-
Encuesta Condiciones Vida
Unicef y Save the Children denuncian que los niños son los “grandes perdedores” a pesar del “crecimiento económico”
Unicef España y Save the Children deploraron este jueves los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida relacionados con la pobreza infantil y lamentaron que los chavales “siguen siendo los grandes perdedores en un contexto de crecimiento económico”, como lo atestigua que su tasa de pobreza de ingreso o monetaria se haya incrementado del 28,9% al 29,2%, mientras desciende levemente para el conjunto de la población.
-
Reforma legal
Cocemfe presentará propuestas para mejorar la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este jueves que propondrá mejoras al anteproyecto de reforma de la Ley General sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, a fin de "asegurar el derecho de este colectivo a la vida independiente".
-
Energía
Los carburantes vuelven a bajar por segunda semana consecutiva
El precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,13% durante los últimos días, en el que es el segundo descenso consecutivo vivido a lo largo de 2025, lo que deja a la gasolina y al diésel con unos precios menores a los de hace un año.
-
Investigación
Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año
Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año y la carga de este tipo de infecciones es significativamente más alta de lo esperado, según revela una investigación de equipos del área de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberinfec) sobre el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas y cuyos resultados se publicaron en ‘The Lancet Regional Health-Europe’.
-
Violencia de género
El domingo se celebra en Madrid la VII carrera por los huérfanos de la violencia de género
El próximo domingo 16 de febrero se celebrará en Madrid la VII carrera por los huérfanos de la violencia de género, una iniciativa sin ánimo de lucro de la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas 'Soledad Cazorla' para apoyar el desarrollo personal, la educación y la reparación del daño de los menores que han perdido a su madre a causa de la violencia de género.
-
Atentados
Un terrorista que atentó en Cataluña en 2017 señala al CNI, pero los partidos le dan “cero credibilidad”
Mohamed Houli Chemlal, condenado a 43 años de cárcel por los atentados en Barcelona y Cambrils de 2017, relacionó este jueves en el Congreso de los Diputados al CNI con esta masacre, pero desde las fuerzas políticas se le dio “cero credibilidad” al no aportar pruebas.
-
Empresas
EasyPark compra Parkopedia
EasyPark Group ha comprado Parkopedia, plataforma francesa de agregación de datos de movilidad con la que venía colaborando desde hace una década, según informó este jueves en un comunicado la multinacional sueca, que opera en más de un centenar de municipios en España.
-
Alianza
ILUNION Hotels recauda 13.760 euros para Acción contra el Hambre a través de la iniciativa 'Restaurantes contra el Hambre'
ILUNION Hotels recaudó 13.760 euros a través de su participación en la campaña 'Restaurantes contra el Hambre', promovida por Acción contra el Hambre. En los últimos cuatro años, la compañía ha conseguido 39.611 euros que ha donado a la ONG.
-
Industria
Siemens gana 3.900 millones en su primer trimestre, un 52% más, impulsado por la venta de Innomotics
Siemens logró un beneficio de 3.900 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal (octubre a diciembre de 2024), lo que supone un 52% más que en el mismo periodo del anterior ejercicio, según datos reportados este jueves por el gigante alemán.
-
Seguros
El Colegio de Mediadores de Seguros reelige presidente a Javier Barberá
El Pleno electoral del Consejo General de Mediadores de Seguros ha oficializado el nombramiento como presidente de Javier Barberá, que encabezaba la única candidatura presentada.
-
Empresas
OHLA completa su recapitalización y reduce por nueve su ratio de deuda desde 2019
OHLA ha completado su recapitalización con los plazos y compromisos que presentó a sus accionistas el pasado octubre, incluyendo el repago de la deuda, según informó este jueves el grupo de infraestructuras.
-
Comisión
El PP abandona la comisión por los atentados de Barcelona y Cambrils al interrogarse a uno de los terroristas
Los representantes del PP abandonaron este jueves la comisión del Congreso de los Diputados que investiga los atentados en Barcelona y Cambrils de 2017 por haberse trasladado a esta sede parlamentaria para interrogarle a Mohamed Houli Chemlal, uno de los autores de la masacre.
-
Cultura
Más de 400 profesionales y 50 empresas españolas participarán en el European Film Market de la Berlinale
Más de 400 profesionales y 50 empresas españolas del sector audiovisual participarán en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, que tendrá lugar entre mañana y el 19 de febrero, y en el que España es país foco.
-
Laboral
Los afectados por la mutualidad de la abogacía defiende una pasarela al RETA “seria e inclusiva”
La Asociación de Afectados por la Mutualidad de la Abogacía, Anama, trasladó este jueves su apuesta por crear una pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que sea “seria e inclusiva” para los colectivos afectados.
-
Energía
La luz bajará mañana más de un 7% y se situará en los 121,07 euros el MWh
El precio de la luz bajará mañana viernes un 7,57% y se situará en los 121,07 euros por megavatio hora (MWh) frente a los 130,98 euros fijados este jueves, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) consultados por Servimedia
-
Pobreza
La EAPN urge a hacer “más intenso y extenso” el escudo social para reducir la pobreza infantil, que ha subido un 0,4%
El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y EAPN Europa, Carlos Susías, urgió este jueves a hacer “más intenso y extenso” el escudo social que, a su entender, “está funcionando”, así como a “focalizar” las medidas en los grupos poblacionales que afrontan “situaciones más preocupantes”, como el de la infancia.
-
Vivienda
Patronal, promotores y agentes inmobiliarios alertan del "precedente peligroso" que genera la compra de Casa Orsola
Foment del Treball, Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona y Provincia alertaron este jueves del "precedente peligroso" que supone la compra de Casa Orsola por parte del Ayuntamiento de Barcelona y reivindicaron la necesidad de respetar la propiedad privada, la aplicación de las leyes y el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
-
Sanidad
Sindicatos médicos de toda España exigen ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que no les “tire al charco”
Sindicatos médicos de toda España, al grito de “el Estatuto Marco nos tira al charco” o “no es vocación, es explotación”, se concentraron este jueves frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid, para mostrar su indignación con el borrador del Estatuto Marco que regulará las condiciones laborales de los sanitarios propuesto por Sanidad, ya que lo consideran una “agresión” hacia la profesión y que “no resuelve” sus principales reclamaciones.
-
PSOE
Sánchez reivindica el legado de "tolerancia" de Zerolo frente al ascenso de la ultraderecha
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recuerda el legado de "tolerancia" del que fuera activista y secretario de Movimientos Sociales de la formación, Pedro Zerolo, "frente al ascenso de la ultraderecha en tantos lugares".
-
Tribunales
El juez Hurtado traslada a las partes la queja del fiscal general sobre la difusión de sus datos para que formulen alegaciones
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado, que instruye la causa abierta al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos, ha dictado una providencia en la que pone en conocimiento de las partes la queja de Álvaro García Ortiz sobre la difusión de sus datos para que, en su caso, formulen alegaciones.
-
Mujer
Solo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IA
Existe una “alarmante” brecha de género en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA), ya que solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina, según sostiene el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración de GenAIA, la primera asociación de IA Generativa de España y hecho con datos del Foro Económico Mundial de la Unesco.
-
Clima
El cambio climático amenaza la producción mundial de chocolate
La crisis climática causada por las actividades humanas amenaza la producción mundial de chocolate porque en la última década aumentó la frecuencia de temperaturas máximas diarias por encima del rango de crecimiento del cacao (32 grados) en varios países de África occidental, región que produce el 70% de ese árbol.
-
Banca
El 18% de las empresas españolas indicaron una mejora en el acceso a la financiación bancaria en el último trimestre de 2024
El 11% de las empresas españolas destacaron un descenso en su ratio de endeudamiento, el 8% constató una mejora en su acceso al crédito y el 18% percibió una mayor disposición de las entidades bancarias a otorgar préstamos, según la encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas del área del euro elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) con resultados para España correspondiente al último trimestre de 2024.
-
Finanzas
El Consejo de Finanzas Sostenibles impulsará productos financieros verdes y un ‘sandbox’ de sostenibilidad
El Consejo de Finanzas Sostenibles, que aglutina a representantes del Gobierno, de las patronales financieras y de los empresarios, impulsará el desarrollo de productos financieros verdes, así como crear un ‘sandbox’ de sostenibilidad.
-
ENERGIA
Sánchez visita las instalaciones de la catalana Wallbox, que ha recibido cerca de 6 millones de euros de fondos europeos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este jueves las instalaciones de Wallbox en la Zona Franca de Barcelona. La tecnológica, dedicada a los cargadores inteligentes para coches eléctricos, ha recibido cerca de 6 millones de euros procedentes de fondos europeos dedicados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tres proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).
Más vistas
- La Fundación Reina Sofía activa un fondo de emergencia para la recuperación medioambiental y social tras los incendios
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Paula Leitón suma su fuerza al programa Embajadoras Iberdrola
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores