-
Mayores
Las agencias de viajes critican la incertidumbre sobre el programa del Imserso para esta temporada
Las asociaciones de agencias de viajes Fetave, UNAV y ACAVe mostraron este miércoles su "creciente preocupación" ante la que consideran una falta de respuesta por parte del Imserso sobre las inquietudes que le han trasladado respecto a la comercialización del Programa de Turismo para la temporada 2024-2025.
-
Venezuela
Álvaro Nieto critica el recibimiento a Edmundo González en los jardines de La Moncloa
El director del periódico digital 'The Objective', Álvaro Nieto, criticó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación el recibimiento que tuvo el líder opositor venezolano Edmundo González en los jardines del Palacio de la Moncloa, ya que "se merecía estar sentado donde lo hacen los líderes políticos cuando se reúnen con el presidente”.
-
Sanidad
Los partidos firman en el Congreso el acuerdo para tramitar la ‘ley ELA’
Todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados ratificaron este miércoles el acuerdo alcanzado para tramitar la nueva proposición de ley para “mejorar la calidad de vida” de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tras casi tres años de espera.
-
Enfermería
Las enfermeras abogan por instalar consultas específicas sobre incontinencia anal
Las enfermeras abogan por instaurar consultas específicas sobre incontinencia anal para acabar con el tabú que sufren más de dos millones de personas en España, según se manifestó en el webinar gratuito ‘Incontinencia fecal. Abordaje desde enfermería’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE).
-
Laboral
Los sindicatos piden “problematizar políticamente” la reducción de la jornada laboral y que “tenga un coste” para quien esté en contra
CCOO y UGT apelaron este miércoles a “problematizar políticamente” la reducción de la jornada de trabajo y que “tenga un coste político” para los partidos que se sitúen en contra.
-
Prensa
‘The Objective’ potenciará la información internacional y trabaja en una edición de papel
El periódico digital ‘The Objective’ anunció este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que durante los próximos meses va a potenciar la información sobre política internacional y crear un suplemento cultural, a la vez que está realizando pruebas para lanzar una edición en papel.
-
Cultura
El Prado permitirá la consulta libre de 11.600 publicaciones fechadas entre los siglos XV y XX
El Museo Nacional del Prado anunció este miércoles que su biblioteca digital permitirá el acceso libre a 5.600 números de revistas y a 6.000 libros especializados en literatura artística y publicados entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XX.
-
Venezuela
El PP acusa al Gobierno de “dar tiempo y oxígeno” a Maduro al seguir pidiendo las actas electorales de Venezuela
El senador del Partido Popular Íñigo Fernández acusó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de “dar tiempo y oxígeno” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por insistir en pedir las actas electorales de los comicios generales celebrados en aquel país el pasado 28 de julio.
-
Corrupción
Álvaro Nieto define el 'caso Begoña Gómez’ como un "enorme problema o fallo del sistema"
El director del periódico digital 'The Objective', Álvaro Nieto, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que el ''caso Begoña Gómez’ representa un "enorme problema o fallo del sistema".
-
Desafío
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del I Desafío Santalucía Seniors en Los Andes
Desde el pasado viernes y hasta final de este mes, cinco mujeres y hombres mayores de 65 años recorrerán la cordillera de Los Andes, poniendo a prueba su fortaleza física y mental mediante actividades como trekking y ciclismo de montaña, guiados y asesorados por exploradores y deportistas, gracias a la primera edición del Desafío Santalucía Seniors Perú 2024, en la que Quirónsalud se ha sumado como Healthcare Partner dado su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludable a cualquier edad.
-
Brecha salarial
Las mujeres en España reducen su brecha salarial con los hombres en 10 puntos en una década, hasta el 8,7%
La brecha salarial de género en España se redujo 10 puntos en una década, al pasar del 18,7% en 2012 al 8,7% en 2022. Esta disminución fue más rápida en España que en muchos países comunitarios, lo que ha conducido a que en 2022 la cifra española se sitúe cuatro puntos por debajo de la media de la Unión Europea (12,7%), mientras que en 2012 la superaba en más de dos puntos.
-
Bajas emisiones
El PSOE-M pide la dimisión de Almeida por la sentencia que anula las ZBE
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este miércoles que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, "deje su puesto" tras la sentencia que ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid.
-
Tecnológicas
IBM y Minsait crean un centro de excelencia de IA generativa
La multinacional estadounidense IBM y Minsait, compañía de Indra, crearán un Centro de Excelencia (CoE) de IA generativa, según anunciaron este miércoles en un comunicado.
-
Barómetro del CIS
El PSOE ganaría las elecciones con el 33% de votos, según el CIS
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este miércoles el avance de resultados del barómetro del mes de septiembre, en el que el PSOE se mantiene como la primera fuerza con un 33% de intención de voto, seguido por el PP, que obtendría un 28,5%, Vox que lograría un 13,1% y Sumar el 7,8%.
-
Cataluña
La audiencia del Rey con Illa ilustra la normalización de las relaciones con Cataluña
Felipe VI recibió este miércoles en el Palacio de La Zarzuela a Salvador Illa Roca, con motivo de su nombramiento como presidente de la Generalitat de Cataluña, una imagen que ilustra la normalización de las relaciones con Cataluña, después de nueve años de presidencia independentista que evitó contactos con el jefe del Estado.
-
Adicciones
Los jóvenes van a locales de apuestas los fines de semana como una opción más de ocio, según UNAD
Los jóvenes españoles conciben como una opción más en su tiempo de ocio acudir en grupo los fines de semana a los locales de apuestas, ya que consideran que consideran que hacerlo “sirve para socializar y lograr un estatus o una posición valorada por ganar”.
-
Educación
El coste de las escuelas concertadas es inasumible para las familias con menos recursos, según Save the Children
El coste de las escuelas concertadas es “inasumible” para las familias con menos recursos, según el nuevo informe ‘Por una escuela concertada inclusiva’ que Save the Children presentó este miércoles sobre la situación actual de las escuelas concertadas en España y que compara con la de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
-
Inmigración
Los recursos de acogida para migrantes adultos en Canarias están al 50% de su capacidad
La ocupación de los recursos de acogida para migrantes adultos en Canarias se sitúa en torno al 50%, según afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
-
Arqueología
Las poblaciones desde el Neolítico al Bronce convivían con perros pequeños con rasgos del lobo
Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid demuestra que los perros que convivían con los humanos desde el Neolítico eran de talla pequeña-media y que este tamaño perdura en el tiempo hasta la Edad del Bronce. Sin embargo, a pesar de tener dimensiones inferiores a las de sus antepasados los lobos, estos perros aún conservaban el diseño de la muela carnicera, rasgo distintivo de la forma silvestre y que no se observa ya en las actuales razas de perros.
-
Energía
Viscofán elige a Acciona Energía para acelerar su descarbonización
Viscofan, fabricante de envolturas para la industria alimentaria, ha elegido a Acciona Energía para impulsar su proyecto de descarbonización mediante la instalación, operación y mantenimiento durante los próximos 30 años de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en su centro en Cáseda (Navarra).
-
Tribunales
La presidenta del TS y del CGPJ recibe al comisario de Justicia de la Comisión Europea
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, recibió este miércoles en la sede del órgano de gobierno de los jueces al comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, al que agradeció su labor de mediación para la renovación del CGPJ y dio cuenta de la marcha del proceso de reordenación de la institución en este nuevo mandato.
-
Seguros
Mapfre reduce un 58% la huella de carbono de sus viajes corporativos
Mapfre ha reducido la huella de carbono procedente de los viajes de negocio un 58% respecto a 2019, fruto de la aplicación de su Plan de Huella Ambiental 2021-2030.
-
PSOE
El PSOE cree que Ábalos “ha expresado su mosqueo” y volverá a votar en conciencia porque “no le pega”
El PSOE consideró este miércoles que el exministro José Luis Ábalos "ha expresado su mosqueo" votando distinto a los socialistas en cuatro iniciativas, tras expresar su enfado por la auditoría abierta por el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente, pero aseguran que volverá a votar en conciencia porque "no le pega" lo contrario.
-
Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas anuncia los ganadores de los Premios PMP, entre los que están el Imserso y la FEMP
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) anunció el fallo del jurado de la primera edición de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores, cuyo acto de entrega se celebrará el 30 de septiembre en el Salón de Actos de la sede central de la Fundación ONCE en Madrid.
-
Plan de regeneración
Cebrián critica el plan de regeneración democrática de Sánchez por ser “de degeneración"
El periodista Juan Luis Cebrián criticó este miércoles en el Foro de Nueva Comunicación el Plan de Acción por la Democracia aprobado en Consejo de Ministros por el Gobierno de Pedro Sánchez, al considerar que es “un plan para la degeneración democrática y no para la regeneración” de la misma.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El 5% de las personas sin hogar que duermen en Barajas tienen “discapacidad evidente”
- El presidente del Círculo de Empresarios cree que la opa de BBVA sobre Sabadell “encaja bien” en la integración del sistema financiero europeo
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado