-
Seguridad
Vox presenta cuatro medidas para luchar contra la delincuencia y la criminalidad en las ciudades donde gobierna
El Grupo de Respuesta Nacional en Seguridad (GRN) de Vox presentó cuatro medidas “clave” para luchar contra la delincuencia y la criminalidad en las ciudades donde gobierna, unas medidas que impulsarán desde las concejalías de seguridad y policía local.
-
Finanzas
La OCDE recomienda a España crear cuentas individuales de ahorro con una tributación simplificada
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda a España crear una cuenta de ahorro de inversión individual específica que ofrezca mayor flexibilidad a los ahorradores para decidir la asignación de activos y beneficiarse de una tributación simplificada de las rentas de capital.
-
Medio ambiente
El Defensor urge a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a que implanten las zonas de bajas emisiones "cuanto antes"
El Defensor del Pueblo consideró este jueves "injustificados" los argumentos aportados por los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes que aún no han implantado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y que deberían haber entrado en funcionamiento el 1 de enero de 2023, tal y como establece la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética. Por ello, les urge a desarrollarlas "cuanto antes".
-
Macroeconomía
Avance
BBVA Research eleva al 3,1% su previsión de crecimiento para 2024 y rebaja al 2,3% la de 2025
BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 3,1%, frente al 2,9% de la última estimación, a la vez que ha revisado a la baja su augurio para 2025 hasta el 2,3%, una décima menos que en su anterior previsión.
-
Cultura
Tres museos madrileños acogerán desde hoy varios manuscritos relacionados con Velázquez
La Galería de las Colecciones Reales, el Museo Nacional del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogerán entre este jueves y el próximo 9 de febrero tres manuscritos relacionados con Velázquez y procedentes de los archivos italianos que atestiguan la trascendencia del pintor sevillano más allá de su legado como artista.
-
Automoción
Ampliación
Las ventas de vehículos de ocasión superarán los dos millones de unidades en 2024, un 9% más que el año pasado
Las ventas de vehículos de segunda mano acumularon de enero a noviembre de este año un total de 1.915.132 unidades comercializadas, un 9,2% más que en 2023 y con toda seguridad superarán los 2 millones al cierre de año, según datos proporcionados este jueves la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación de Concesionarios Oficiales de España (Faconauto).
-
Investigación
El Instituto de Salud Carlos III concede 90 millones de euros a Unidades de Investigación Clínica, Medicina de Precisión y Enfermedades Raras/ELA
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concedió 90 millones de euros para Unidades de Investigación Clínica (UIC), Medicina de Precisión y Enfermedades Raras/ELA y así impulsar la I+D+I en salud en España, tal y como lo refleja en las resoluciones provisionales de tres convocatorias de ayudas a proyectos de investigación, bajo el paraguas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) para la Salud de Vanguardia y en el marco de la Acción Estratégica en Salud 2024 (AES).
-
Tiempo
Frío invernal y nieve a 500 metros al final del puente de diciembre por una masa polar
El puente de la Constitución y la Inmaculada comenzará con un ambiente templado y acabará con un tiempo invernal por la influencia de una masa polar, que llevará menos de 10 grados a gran parte de la mitad norte, heladas nocturnas en áreas montañosas y aledañas, y nevadas en la Meseta Norte y montañas del norte, con la cota a 500 metros en algunos lugares.
-
Energía
Iberdrola trabaja en Extremadura para reducir la huella de carbono de las funerarias
Iberdrola y el principal grupo de empresas funerarias de Extremadura, el Grupo Iniciativas Alcaesar, están trabajando de manera conjunta para la reducción de la huella de carbono de diferentes funerarias de la región a través de un plan de descarbonización personalizado.
-
Memoria
El PSOE presenta un recurso contra la petición de PP y Vox de cambiar el nombre de la avenida de la Memoria por 'Concordia'
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, presentó un recurso este jueves contra la el acuerdo adoptado por la Junta Municipal del distrito de Moncloa Aravaca para instar a que se inicie el expediente de cambio de nombre de la avenida de la Memoria para sustituirlo por "avenida de la Concordia".
-
Cortes Generales
La Carrera de San Jerónimo acogerá un izado solemne de bandera por el Día de la Constitución
Las Cortes Generales conmemoran este viernes, 6 de diciembre, el Día de la Constitución, en el 46 aniversario de su aprobación, con un acto institucional en el que se llevará a cabo un izado solemne de la bandera de España.
-
Pediatría
Los pediatras actualizan sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia
La Asociación Española de Pediatría (AEP) actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y la adolescencia en base a la nueva evidencia científica y urge medidas para evitar los potenciales efectos nocivos en la salud y el desarrollo de esta población.
-
Abogados
Entra en vigor la Ley de Defensa que ampara a colectivos vulnerables y permite conciliar a los abogados
La Ley del Derecho de Defensa, publicada el pasado 11 de noviembre en el BOE, ya está en vigor, lo que hace que ya sean aplicables mejoras como la mejor conciliación de los abogados y la protección de colectivos vulnerables.
-
Competencia
Competencia pide reforzar la vigilancia y la motivación de decisiones en la evaluación de tecnologías sanitarias
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación de tecnologías sanitarias y ha recomendado reforzar la vigilancia y la motivación de decisiones en la evaluación de tecnologías sanitarias.
-
Movilidad
El uso habitual de la bici vuelve a niveles prepandemia en España
Casi un cuarto de la población residente en España (22,8%) que tienen entre 14 y 70 años monta en bicicleta cada semana, lo que supone volver a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19, y cerca de la mitad (un 48,2%) lo hace en alguna ocasión.
-
Derechos
Sumar alerta al PSOE de que usar “la excusa del deporte para negar derechos supone un retroceso innecesario”
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, aseguró este jueves que es “muy peligroso” el posicionamiento del PSOE porque “utilizar la excusa del deporte para negar derechos supone un retroceso innecesario y supone darle alas a la extrema derecha” y le repitió a este partido que “las mujeres trans son mujeres cuando votan, cuando pagan impuestos y cuando hacen deporte”.
-
Formación
La Universidad Nebrija se alía con AP institute para el lanzamiento de posgrados en Asuntos Públicos
La Universidad Nebrija y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y de Gobierno (AP institute) han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de nuevos programas de posgrado y diplomas en la Nebrija Business & Technology School (NBTS) relacionados con el ámbito de los asuntos públicos y el gobierno, concretamente el primer Máster Executive en Asuntos Públicos (MPA Executive), y el primer Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno (MPA); así como diferentes diplomas de formación continua, experto universitario o de especialización en asuntos públicos de los sectores más dinámicos de la económica española.
-
Día de la Constitución
Armengol ensalza la primera "reforma social" de la Constitución gracias a las entidades de la discapacidad
Francina Armengol llegó a la Presidencia del Congreso de los Diputados en agosto de 2023 y en poco más de un año ha vivido acontecimientos excepcionales. “Uno de los días más emotivos de mi mandato ha sido la reforma del artículo 49, la primera reforma social desde que existe la Constitución”.
-
Construcción
La Fundación Laboral de la Construcción lanza un plan de cualificación para 2.000 trabajadores en activo
La Fundación Laboral de la Construcción ha puesto en marcha, hasta junio de 2025, un plan de formación subvencionada específico de cualificación y recualificación de la población activa del sector,que podría beneficiar a unos 2.000 trabajadores en activo.
-
Discapacidad
La Asamblea de Madrid hace una declaración institucional para apoyar la labor de familiares y entidades que trabajan con personas con discapacidad
La Asamblea de Madrid, a través de su secretario y tras ser acordado por todos los grupos parlamentarios, leyó este jueves una declaración institucional para mostrar su apoyo a las personas con discapacidad y trasmitir su agradecimiento a los familiares y entidades que trabajan con ellos.
-
Energía
Los carburantes llegan al puente al alza y en máximos desde septiembre
El precio de los carburantes ha subido de nuevo estos últimos días, los previos al puente de la Constitución, y el diésel encadena ya cuatro semanas al alza mientras la gasolina experimenta su tercer repunte consecutivo. Con ello, ahondan en sus máximos desde septiembre.
-
Emprsesas
bananaz sale al mercado tras completar una financiación inicial de 5,3 millones de dólares para llevar la IA al diseño y fabricación industrial
bananaz, una plataforma que redefine la gestión de cambios de diseño para equipos de I+D e ingeniería, anunció su salida oficial a mercado respaldada por una ronda semilla de 5,3 millones de dólres liderada por Cardumen Capital y 10D.
-
Laboral
La justicia reconoce por primera vez el permiso parental retribuido de ocho semanas
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia por la que se reconoce, por primera vez en España, el derecho a un trabajador a disfrutar el permiso parental de ocho semanas retribuido, tal y como establece la Directiva de la Unión Europea 2019/1158, pendiente de trasponer de manera íntegra por parte del Estado español.
-
Automoción
Las ventas de vehículos de ocasión superarán los dos millones de unidades en 2024, un 9% más que en 2023
Las ventas de vehículos de segunda mano acumularon de enero a noviembre de este año un total de 1.915.132 unidades comercializadas, un 9,2% más que en 2023 y con toda seguridad superaran los 2 millones al cierre de año, según datos proporcionados este jueves la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación de Concesionarios Oficiales de España (Faconauto).
-
Madrid
Madrid crea un arco verde y un jardín "efímero" para sacarse fotos en Navidad
El Ayuntamiento de Madrid ha creado para estas Navidad dos elementos "efímeros y naturales" en el parque del Retiro y en el Juan Carlos I que servirán para que los madrileños y los turistas puedan sacarse fotos con un "encanto navideño" y sostenible.
Más vistas
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza