-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 4%, hasta los 127,16 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 3,8%, al situarse en los 127,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 132,19 euros de hoy. Con ello, suma tres días a la baja y se aleja de su valor más alto desde marzo de 2023, pero sigue por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Educación
Esther Monterrubio, nueva secretaria general de Formación Profesional
El Consejo de Ministros aprobó este jueves el nombramiento de Esther Monterrubio como secretaria general de Formación Profesional. Llega al cargo tras haber ocupado, desde el pasado mes de junio, la Dirección General de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
-
Black Friday
El 99,6% de consumidores cree que los comercios ofertan “falsos descuentos” durante ‘Black Friday’ en “parte” de sus productos
El 99,6% de los consumidores cree que los comercios ofertan “falsos descuentos” durante el ‘Black Friday” en “parte” de sus productos.
-
Turismo
Renfe ofrece este sábado el Tren del Quijote para visitar Alcázar de San Juan
Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren temático ‘Tren del Quijote’ este sábado 30 de noviembre, con origen en la estación de Chamartín de Madrid y destino en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer los atractivos turísticos, culturales y etnográficos de esta localidad manchega, especialmente en todo lo relacionado con la temática quijotesca.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid entrega en Alcorcón más de la mitad de las 822 viviendas del Plan Vive de la ciudad
La Comunidad de Madrid ha entregado ya en Alcorcón más de la mitad de las 822 viviendas del Plan Vive de la ciudad para alquiler a precio asequible. En total, se han puesto a disposición de los vecinos del municipio 414 pisos gracias a este proyecto del Gobierno regional basado en la colaboración público-privada, incluidas las 140 nuevas casas de la calle Gandhi.
-
PSOE
El PSOE constituye una comisión gestora en Madrid tras la dimisión de Lobato
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE inició este jueves el proceso de constitución de una comisión gestora para el PSOE-M, tras la dimisión de su secretario general, Juan Lobato.
-
Salud
Sanidad quiere cambiar la normativa sobre cirugía estética para evitar el intrusismo
El Ministerio de Sanidad inició este jueves el proceso de consulta pública previa para modificar la normativa sobre cirugía estética y evitar el intrusismo en este sector.
-
Automoción
Los fabricantes lamentan que la falta de regulación impide la circulación de vehículoss autónomos en España
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) denunció este jueves que la falta de un marco regulatorio que permita la comercialización de vehículos más automatizados está condicionando el avance de estos sistemas en las carreteras y ciudades españolas.
-
Educación
El Gobierno distribuirá entre Aragón, Baleares, Canarias, Valencia y La Rioja 13,3 millones para educación pública de 0 a 3 años
El Consejo de Ministros aprobó este jueves, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la redistribución de 13.332.000 euros entre cinco comunidades autónomas para la creación de 1.200 nuevas plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años.
-
Madrid
Ampliación
Madrid aumenta su seguridad estas navidades con un refuerzo de 450 policías y hasta 850 en fechas clave
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, explicó este jueves el dispositivo de seguridad que regirá en la ciudad desde hoy, con el encendido de las luces, hasta el próximo 6 de enero y que contará con un refuerzo mínimo de 450 policías municipales, que se aumentarán hasta los 850 en las fechas claves como todos los jueves y viernes desde hoy hasta que termine el dispositivo.
-
Macroeconomía
Avance
Cuerpo apunta que la DANA restará una décima al crecimiento del PIB del cuarto trimestre y cifra en 92,3 millones las indemnizaciones pagadas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, indicó este jueves que el impacto de la DANA restará en torno a una décima al crecimiento del PIB del cuarto trimestre del año y cifró en 92,3 millones de euros los desembolsados por el Consorcio de Compensación de Seguros.
-
Automoción
Las ayudas DANA para la compra de vehículos llegarán hasta 10.000 euros
Las ayudas directas que aprobó este jueves el Gobierno por valor de 465 millones de euros para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA llegará hasta los 10.000 euros por vehículo.
-
Franquismo
La presidenta del Congreso prohibirá hacer apología del franquismo porque "causó terror, asesinatos y odio"
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció este jueves que no permitirá que se haga apología del franquismo en esta sede parlamentaria, ya que el régimen anterior fue "una dictadura que causó terror, asesinatos y odio" en España.
-
Discapacidad
El 22,6% de los andaluces se sienten solos en este momento y el 16,3% sufren soledad crónica
El 22,6% de la población adulta que vive en Andalucía se siente sola en este momento y el 16,3% sufre soledad crónica, según evidencia un estudio de Fundación ONCE y Fundación AXA elaborado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este jueves en Sevilla.
-
Tribunales
Feijóo: “En el Congreso Federal del PSOE estarán más pendientes de los sumarios e imputaciones que de la ponencia”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que los participantes en el Congreso Federal del PSOE “van a estar mucho más pendientes de los sumarios, de las diligencias, de las citaciones y de las imputaciones que de la ponencia” del cónclave, y reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita en Sevilla como secretario general de su partido por los casos judiciales de su entorno y de su Ejecutivo.
-
Universidades
PwC España, Premio CEU Ángel Herrera por su colaboración con el sector educativo
PwC España recibirá uno de los Premios CEU Ángel Herrera que anualmente concede la Fundación Universitaria San Pablo CEU. La categoría por la que la firma de servicios profesionales ha ganado es la de 'Colaboración empresarial con el sector educativo'. Con este premio, la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce a las entidades que destacan por estrechar vínculos y generar acciones que contribuyan al desarrollo económico y social del país desde la educación.
-
Telecomunicaciones
Los accesos de fibra óptica se incrementaron unn 8,7% en 2023
Los accesos instalados de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 76,6 millones en 2023, un 8,7% más frente a los 70,4 millones del año anterior.
-
Discapacidad
La CNSE reclama “rigor y excelencia” en la formación de futuros intérpretes de lengua de signos
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), ha reclamado a las universidades rigor y excelencia en lo que a la formación de futuros intérpretes de lengua de signos se refiere. Una reivindicación que da respuesta a la noticia de que la Universidad Rey Juan Carlos “ha contratado profesorado de lengua de signos que no sabe lengua de signos” para dar clase en el Grado de Lengua de Signos y Comunidad Sorda que imparte, según informó la CNSE.
-
Discapacidad
El Cermi acoge a Renfe en su IV Semana de la Accesibilidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acogió a Renfe en la reunión que mantuvieron con motivo de la celebración de su IV Semana de la Accesibilidad, en conmemoración por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
-
Madrid
Madrid aumenta su seguridad estas navidades con un refuerzo de 450 policías y hasta 850 en fechas clave
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias en el Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, explicó este jueves el dispositivo de seguridad que regirá en la ciudad desde hoy, con el encendido de las luces, hasta el próximo 6 de enero y que contará con un refuerzo mínimo de 450 policías municipales, que se aumentarán hasta los 850 en las fechas claves como todos los jueves y viernes desde hoy hasta que termine el dispositivo.
-
Discapacidad
Dos guías en lectura fácil acercan la historia del tren y su funcionamiento actual a personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión España y Renfe proporcionarán información útil y adaptada a lectura fácil sobre el ferrocarril y su historia a las personas con discapacidad intelectual y dificultades de comprensión, gracias a dos guías editadas en este formato.
-
Telecos
El Gobierno autoriza a la saudí STC a tomar el 9,9% de Telefónica
El Consejo de Ministros acordó este jueves autorizar al operador Saudí Telecom Company (STC) a la toma del 9,9% del capital de Telefónica que anunció hace ya más de un año, en septiembre de 2023, por unos 2.100 millones de euros.
-
Cultura
El Museo Nacional de Escultura acogerá desde mañana una exposición dedica a Luisa Roldán, la primera que dedica a una mujer artista
El Museo Nacional de Escultura, radicado en Valladolid, acogerá entre mañana y el próximo 9 de marzo ‘Luis Roldán. Escultora real’, una retrospectiva dedicada a la artista sevillana que será la primera exposición monográfica que esta institución dedica a una mujer artista.
-
Congreso
Podemos registra una queja en el Congreso por el comportamiento "inaceptable" y "machista" de un diputado de Vox
Podemos registró este jueves una queja en el Congreso de los Diputados para protestar por el comportamiento "inaceptable" y "machista" del diputado de Vox Pedro Fernández, a quien acusa de gritar "tómate la pastilla" a la parlamentaria de Podemos Martina Velarde al término de una intervención.
-
Agricultura
Asaja eleva a 1.379 millones las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por la DANA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) elevó este jueves a 1.379 millones de euros las pérdidas en la agricultura de la Comunidad Valenciana por la DANA, lo que incrementa en 290 millones el primer balance de la organización por el mayor conocimiento de los destrozos en las infraestructuras, especialmente en las entidades de riego.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Iberdrola acerca sus instalaciones a los alumnos burgaleses de Padre Aramburu