-
Oriente Próximo
Un tercer avión militar aterriza en Torrejón tras evacuar de Líbano a otras 68 personas, 20 de ellas menores
Un avión A400M del Ejército del Aire y del Espacio aterrizó este miércoles al filo de las 19.40 horas en la Base de Torrejón de Ardoz (Madrid) con 68 personas a bordo evacuadas de Líbano, de las cuales 20 son menores de edad.
-
'Caso Koldo'
El PP pide al juez del ‘caso Koldo’ que exija al Gobierno las “pruebas expurgadas por la ley de secretos oficiales”
El Partido Popular anunció este miércoles que solicitará al juez instructor del ‘caso Koldo’, Ismael Moreno, que reclame al Gobierno las “pruebas parcialmente expurgadas por la ley de secretos oficiales” y apuntó directamente al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, porque considera que el primer informe policial tras el volcado de los móviles le “implica directamente” en la trama que cobraba comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso.
-
Fondos públicos
Piden al Gobierno dejar de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos
Mas de 90 ONG y expertos de diferentes ámbitos han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que el Ejecutivo deje de financiar la "cruel" e "insostenible" cría de pulpos, animales salvajes entre los más inteligentes del planeta.
-
Consumo
OCU denuncia el “retraso” de la comunicación a los clientes de Cortefiel, Women’secret y Springfield tras el ciberataque
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles el “retraso” de la comunicación a los clientes de Cortefiel, Women’secret y Springfield tras el ciberataque sufrido por el Grupo Tendam e instó a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a que imponga sanciones a las empresas que incumplan la normativa y reconozca una indemnización a los afectados. Facua, por su parte, también exigió a esta agencia que investigue los hechos.
-
Reforma legal
La AVT se queja ante víctimas de todo el mundo de que el Congreso de los Diputados “lo maneja el entorno de ETA”
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se quejó este miércoles en Vitoria, ante miembros de este colectivo de todo el mundo, de que el Congreso de los Diputados en España “lo maneja el entorno de ETA” y puso como prueba la ley sobre antecedentes y sentencias de la UE que rebajará condenas a presos de esta organización criminal.
-
Energía
Energía anuncia una consulta previa para actualizar el real decreto de autoconsumo
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen, anunció este miércoles en el XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Madrid, una consulta previa para actualizar el real decreto que regula el autonsumo.
-
Energía
Los operadores del H2MED abrirán el proceso de consulta de las empresas interesadas el 7 de noviembre
Enagás y los TSO de Francia, Portugal y Alemania (los países que forman parte del proyecto H2Med) lanzaron este miércoles el proceso de 'Call for interest' para conocer las empresas interesadas en utilizar el hidroducto, proceso que se abrirá el próximo 7 de noviembre.
-
Inmigración
El nuevo Reglamento para agilizar las regularizaciones verá la luz "dentro de unas semanas"
El Consejo de Ministros aprobará el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería "dentro de unas semanas", con lo que se establecerán "nuevas vías de acceso a la situación de regularidad para las personas migrantes", tal como avanzó este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Movilidad
Dos buses alternativos conectarán Príncipe Pío con Aravaca y El Barrial durante el corte de la C7 y la C10 de Cercanías
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en funcionamiento dos servicios especiales de autobuses para conectar las estaciones de Príncipe Pío con Aravaca y El Barrial, con motivo de las obras que se realizarán en las líneas C7 y C10 de Cercanías Renfe.
-
Energía
La producción de petróleo de Repsol descendió un 7,2% en el tercer trimestre
La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 553.000 barriles diarios de media durante el tercer trimestre de 2024, lo que supuso un descenso del 7,2% con respecto a los 596.000 barriles obtenidos en idéntico periodo de 2023.
-
Cuidados
Cruz Roja pide “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados
Cruz Roja urgió este miércoles a “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados, que, según sus cálculos, supone el 6% del total de la ocupación en España.
-
Laboral
Yolanda Díaz se reúne este jueves con la ministra de Trabajo del Gobierno británico
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá este jueves en Londres con su homóloga en el nuevo Gobierno laborista británico, la secretaria de Trabajo y Pensiones, Liz Kendall, en el marco de un viaje oficial que la responsable de las políticas de empleo de España está realizando a Reino Unido este miércoles y jueves.
-
Finanzas
Las empresas de servicios de inversión ganaron 90,85 millones hasta junio, un 48,4% más y la mayor cifra desde 2020
Las empresas que prestan servicios de inversión en España ganaron 90,85 millones de euros hasta junio de este año, un 48,4% más que en el año anterior y la mayor cifra en este periodo desde 2020.
-
Vox
José Antonio Fúster sustituye a Rocío Monasterio al frente de Vox en Madrid
José Antonio Fúster fue nombrado este miércoles nuevo presidente del Comité Ejecutivo Provincial (CEP) de Vox en la Comunidad de Madrid en sustitución de Rocío Monasterio.
-
Transportes
Puente, al PP: “No les preocupan los trenes, les preocupo yo”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, arremetió este miércoles en el Congreso de los Diputados contra el PP por volver a preguntar por los problemas ferroviarios. “No les preocupan los trenes, les preocupo yo y no por cómo los gestiono”, afirmó.
-
Energía
El Brent baja más de un 0,5% y pierde los 77 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (77,18 dólares).
-
Inteligencia artificial
El AI & Big Data Congress constata las expectativas de crecimiento imparable de la inteligencia artificial
La décima edición del AI & Big Data Congress ha mostrado el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores y aplicaciones, en el transcurso de una jornada que ha puesto también el acento en la sostenibilidad y en el impacto de su regulación legal en Europa desde la perspectiva de las empresas, entidades y personas que la utilizan, así como desde el punto de vista ético.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presenta la estrategia de salud digital de la región ante líderes y expertos del sector
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, clausuró este miércoles en el espacio 'Kudos Campus Las Mercedes' de la capital la primera conferencia Innovation Digital Health, donde presentó ante líderes y expertos del sector la estrategia de salud digital de la región para 2025.
-
Energía
Más de 8.000 jóvenes piden en el Congreso rebajar los impuestos a la electricidad para acelerar la transición verde
Más de 8.000 jóvenes de entre 16 y 30 años de toda España de la iniciativa Talento para el Futuro han pedido en el Congreso una reforma de la fiscalidad energética que rebaje los impuestos a la electricidad, acabe con los subsidios a los combustibles fósiles y deje de penalizar a las energías renovables.
-
Turismo
Hereu confía en un acuerdo de Interior con las agencias de viajes sobre el registro de viajeros
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, confió este miércoles en que finalmente se llegue a un acuerdo entre el Ministerio del Interior y las agencias de viajes sobre la creación de un registro de viajeros.
-
Servicios
Urbaser compra las filiales española y portuguesa de Stericycle
Urbaser refuerza su apuesta por el territorio español con el acuerdo de adquisición de las filiales española y portuguesa de la empresa norteamericana Stericycle, dedicada a la gestión de residuos biosanitarios.
-
Educación
La Real Academia de la Historia, la UCJC y la editorial Vicens Vives organizan el mayor concurso de historia para estudiantes
La Real Academia de la Historia (RAH), la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la editorial Vicens Vives se han unido para organizar el mayor concurso de historia para estudiantes de 4º de la ESO de colegios e institutos de todo el país. Bajo el título 'Navegantes por la Historia', el desafío tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la cultura e historia de España.
-
Desigualdad económica
Montero defiende que el IMV “ha permitido reducir el nivel de pobreza” en España
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “ha permitido reducir el nivel de pobreza” en España, ya que “800.000 menores están acogidos”.
-
Turismo
Hereu retoma la elaboración de la ‘Estrategia de Turismo Sostenible 2030’ que anunció Reyes Maroto en 2020
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles que el Gobierno retomará el proyecto de elaboración de la ‘Estrategia de Turismo Sostenible 2030’, que anunció en 2020 la entonces responsable de este departamento, Reyes Maroto.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex mantiene los 11.700 puntos tras un ligero avance
El Ibex-35 cerró este miércoles con un leve ascenso del 0,06% y se situó en 11.741,5 puntos. El selectivo español acumula cinco sesiones seguidas en verde.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones