-
Decreto ómnibus
Urtasun rechaza “dejar fuera” algunas medidas del ‘decreto ómnibus’ y aboga por arreglar la situación cuanto antes
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, avisó este viernes de que en su espacio político no están de acuerdo con “dejar fuera algunas cosas” del ‘decreto ómnibus’ que rechazó esta semana el Congreso de los Diputados y comentó que el Gobierno “tiene la obligación” arreglar la situación “lo más rápido posible” sin incurrir en “tacticismos”.
-
Cultura
‘The Brutalist’, ‘La fiebre de los ricos’, ‘Mala influencia’ y ‘Flow, un mundo que salvar’ llegan hoy a los cines
‘The Brutalist’, de Brady Corbet; ‘La fiebre de los ricos’, de Galder Gaztelu-Urrutia; ‘Mala influencia’, de Chloé Wallace; ‘Flow, un mundo que salvar’, de Gints Zilbalodis; ‘El profesor de esgrima’, de Vincent Pérez; ‘Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela’, de Pat Boonnitipat; el reestreno de ‘Old Boy’, de Park Chan-wook; ‘Miocardio’, de José Manuel Carrasco; ‘We Have a Dream’, de Pascal Plisson; ‘Itoiz udako sesioak’, de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka; y ‘Sky Force’, de Abhisbek Anil Kapur y Sandeep Kewlani, llegarán este viernes a los cines españoles.
-
Defensa
Robles afirma que España “está haciendo un enorme esfuerzo en materia de inversión en defensa”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que España “está haciendo un enorme esfuerzo en materia de inversión en defensa”, como aliado de la OTAN.
-
Turismo
Los hoteles aumentaron las pernoctaciones un 5% en 2024 e incrementaron sus precios un 7%
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron en España en 2024 la cifra de 363,6 millones, con un aumento del 4,9% respecto a 2023, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Industria
La inflación industrial cayó un 3,7% en 2024 y suma dos años en negativo
Los precios industriales registraron en España en 2024 una caída del 3,7% respecto al año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Educación
Más de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024
Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid construirá en el barrio de Las Rosas la primera de las 40 nuevas residencias prometidas por Ayuso
El Gobierno regional ya tiene cerrada la ubicación de la primera de las 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y con discapacidad que levantará en los próximos años mediante la colaboración público-privada, que se ubicará en el barrio de Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas.
-
Cultura
El Teatro María Guerrero estrena ‘GRRRL’, una reflexión sobre el ‘purple washing’
La Sala de la Princesa del madrileño Teatro María Guerrero estrena este viernes y hasta el 2 de marzo ‘GRRLR’, un texto escrito por Sara García Pereda y dirigido por Xus de la Cruz que presenta 13 historias inspiradas en experiencias de mujeres reales que han vivido el fenómeno ‘purple washing’ (cuando el sistema se adueña de sus narrativas para su propio beneficio) y que son distorsionadas a través de la ironía y el humor.
-
Vivienda
Las hipotecas formalizadas en noviembre crecieron un 16,6% interanual
En noviembre de 2024 se formalizaron 38.497 hipotecas, un 16,6% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Cultura
'Historia de una escalera' de Buero Vallejo vuelve hoy al teatro Español 75 años después de su estreno
El Teatro Español dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid recupera este viernes y hasta el 30 de marzo la obra 'Historia de una escalera' de Antonio Buero Vallejo, 75 años después de su estreno en el mismo teatro.
-
Cine
RTVE emite mañana en directo la gala de los Premios Feroz 2025
La 2 y RTVE Play emitirán mañana sábado por primera vez en directo la gala de los Premios Feroz 2025, que se celebrará en el Pazo da Cultura de Pontevedra. La gala estará presentada por La Dani y organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
-
Presidentes autonómicos
Illa se reúne en Tenerife con el presidente de Canarias
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador IIla, iniciará este viernes la ronda de visitas institucionales a otras comunidades autónomas con un viaje a Canarias, donde se reunirá con su homólogo, Fernando Clavijo.
-
Medios
'El País' celebra sus 400.000 suscriptores con un evento al que acudirán varios ministros
'El País' celebra este viernes sus 400.000 suscriptores con un evento que se celebrará a las 19.00 horas en el CaixaForum de Madrid y al que asistirán varios ministros del Gobierno de España, como el de Transportes, Óscar Puente; el de Transformación Digital, Óscar López; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
-
Periodismo
La FAPE celebra el patrón de los periodistas con una alerta sobre el "peligro" de la "polarización política y la crispación" en los medios
La FAPE advirtió este viernes del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión".
-
Energía
El precio de la luz baja un 34,7% y desciende de los 100 euros el MWh tras 11 días por encima
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes un 34,72%, un descenso pronunciado que reduce el coste hasta los 91,75 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 140,55 euros de ayer jueves, de modo que logra caer por debajo de la barrera de los 100 euros tras 11 jornadas consecutivas por encima.
-
Tiempo
Viernes de transición entre borrascas, con nubes y más agua
Este viernes será un día de transición entre el paso de frentes asociados a la borrasca Garoé, que los días previos dejó lluvias en buena parte de la Península, y la llegada de un nuevo frente asociado a la borrasca Éowyn, cuya llegada se notará a mediodía porque dejará precipitaciones que aumentarán con el paso del día en el oeste de Galicia.
-
Educación
Más de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024
Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación.
-
Corrupción
Rajoy cuestiona la “limpieza” del PSOE tras el suplicatorio de Ábalos
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy cuestionó este jueves la “limpieza” del Partido Socialista y del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez una vez que el Congreso de los Diputados ha aceptado el suplicatorio para investigar en el Tribunal Supremo a José Luis Ábalos, precisamente el diputado que en 2018 defendió la moción de censura del PSOE que echó del poder al PP.
-
Periodismo
La FAPE alerta del "peligro" de la "polarización política y la crispación" en algunos medios de comunicación
La FAPE advirtió este jueves del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión".
-
Sostenibilidad
Samsung une fuerzas para cuidar los océanos del mundo aprovechando la tecnología Galaxy
Samsung anunció este jueves que ha ampliado su compromiso para ayudar a proteger los océanos del mundo en colaboración con socios de ideas afines. Uno de sus principales esfuerzos está siendo convertir los residuos plásticos de las redes de pesca desechadas en un material reciclado de alta calidad, que ya se utiliza en los dispositivos Galaxy.
-
Decreto 'ómnibus'
Feijóo reta a Sánchez a resolver “en dos tardes” la subida de las pensiones y las ayudas al transporte público
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, emplazó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a solucionar “en dos tardes” la derogación del real decreto-ley que contenía la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público y las ayudas a los afectados de la dana a través de tres nuevos decretos sin “50 cosas más” ni “regalos” al PNV “en París”.
-
Decreto 'ómnibus'
El PP “condiciona cualquier conversación” con el Gobierno a que apruebe un decreto para revalorizar las pensiones
El Partido Popular comunicó este jueves que su grupo parlamentario en el Congreso “condiciona cualquier conversación con el Gobierno en el ámbito parlamentario a que el Ejecutivo solucione de manera inmediata la grave situación que generó ayer al poner en riesgo la subida de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas a los afectados por las riadas en Valencia”.
-
Tendencias
Forética identifica cinco tendencias ESG que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025
Forética ha presentado el informe ‘Tendencias ESG 2025. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’, que recoge los aspectos clave que centrarán la acción de las organizaciones durante este año en materia ambiental, social y de transparencia y buen gobierno (ESG). Asimismo, destaca los focos de atención para priorizar una acción empresarial hacia el desarrollo sostenible práctica, de impacto y ligada a la competitividad.
-
Transporte
Adif emite bonos a doble tramo por 1.500 millones con demanda récord
Adif Alta Velocidad (Adif AV) realizó este jueves una emisión simultánea en dos plazos diferentes, 5 y 10 años, por un volumen conjunto de 1.500 millones de euros y con una demanda récord.
-
Laboral
Ampliación
Fedea advierte de que reformar el despido con indemnizaciones a la carta podría ser un “dolor de cabeza” para las pymes
Los investigadores de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada Javier Lahera y Marcel Jansen mostraron este jueves sus reservas a que se reforme el despido para establecer indemnizaciones variables en función de las circunstancias de cada persona, dado que afectaría a las empresas y al mercado laboral, especialmente a las pymes, a quienes les provocaría un “dolor de cabeza”.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico