-
Holocausto
Majadahonda homenajea a las víctimas del nazismo con un acto en recuerdo del Holocausto
Majadahonda (Madrid) celebrará mañana un acto institucional en memoria de las víctimas del Holocausto, organizado por la Comunidad Judía de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda y el Centro Sefarad-Israel y la participación de la Embajada de Israel.
-
Energía
Galán advierte a Europa que “a más importación de gas, menos competitivos seremos”
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, advirtió este miércoles en un acto en Bruselas, sobre la situación de Europa, que “cuanto más gas importemos, menos competitivos seremos”.
-
Educación
El alcalde de Las Rozas celebra que dos colegios del municipio vayan a impartir 1º y 2º de la ESO
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, expresó este miércoles su satisfacción por la inclusión de dos centros educativos del municipio entre los 52 colegios de la región que impartirán los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del curso 2025/26.
-
Biodiversidad
Proyecto Gran Simio pide el cierre definitivo del delfinario del Zoo de Madrid
La organización Proyecto Gran Simio (PGS) solicitó este miércoles al Zoo de Madrid el cierre definitivo de su delfinario después del traslado de ocho delfines que se utilizaban para espectáculos circenses a Hainan Ocean Paradise, ubicado en la isla Hainan (China), siguiendo las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).
-
Vivienda
El Gobierno cifra en 500.000 los caseros madrileños que se quedan sin deducción por la falta de zonas tensionadas
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, denunció este miércoles que alrededor de 500.000 caseros de la Comunidad de Madrid no pueden acceder a las deducciones de IRPF de sus alquileres por la no declaración de zonas de mercado residencial tensionado en la región.
-
Realidad Virtual
Alcorcón celebra la ‘Semana de la Realidad Virtual’ del 10 al 14 de febrero
Alcorcón celebrará del 10 al 14 de febrero la ‘Semana de la Realidad Virtual’ con un programa de talleres y encuentros con el fin de acercar a los jóvenes de la ciudad la tecnología de la realidad virtual e inteligencia artificial (IA).
-
Industria farmacéutica
La industria farmacéutica genera más de 27.000 millones de euros de valor añadido en España, casi el 2% del PIB
La industria farmacéutica genera más de 27.000 millones de euros de valor añadido en España, casi el 2% del PIB del país, según se refleja el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’ presentado este miércoles en la sede de Farmaindustria en Madrid.
-
Laboral
España ejecuta los 9.872 millones del Fondo Social Europeo para 2014-2020 y logra 1,3 euros por cada euro invertido
El Ministerio de Trabajo y Economía Social consiguió ejecutar, antes del plazo previsto que finaliza en el primer semestre de este año, los 9.872 millones de euros de inversión del Fondo Social Europeo correspondientes al periodo 2014-2020 y calcula que por cada euro invertido se han conseguido 1,3 euros.
-
Gaza
ERC, Bildu y BNG piden al Gobierno que explique su posición ante las intenciones de EEUU sobre Gaza
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y BNG registraron este miércoles conjuntamente en el Congreso la solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique la posición del Gobierno ante las intenciones de Estados Unidos e Israel de “iniciar una limpieza étnica en Gaza”.
-
Agricultura
Organizaciones agrarias piden al Gobierno que amplíe las ayudas al fruto seco
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Federación de Cooperativas de Murcia pidieron este miércoles al Ministerio de Agricultura que amplíe el ámbito de aplicación previsto para las ayudas asociadas a los frutos secos, mayoritariamente para el almendro de la región.
-
Ciencia
Descubierto el eslabón perdido en la historia de las lenguas indoeuropeas
Una población recién reconocida del Cáucaso y el bajo Volga puede conectarse con todas las poblaciones de habla indoeuropea, con lo que supone el origen de la familia de esas lenguas.
-
Ciencia
Hallan en la Antártida el fósil de ave moderna más antigua
Un equipo de científicos ha descrito un nuevo fósil del ave moderna más antigua conocida, un pariente temprano de los patos y los gansos que vivió en la Antártida hace unos 69 millones de años, aproximadamente en la misma época en que el ‘Tyrannosaurus rex’ dominaba América del Norte.
-
Juventud
Profesionales analizan en Valencia el impacto de la inteligencia artificial en la adolescencia
La XXXIII Jornada sobre Adolescencia, Educación, Inteligencia Artificial y Emociones, celebrada en la Universitat de València, reunió este miércoles a más de 200 profesionales en educación, psicología y tecnología que reflexionaron sobre los retos que la digitalización plantea en la formación y el bienestar emocional de los jóvenes.
-
Nucleares
El CSN autoriza con condiciones un nuevo ATI en Cofrentes
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) autorizó este miércoles, con una serie de condiciones y requisitos, la solicitud presentada por el titular de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), relativa a la autorización de ejecución y montaje del nuevo Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la instalación.
-
Cultura
Centro de Danza Matadero echa a andar con 'Pineda' del Ballet Flamenco de Andalucía
El nuevo Centro de Danza Matadero, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogió este miércoles la presentación de 'Pineda romance popular en tres estampas' del Ballet Flamenco de Andalucía, con el que comenzará su programación.
-
Exteriores
España envía un millón de euros para necesidades básicas ante la emergencia en República Democrática del Congo
España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), anunció este miércoles que aportará un millón de euros para atender las necesidades básicas de la población vulnerable de la República Democrática del Congo.
-
Universidades
La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares renuevan su colaboración académica
El rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz Pérez, y el obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración académica entre ambas instituciones.
-
Fiscalía
El fiscal general comparecerá el 18 de enero en el Senado
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prevé comparecer el martes 18 de febrero en la Comisión de Justicia del Senado tras aplazar durante varias semanas su cita con la Cámara Alta, donde presentará la Memoria de la Fiscalía de 2023 e informará sobre su gestión ante la Cámara Alta.
-
Tribunales
La AJFV asegura que la falta de acuerdo en el CGPJ sobre el sistema de elección es “la crónica de un fracaso anunciado”
El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, aseguró este miércoles que el hecho de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya sido incapaz de elevar al Parlamento una propuesta de unidad sobre el cambio de modelo de designación de vocales judiciales es “la crónica de un fracaso anunciado”.
-
Defensa
Robles espera que “Líbano recupere la paz” y celebra que España habrá "contribuido" a ello
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que espera que “Líbano recupere la paz, los libaneses lo merecen” y subrayó que “saber que España ha contribuido a ello será motivo de satisfacción”.
-
Cultura
El Gobierno se compromete con el sector cultural a ahondar en el Estatuto del Artista para mejorar sus derechos laborales
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo avanzaron este miércoles en el desarrollo del Estatuto del Artista con el impulso de una norma que defina claramente cuál es el tiempo de trabajo efectivo de los trabajadores del sector cultural, que prevenga situaciones de acoso en los rodajes con la obligatoriedad de incluir un mediador de intimidad, y con la protección de los trabajadores del sector ante la inteligencia artificial.
-
Empleo
InfoJobs registró en enero 182.555 vacantes, un 17% más que en diciembre
La plataforma de empleo Infojobs registró 182.555 vacantes en enero, un 17% más que en diciembre. Sin embargo, se observó una ligera caída del 2,5% en comparación con los datos de enero de 2024, cuando se contabilizaron 187.256 puestos de trabajo ofertados.
-
Defensa
Alumnos de la Escuela Militar de Buceo de la Armada entrenan bajo el hielo en Panticosa
Los alumnos de la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada española han completado un total de 34 inmersiones con aire a gran profundidad y simulacros de búsquedas bajo el hielo de Panticosa (Huesca) dentro del módulo ‘Buceo en Condiciones Especiales’, con el que completan su formación.
-
Tribunales
El CGPJ aprueba dos propuestas antagónicas para el nuevo modelo de elección de los vocales
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acabó este miércoles aprobando dos propuestas antagónicas sobre el cambio del modelo de elección de ese órgano tras constatar la falta de consenso para un informe único que aunara las posiciones de los vocales conservadores y los progresistas.
-
Comunicación
Las mujeres hablan más que los hombres cuando tienen entre 25 y 65 años
El estereotipo de que las mujeres son mucho más comunicativas que los hombres está muy extendido en muchas culturas, pero una nueva investigación indica que ellas hablan más que ellos sobre todo cuando tienen entre 25 y 65 años.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera