco (1541-1614), regrese a la pinacoteca madrileña más de cien años después de su salida.
-
Comunidad Valenciana
Casi 14.000 personas con discapacidad se beneficiarán en la Comunidad Valenciana de los programas FSE+ de ‘Empleo juvenil’ e ‘Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’
Cerca de 14.000 personas con discapacidad se beneficiarán en la Comunidad Valenciana de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la UE para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Madrid
Madrid destinará 935.000 euros en los próximos tres años a la innovación y el emprendimiento agroalimentarios
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el gasto plurianual de 935.564 euros para la gestión y la calidad y control en materia de seguridad alimentaria de ‘Madrid Food Innovation Hub’ (MFIH), el vivero municipal de empresas de Madrid Emprende, ubicado en Villaverde y dedicado a impulsar el emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario.
-
Cataluña
Inserta Empleo participa en el Salón de la Formación y Empleo de Lérida
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en el Salón de la Formación y Empleo de Lérida que se celebra hasta el próximo sábado 15 de febrero en el Recinto Ferial de Lérida.
-
Laboral
Los accidentes laborales dejaron 796 fallecidos en 2024, un 10,4% más que en 2023
Los accidentes laborales mortales repuntaron un 10,4% en 2024. A lo largo del año pasado, 796 personas murieron en sus puestos de trabajo o 'in itinere', durante el trayecto de su casa a su empleo o viceversa. En cifras absolutas, se registraron 75 fallecidos más que en 2023, según la estadística publicada por el Ministerio de Trabajo este jueves.
-
Tribunales
El abogado de Jenni Hermoso afirma que “no estamos ante un consentimiento, sino ante un sometimiento”
La octava sesión del juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales se inició este jueves con las conclusiones finales de Ángel Chavarría, abogado de Jenni Hermoso, quien afirmó que en este caso “no estamos ante un consentimiento, sino ante un sometimiento”.
-
Encuesta
El CIS asegura que el PSOE ha aumentado su ventaja sobre el PP hasta los 5,3 puntos
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que el PSOE ha aumentado su diferencia en estimación de voto sobre el PP hasta los 5,3 puntos, tras haber subido el respaldo a los socialistas y bajado el de los populares.
-
Tecnológicas
La SETT entra con 9 millones de euros en la empresa de tecnología infrarroja Sensia
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) invertirá 9 millones de euros en la empresa madrileña de sensores de radiación infrarroja Sensia, según anunció este jueves el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, durante una visita a la sede de la compañía en Leganés.
-
Madrid
La empresa municipal de vivienda de Madrid recibe más de 30 millones de euros para aumentar la oferta de alquiler asequible
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves transferir 30.972.451 euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para incrementar la oferta de alquiler asequible en el municipio.
Más vistas
- La Fundación Reina Sofía activa un fondo de emergencia para la recuperación medioambiental y social tras los incendios
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores
- Paula Leitón suma su fuerza al programa Embajadoras Iberdrola
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid