-
Banca
Ocho de cada diez usuarios de canales digitales consideran grave la amenaza de ciberataques, pero solo la mitad ve probable ser víctima
Ocho de cada diez usuarios de canales digitales consideran grave la amenaza de ciberataques, pero solo la mitad de los ciudadanos cree probable que puede ser víctima.
-
Funcionarios
CCOO exige a Justicia que garantice la asistencia sanitaria tras la suspensión cautelar de la licitación de Mugeju
CCOO envió este jueves un escrito al secretario de Estado de Justicia exigiéndole que se adopten de forma urgente medidas que garanticen la asistencia sanitaria a partir del próximo año y que se informe al colectivo de mutualistas de dichas medidas, después de la suspensión cautelar de la licitación del concierto de 2025 y 2026.
-
Consumo
Andalucía prevé realizar más de 200 inspecciones de juguetes de construcción, neumáticos, cafeteras o guirnaldas luminosas
Los Servicios Provinciales de Consumo de la Junta de Andalucía tienen previsto realizar hasta finales de año al menos 210 controles del etiquetado, cinco controles documentales y la toma de muestras de 115 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y, en caso de detectar algún producto “inseguro”, se incluirá en la Red de Alerta de Productos de Consumo para proceder a su retirada del mercado.
-
Síndrome de Down
Más de 600 personas se darán cita en el 24 Congreso Nacional de Familias de Down España en Badajoz
Down España reunirá a más de 620 personas en el 24 Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down , que se celebrará en Badajoz del 5 al 8 de diciembre.
-
Caso Koldo
El Gobierno reta a Aldama a que aporte pruebas
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, retó este jueves al presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, a que aporte pruebas, ya que dijo que "si alguien acusa tiene que aportar pruebas".
-
Personas mayores
Las personas mayores que viven solas y reciben más ayuda a domicilio reducen un 25% el riesgo de ingreso en un centro
Las personas mayores que viven solas y reciben una “intensificación” de la ayuda a domicilio tienen un 25% menos riesgo de ingresar en un centro que aquellas que no cuentan con un aumento de horas de apoyo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid es escenario del III Congreso Mundial del Turismo Deportivo
La Comunidad de Madrid acoge hoy y mañana en el estadio Santiago Bernabéu de la capital el III Congreso Mundial del Turismo Deportivo, evento organizado por el Ejecutivo autonómico y ONU Turismo.
-
Begoña Gómez
El Gobierno se escuda en que las parejas de los presidentes “siempre" han tenido un asesor para “organización y logística”
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este jueves que las parejas de los presidentes del Gobierno, desde Felipe González, "siempre" han tenido un asesor para sus tareas cuyas funciones son las de "organización y logística", después de que un juez haya citado como testigo a una asesora de Moncloa en la causa que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
-
Movilidad
Carabante asegura que incidencia de la huelga en la EMT de Madrid ha sido "muy residual"
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este jueves que la "incidencia" de la huelga de transportes por carretera que se está produciendo a nivel nacional, en el servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) "ha sido muy residual" y con un seguimiento "algo menor del 10%".
-
Universidades
Las universidades públicas madrileñas reclaman a Ayuso que enmiende los presupuestos porque llevan 15 años en infrafinanciación
Los rectores de las seis universidades públicas madrileñas han remitido una carta abierta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que piden que enmiende los presupuestos de la región para el próximo año y aumente la inversión en la educación superior, pues aseguran que las universidades llevan 15 años sufriendo "infrafinanciación".
-
Energía
El Gobierno nombra a Joan Groizard nuevo secretario de Estado de Energía
El Consejo de Ministros nombró este jueves a Joan Groizard Payeras nuevo secretario de Estado de Energía en sustitución de Sara Aagesen, quien esta misma semana fue designada vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, tras la marcha de Teresa Ribera como vicepresidenta primera de la Comisión Europea.
-
Pedro Sánchez
Ampliación
Feijóo: “En el Congreso Federal del PSOE estarán más pendientes de los sumarios e imputaciones que de la ponencia”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita como secretario general del PSOE en el Congreso Federal de Sevilla de este fin de semana, en el que auguró que los socialistas “van a estar mucho más pendientes de los sumarios, de las diligencias, de las citaciones y de las imputaciones que de la ponencia” del cónclave.
-
Macroeconomía
Ampliación
El Gobierno estima que la DANA restará una décima al crecimiento del PIB del cuarto trimestre
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, indicó este jueves que el impacto de la DANA restará en torno a una décima al crecimiento del PIB del cuarto trimestre del año y cifró en 92,3 millones de euros los desembolsados por el Consorcio de Compensación de Seguros.
-
Empresas
AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad
AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad, según el 'IV Informe de Transparencia en Ciberseguridad' elaborado por Watch&Act Protection Services, presentado en Madrid.
-
Federación de fútbol
La Audiencia Nacional mantiene la inhabilitación de dos años al expresidente de la RFEF Pedro Rocha
La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de dos años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pedro Rocha, al rechazar su recurso para suspender cautelarmente la medida que le impide ejercer cargos directivos en federaciones deportivas.
-
Tecnológicas
Ampliación
El Gobierno autoriza a la saudí STC la toma del 9,9% de Telefónica, y Cuerpo deja abierta la puerta a una mayor presencia estatal
El Consejo de Ministros acordó este jueves autorizar al operador Saudí Telecom Company (STC) la toma del 9,9% del capital de Telefónica que anunció hace más de un año, en septiembre de 2023, por unos 2.100 millones de euros.
-
Madrid
Sanz pide "modificaciones legales" para actuar ante okupaciones relacionadas con la delincuencia
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, pidió este jueves "modificaciones legales" para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan actuar "ante situaciones de okupaciones" y, sobre todo, "okupaciones que están asociadas a actividades delincuenciales" como ha sucedido en las últimas semanas en la calle Lola Flores del barrio de Rejas, con el asesinato de un una persona.
-
Inundaciones
El Gobierno destinará más de dos millones en ayudas directas al sector cultural afectado por la DANA
El Consejo de Ministros acordó este jueves destinar más de dos millones de euros, dentro del paquete de más de 2.200 millones aprobado con nuevas medidas para afrontar las consecuencias de la DANA, para apoyar al sector cultural que también está sufriendo las consecuencias de esta catástrofe natural que se cobró la vida de más de 220 personas.
-
Ocio
Los mayores de 18 años consumieron 287 minutos diarios de contenidos audiovisuales en octubre en España
Los ciudadanos españoles mayores de edad consumieron una media diaria de 287 minutos (cuatro horas y 46 minutos) de contenidos audiovisuales durante el pasado mes de octubre, 30 menos respecto a septiembre.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 4%, hasta los 127,16 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 3,8%, al situarse en los 127,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 132,19 euros de hoy. Con ello, suma tres días a la baja y se aleja de su valor más alto desde marzo de 2023, pero sigue por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Educación
Esther Monterrubio, nueva secretaria general de Formación Profesional
El Consejo de Ministros aprobó este jueves el nombramiento de Esther Monterrubio como secretaria general de Formación Profesional. Llega al cargo tras haber ocupado, desde el pasado mes de junio, la Dirección General de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
-
Black Friday
El 99,6% de consumidores cree que los comercios ofertan “falsos descuentos” durante ‘Black Friday’ en “parte” de sus productos
El 99,6% de los consumidores cree que los comercios ofertan “falsos descuentos” durante el ‘Black Friday” en “parte” de sus productos.
-
Turismo
Renfe ofrece este sábado el Tren del Quijote para visitar Alcázar de San Juan
Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren temático ‘Tren del Quijote’ este sábado 30 de noviembre, con origen en la estación de Chamartín de Madrid y destino en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer los atractivos turísticos, culturales y etnográficos de esta localidad manchega, especialmente en todo lo relacionado con la temática quijotesca.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid entrega en Alcorcón más de la mitad de las 822 viviendas del Plan Vive de la ciudad
La Comunidad de Madrid ha entregado ya en Alcorcón más de la mitad de las 822 viviendas del Plan Vive de la ciudad para alquiler a precio asequible. En total, se han puesto a disposición de los vecinos del municipio 414 pisos gracias a este proyecto del Gobierno regional basado en la colaboración público-privada, incluidas las 140 nuevas casas de la calle Gandhi.
-
PSOE
El PSOE constituye una comisión gestora en Madrid tras la dimisión de Lobato
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE inició este jueves el proceso de constitución de una comisión gestora para el PSOE-M, tras la dimisión de su secretario general, Juan Lobato.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto