-
Presupuestos
La presidenta de la FEMP dice que los alcaldes necesitan “la complicidad del Gobierno” para elaborar los presupuestos
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, manifestó este viernes que espera una “respuesta inmediata y positiva” a la petición de convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y defendió que “los ayuntamientos tenemos que elaborar los presupuestos y necesitamos de la complicidad del Gobierno de España para hacerlo posible".
-
Europa
Orbán, Le Pen y Salvini participan en la primera cumbre de Patriots este sábado en Madrid
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen; y el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, participarán este sábado en Madrid en la primera cumbre de Patriots, el partido presidido por Santiago Abascal y que representa la tercera política en el Parlamento Europeo tras el Partido Popular Europeo y el Grupo Socialista.
-
Jornadas farmacéuticas
Alimentación, dermofarmacia y laboratorio clínico, protagonistas de las jornadas farmacéuticas en 2025
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha programado para este año cuatro grandes jornadas profesionales que, impulsadas a través de las correspondientes vocalías, abordarán las últimas novedades sobre la alimentación, la dermofarmacia, el laboratorio clínico y la distribución farmacéutica.
-
Concurso
La hamburguesa de La Burguesita gana el concurso 'Con B de Baker'
Paris, la creación del restaurante malagueño La Burguesita, fue la ganadora del concurso 'Con B de Baker' organizado por Europastry para elegir la mejor hamburguesa de Andalucía.
-
Voluntariado
Bustinduy cree que el “infradesarrollo estructural” de lo público obliga al voluntariado a asumir una labor que debería ser “común”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este viernes que sobre el trabajo de las asociaciones “recaen responsabilidades que deberían estar cubiertas por el trabajo de los poderes públicos” y defendió que “es una historia de infradesarrollo, infravalorización e infrafinanciación estructural” de los servicios públicos y de la “red de protección social” la que ha hecho que sea la sociedad civil organizada la que “tenga que cargar sobre sus espaldas” una tarea que “debería ser pública y común”.
-
Inmigración
Madrid acusa al Gobierno de deslealtad con ayuntamientos y comunidades autónomas por su política migratoria
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este viernes que lo que está haciendo el Gobierno de España con "la política migratoria, con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos" es "profundamente desleal" y lamentó que el Gobierno nunca da información al Consistorio sobre la llegada de inmigrantes a los distintos centros en Madrid.
-
Biodiversidad
La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos
Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han liderado una simulación del escenario climático de la segunda mitad de siglo para evaluar los efectos de la sequía y los patógenos exóticos en los bosques mediterráneos.
-
Accesibilidad
Las mejoras de accesibilidad en las calles Lago Iseo y Canteras de Tilly terminarán antes de verano
Las obras para mejorar la accesibilidad en las calles Lago Iseo y Canteras de Tilly, en el distrito madrileño de Vicálvaro, concluirán antes de verano tras actuar sobre una superficie de más 4.900 metros cuadrados.
-
Taxis
Los taxistas reclaman a Trabajo medidas urgentes contra las prácticas de las aseguradoras
El presidente de Antaxi, Julio Sanz; el presidente de la Confederación del Taxi de Valencia, Fernando del Molino, y otros representantes de la Asociación Nacional del Taxi se reunieron este viernes con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que reclamaron medidas urgentes contra "las prácticas de las aseguradoras que amenazan la continuidad de este servicio público".
-
Dependencia
Bustinduy reconoce la “ingente tarea” de desarrollar un sistema público de cuidados “que merezca realmente ese nombre”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reconoció este viernes la “ingente tarea” que España tiene “por delante” para poder desarrollar un sistema público de provisión de cuidados “que merezca realmente ese nombre”.
-
Vivienda
Ampliación
Feijóo promete recuperar las cuentas ahorro de Aznar para facilitar a los jóvenes la compra de una vivienda
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este viernes a poner en marcha una “hucha del hogar joven” para “premiar” el ahorro de los menores de 40 años. Esta medida consistiría en una cuenta de ahorro en la que podrían ingresar hasta 2.000 euros al año a cambio de una deducción en el IRPF equivalente al 20% de dichas aportaciones. Además, en el momento en el que quisieran comprar una vivienda, el Estado les daría un aval complementario con la misma cantidad que hubieran ahorrado.
-
Ciencia
El Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas organiza visitas y conferencias científicas
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas celebrará desde este fin de semana el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo martes, con diversas actividades gratuitas especiales, orientadas a centros escolares pero también para familias y todo tipo de público.
-
Fútbol
La Federación Española de Fútbol celebrará el lunes una Asamblea General
La Federación Española de Fútbol celebrará el próximo lunes una Asamblea General en la que abordará la modificación de los estatutos federativos a los efectos de adaptarlos a los estándares y principios de Buena Gobernanza y Transparencia en el deporte, así como la aprobación del proyecto de los presupuestos para 2025, entre otras cuestiones.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid pide cambios en la ley para "desokupar" viviendas
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, volvió a pedir este viernes un cambio en la ley que permita "desokupar" viviendas de "manera inmediata", tras los problemas de seguridad en la calle Cullera del distrito de Latina y la okupación de una urbanización en Carabanchel.
-
Empresas
TÜV SÜD explica cómo adaptarse a la nueva Directiva de Sostenibilidad Corporativa
TÜV SÜD explica cómo adaptarse a la nueva Directiva de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). La compañía analiza el impacto inmediato para las empresas españolas y los pasos que deben seguir ante la nueva normativa.
-
Energía
El Gobierno publicará la orden reguladora de las subastas de generación el próximo jueves
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico prevé publicar el próximo jueves, 13 de febrero, la orden ministerial con las bases reguladoras de las nuevas subastas de cogeneración con la intención de que sean una realidad antes de que termine 2025.
-
Discapacidad
Impulsa igualdad denuncia "discriminaciones" hacia las personas con discapacidad en la educación y en la participación social
Un informe de la confederación Impulsa Igualdad denuncia la persistencia de "barreras y discriminaciones" que afectan a las personas con discapacidad en los ámbitos de la educación y de la participación en la vida pública.
-
Tribunales
Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas”
Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial.
-
Deporte
Audrey Pascual y María Martín Granizo disputan el Mundial de Esquí Alpino Paralímpico
Las españolas Audrey Pascual y María Martín Granizo competirán en el Mundial de Esquí Alpino Paralímpico, que se disputará desde este sábado hasta el próximo martes en Maribor (Eslovenia).
-
Dana
El CSIC evalúa los posibles contaminantes que quedaron en las aguas subterráneas afectadas por la dana
Un equipo integrado por personal del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Idaea-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entre otras instituciones, comenzó los trabajos de análisis de las aguas subterráneas en la zona afectada por la dana de Valencia para determinar qué tipo de contaminantes pueden haber llegado a ellas.
-
Inmigración
Junts subraya que el traspaso de competencias en materia de inmigración sigue “encallado en muy poquita cosa”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, subrayó este viernes que la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña sigue “encallado en muy poquita cosa”, como por ejemplo el control de las fronteras, y esperó poder “desencajar” estos escollos.
-
Cáncer de mama
El 74% de los españoles desconoce los biomarcadores para diagnosticar y tratar el cáncer de mama
El 74% de la población española desconoce los biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer de mama, según una nueva encuesta de concienciación sobre esta enfermedad en Europa de la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca, que fue realizada en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.
-
Cataluña
La propiedad de la Casa Orsola, ante su adquisición por el Ayuntamiento, dice que "se ha impuesto la responsabilidad y el sentido común"
El empresario Albert Ollé, propietario de la Casa Orsola, indicó este viernes, tras conocerse que el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Fundación Hàbitat3, comprará esta edificación, que "se ha impuesto la responsabilidad, el sentido común y el respeto, elementos indispensables no solo para poder dialogar y lograr acuerdos, sino para garantizar los derechos de todo el mundo y una buena convivencia cada día".
-
Cumbre
CCOO y UGT rechazan la cumbre de la “ultraderecha” en Madrid porque “busca debilitar los principios democráticos”
CCOO y UGT expresaron este viernes su “más firme rechazo” ante la celebración de la cumbre ‘Patriots.eu’ este fin de semana en Madrid, que tendrá a Vox y a su presidente, Santiago Abascal, como anfritriones, dado que, a su juicio, este evento tiene como “único fin la consolidación” del modelo que “busca debilitar los principios democráticos e imponer una agenda contra la clase trabajadora, atacando al Estado de bienestar y al diálogo social, pilares de la UE y que han demostrado ser clave del éxito del proyecto europeo como el periodo de paz más extenso que se conoce en el continente”.
-
Madrid
Necesarias las cadenas en todos los puertos de la Comunidad de Madrid, salvo en La Paradilla y la Cruz Verde
Emergencias de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que son necesarias las cadenas en todos los puertos de la Comunidad de Madrid, salvo en La Paradilla y la Cruz Verde.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera