-
Madrid
Almeida visita el nuevo espacio verde de Madrid Río y rinde homenaje al antiguo estadio Vicente Calderón
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, visitará este lunes, a las 11.30 horas, el nuevo espacio verde construido sobre el cubrimiento de la M-30 en el ámbito Mahou-Calderón.
-
Premios
Elche acoge el acto de entrega del premio 'cermi.es 2024' al jurista Antonio-Luis Martínez-Pujalte
El Centro de Congresos de la ciudad de Elche (Alicante) acogerá mañana, martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, a las 11,00 horas, el acto de entrega del premio 'cermi.es 2024' en la categoría de Investigación Social y Científica al jurista Antonio-Luis Martínez-Pujalte.
-
Funeral
La catedral de Valencia acoge hoy la misa funeral por las víctimas de la DANA con las familias y los Reyes
La catedral de Valencia acogerá este lunes a las 19.00 la misa funeral por las víctimas de la DANA, organizada por el Arzobispado de Valencia, que contará con la presencia de las familias de los fallecidos y con los Reyes.
-
Tiempo
El temporal afloja mientras media España se enfría por debajo de 10 grados
El temporal de nieve, viento, lluvia y mar que comenzó el pasado sábado empezará a aflojar este lunes en el norte y el este peninsular, así como Baleares, en tanto que el frío se extenderá porque más de media España estará por debajo de los 10 grados como mucho.
-
Salud
Las bebidas azucaradas elevan el riesgo cardiovascular, pero no los dulces ocasionales
Tomar bebidas azucaradas aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, algo que no ocurre con el consumo limitado de golosinas.
-
Clima
2024 es el primer año con 1,5 grados más de calentamiento que en la era preindustrial
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, confirmó este lunes que 2024 es el año más caluroso desde que hay registros y el primero en superar la barrera de los 1,5 grados de calentamiento en la superficie de la Tierra respecto a los niveles preindustriales.
-
Salud
El corazón tiene su propio ‘cerebro’, según un estudio
El corazón cuenta con un ‘minicerebro’ dotado de un sistema nervioso propio que controla los latidos. Una mejor comprensión de este sistema, mucho más diverso y complejo de lo que se pensaba, podría conducir a nuevos tratamientos para las enfermedades cardíacas.
-
Transporte
El Ministerio de Transportes reabrirá el martes el servicio ferroviario entre Valencia y Catarroja
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reactivará el próximo martes, 10 de diciembre, el servicio ferroviario entre València y Catarroja, según informó en un comunicado.
-
Salud
El consumo diario de café puede aportar hasta dos años de envejecimiento saludable
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
-
Solidaridad
La orquesta ‘La Música del Reciclaje’ celebra 10 años con un concierto navideño solidario
El Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid acogerá a partir de las 19.00 horas del próximo 26 de diciembre el tradicional concierto solidario de Navidad de la orquesta ‘La Música del Reciclaje’, que cumple 10 años.
-
Medio ambiente
Descubren 742 nuevas especies en la cuenca del Congo durante la última década
Un total de 742 nuevas especies de fauna y flora han sido descubiertas durante la última década en la cuenca del Congo (África central), uno de los ecosistemas más vitales del mundo, según un informe de WWF.
-
Transportes
Renfe ofrecerá dos servicios Avlo más en el corredor Galicia-Madrid a partir del 15 de diciembre
Renfe modificará la oferta de trenes entre Galicia y Madrid a partir del 15 de diciembre, al poner en circulación otros dos servicios Avlo más en la conexión A Coruña-Madrid (ida y vuelta), con trenes nuevos de la serie S106, que vendrán a sustituir a dos de los anteriores servicios Alvia.
-
Racismo
La Unesco celebrará el Foro Global Contra el Racismo y la Discriminación en Barcelona
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Ayuntamiento de Barcelona celebrarán la cuarta edición del ‘Foro Global contra el Racismo y la Discriminación’ el 10 y el 11 de diciembre, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
-
Crisis climática
Los manglares ahorran 855.000 millones de dólares en inundaciones costeras en el mundo
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
-
Deuda pública
El Tesoro cierra 2024 con la última subasta de Letras del año
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebrará el próximo martes una nueva subasta de Letras, la última del año 2024.
-
ELA
Encontrar un tratamiento para la ELA, objetivo del VIII Encuentro Internacional de esta enfermedad
El VIII Encuentro Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España reunirá en Madrid el 12 de diciembre a investigadores expertos en esta patología con el propósito de encontrar un tratamiento para esta enfermedad.
-
Funcionarios
CSIF pedirá a los partidos que presenten iniciativas en el Congreso en defensa de Muface
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró que pedirá a los partidos políticos que presenten iniciativas en el Congreso de los Diputados en defensa del Modelo de Muface.
-
Envejecimiento
Entidades de mayores debaten en Servimedia sobre 'Derechos Humanos y Personas Mayores'
La agencia de noticias Servimedia celebrará el martes a las 12.30 horas este diálogo sobre 'Derechos Humanos y Personas Mayores' junto a la Plataforma de Mayores y Pensionistas.
-
Clima
Alimentar a las vacas de pasto con algas baja en casi un 40% las emisiones de metano
Dar de comer al ganado vacuno de pasto con un suplemento de algas marinas en forma de gránulos reduce sus emisiones de metano en casi un 40% sin afectar a su salud ni a su peso.
-
Vivienda
Mañana un diálogo de Servimedia aborda el problema social del alquiler
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana lunes a las 11.30 horas un diálogo sobre 'El problema social del alquiler' para analizar la situación del mercado, la de los arrendatarios y la de los jóvenes que tienen muchos problemas para independizarse.
-
Tribunales
Cuatro aspirantes a presidir la Audiencia Nacional comparecerán este lunes ante la Comisión de Calificación
Los cuatro aspirantes a la presidencia de la Audiencia Nacional que aún no han comparecido ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo y su proyecto lo harán este lunes, 9 de diciembre.
-
Tecnología
Fundación Legalitas y Fundación Telefónica suman fuerzas para proteger a los mayores en sus compras online
La Fundación Legálitas ha participado en el programa 'Reconectados' de Fundación Telefónica para impulsar las competencias digitales de las personas mayores y de su entorno directo.
-
Cultura
Urtasun comparecerá el miércoles en el Senado para informar de su primer año al frente de Cultura
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparecerá este miércoles ante la comisión del ramo del Senado con el objetivo de informar sobre el balance de su gestión en su primer año al frente del Ministerio de Cultura en la línea de lo que ya hizo el pasado 14 de noviembre en el Congreso de los Diputados.
-
Energía
Nueva huelga en el reparto de butano este miércoles
La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará este miércoles con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo.
-
Investigación
Los chimpancés utilizan diferentes tipos de memoria para encontrar los insectos escondidos bajo tierra
Los chimpancés utilizan diferentes tipos de memoria para encontrar los insectos escondidos bajo tierra, según desvela un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Jane Goodall en España que describe las habilidades cognitivas desconocidas hasta el momento que despliegan los chimpancés salvajes en África para poder alimentarse de insectos (las hormigas legionarias) que se esconden en madrigueras subterráneas y ocultas de difícil localización.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil