-
Salud
Investigadores de la Universidad de Oviedo desarrollan la primera aplicación móvil para ayudar a dejar el cannabis
El Grupo de Conductas Adictivas (GCA) de la Universidad de Oviedo anunció este jueves el desarrollo de “la primera aplicación móvil gratuita”, llamada ‘CanQuit’, que tiene como objetivo “ayudar a todas las personas que quieran reducir o dejar el consumo de cannabis”.
-
Fiscalía
Díaz defiende “a ultranza” el trabajo de la Fiscalía y reta a Feijóo a presentar una moción de censura: “Quizás tenemos que animarlo”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo este jueves una defensa “a ultranza” del trabajo de la Fiscalía General del Estado tras la imputación de su máximo responsable, Álvaro García Bilbao, y desdeñó la querella presentada por el PP por presunta financiación ilegal del PSOE, lo que “evidencia que no le queda nada más”, salvo presentar una moción de censura.
-
Terrorismo
Marlaska anima a los futuros periodistas a dar voz a las víctimas para deslegitimar el terrorismo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, instó este jueves a los futuros periodistas a ofrecer espacio en los medios a las víctimas del terrorismo para contribuir a deslegitimar esta violencia.
-
Tribunales
La mayoría de la Junta de Fiscales apoya la continuidad de García Ortiz al frente de la fiscalía general
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, explicó este jueves a la Junta de Fiscales de Sala su decisión de no dimitir después de que el Tribunal Supremo (TS) haya abierto una investigación penal en su contra por revelación de secretos en la causa por fraude fiscal de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En la reunión, una minoría de los 35 miembros de este órgano criticaron su decisión.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid espera salir con "un buen acuerdo" de la reunión con Puente "más allá de las discrepancias"
La vicealcaldesa de Madrid y portavoz de la Junta de Gobierno, Inma Sanz, dijo este jueves que esperar que salga "un buen acuerdo" de la reunión que mantendrán esta tarde el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para hablar sobre la movilidad de la A-5 y otros temas de la competencia de Transportes que afectan a Madrid como la situación de Cercanías y las obras que Adif tiene intención de ejecutar en Atocha.
-
Deportes
La RFEF organiza una jornada de trabajo sobre disciplina deportiva
La Ciudad del Fútbol acoge este viernes, 18 de octubre, una jornada de trabajo para miembros de los órganos disciplinarios e instructores de la RFEF que centra su atención en las novedades para la temporada 2024-2025.
-
Ingreso Mínimo
Saiz afirma que "son varias" las comunidades autónomas "interesadas" en la transferencia del IMV
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, confirmó este jueves que, además de Cataluña, "son varias" las comunidades autónomas que se han mostrado "interesadas" en que el Estado les transfiera la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
-
Aviación
Vueling se une a Seduco-Wenergy para avanzar en la investigación del SAF
Vueling anunció este jueves en una nota de prensa que se ha unido a la empresa Seduco-Wenergy para avanzar en la investigación y el desarrollo de combustible sostenible de aviación (SAF) orgánico producido a partir de residuos agrícolas como los purines
-
Vivienda
El stock de habitaciones subió un 20% en el tercer trimestre, según Idealista
El stock de habitaciones en alquiler aumentó un 20% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del pasado año, según datos publicados este jueves por el portal inmobiliario Idealista.
-
Día Mundial de Protección de la Naturaleza
El fabricante Ecophon reivindica la importancia de emplear soluciones sostenibles en la construcción de espacios sanitarios
Coincidiendo con el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra cada año el 18 de octubre, Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, reivindica la importancia de emplear soluciones sostenibles en la construcción o reforma de espacios sanitarios, a través del Hospital Universitario Grønnköpingkið, el hospital más ecológico del mundo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invita a recorrer el mundo y conocer su historia con la exposición ‘Viaje con nosotros’
La Comunidad de Madrid presentó este jueves la exposición ‘Viaje con nosotros’, una muestra que reúne 300 imágenes y documentos conservados de los cinco continentes en el Archivo Regional y que permiten al visitante recorrer el mundo y parte de su historia en tan solo una hora. Podrá verse de forma gratuita hasta el 9 de febrero de 2025 en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural El Águila de la capital.
-
Pobreza
Bustinduy anuncia una nueva estrategia de lucha contra la pobreza para “antes de que acabe el año”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este jueves el lanzamiento por parte del Gobierno de una nueva estrategia de lucha contra la pobreza para “antes de que acabe el año”.
-
Cultura
García Montero viajará a Japón para reforzar los vínculos literarios y culturales entre España y Japón
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, realizará un viaje institucional a Japón en el marco del cual se reunirá con distinguidos hispanistas y traductores con el objetivo de “reforzar los lazos literarios y culturales” entre España y este país.
-
Madrid
Rivas destina 116.000 euros a ayudas al comedor escolar entre septiembre y diciembre de 2024
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid aprobó este jueves destinar 116.000 euros del fondo de compensación educativa a las ayudas municipales al comedor escolar en el periodo que va de septiembre a diciembre de 2024.
-
Inmigración
Avance
Feijóo firma una declaración del PP europeo que pide “sacar lecciones” de los centros de inmigrantes de Meloni
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, suscribió este jueves una declaración conjunta de los líderes del PP europeo que aboga por “sacar lecciones” del acuerdo entre Italia y Albania ahora que entra en su “fase de implementación”. Esta semana, el Gobierno italiano efectuó el primer traslado de solicitantes de asilo a los centros de inmigrantes que su primera ministra, Giorgia Meloni, ordenó construir en el país balcánico.
-
Empresas
Ence y la 'start-up' ShareTex realizan con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil para la planta piloto de As Pontes
Ence y la 'start-up' sueca ShareTex han realizado con éxito las primeras pruebas de reciclado químico textil a través de una innovadora tecnología que no precisa de alta presión, temperatura, ni tampoco emplea disolventes tóxicos. Esta tecnología se verificará en la planta piloto que Ence y ShareTex van a poner en marcha en la localidad coruñesa de As Pontes y permitirá la fabricación de fibras textiles recicladas.
-
RTVE
RTVE estudia el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, aseguró este jueves que la Corporación Pública está estudiando el reembolso de gastos a los afectados por el aplazamiento de las oposiciones del pasado 29 de septiembre tras conocerse que se había producido una filtración de las preguntas del examen.
-
Funcionarios
CSIF pide a Óscar López la convocatoria “urgente” de la mesa de negociación para abordar las “cuestiones pendientes”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la convocatoria “urgente” de la mesa general de negociación para abordar las “cuestiones pendientes” en materia de función pública.
-
Pobreza infantil
Unicef denuncia que España sólo destina un 1,5% del PIB en protección social de la infancia
Unicef censuró este jueves que España únicamente destina un 1,5% del PIB en protección social de la infancia y las familias frente al 2,4% del PIB de la media europea (354 euros de gasto por habitante en el caso español y 678 euros en la UE).
-
Laboral
Avance
Madrid acogerá en noviembre el primer Congreso Internacional del Trabajo con la participación de Palestina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Madrid acogerá el 13 y 14 de noviembre el Congreso Internacional del Trabajo, en el que se abordarán las diferentes cuestiones que afectan al impulso del empleo “decente” y al que asistirán, entre otras personas, la ministra de Trabajo de Palestina, Enas Attari, en un contexto marcado por los ataques de Israel a Gaza tras los atentados terroristas de Hamás de hace más de un año.
-
Salud
Petits amb llum celebra este sábado un acto con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal
La Asociación Petits amb llum (Pequeños con Luz), en colaboración con la Federación Española de Duelo gestacional, Perinatal y neonatal (Fedup) anunció este jueves la celebración el sábado, 19 de octubre, de un acto conmemorativo en Barcelona con motivo del Día Mundial de la muerte gestacional, perinatal y neonatal.
-
Madrid
Majadahonda incrementará más de un 8% su presupuesto municipal para 2025, hasta los 93,8 millones
Majadahonda dispondrá de un presupuesto para el próximo año de algo más de 93,8 millones de euros, con un incremento de más del 8%, en concreto 7,1 millones de euros adicionales de ingresos respecto al Presupuesto de 2024. Estas nuevas cuentas prevén también un aumento del gasto, en los mismos términos que los ingresos, con lo que se asegura el equilibrio presupuestario.
-
Urbanismo
El Ayuntamiento de Madrid aprueba inicialmente el proyecto para reurbanizar la cárcel de Carabanchel
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel que contará con más de 23.400 metros cuadrados de zonas verdes y estará conectado con la calle Ocaña mediante una estructura sobre las vías del ferrocarril.
-
Banca
BBVA destaca que la fusión con Sabadell “contribuirá a impulsar aún más a Cataluña” en innovación empresarial
El presidente de BBVA, Carlos Torres, destacó este jueves que la fusión con el Banco Sabadell “contribuirá a impulsar aún más a Cataluña” como un ‘hub’ de innovación y de desarrollo empresarial en Europa.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 1,4%, hasta los 51,99 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 1,4% al situarse en los 51,99 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 51,25 euros de hoy. Con ello, suma nueve días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro