-
Montecarmelo
La Asociación que excavó en Montecarmelo dice que el Ayuntamiento no les dejó mirar donde "tenían más interés"
La Asociación Científica Arqueoantro, que llevó a cabo las excavaciones en la parcela aledaña al futuro cantón de limpieza de Montecarmelo, aseguró este lunes que el Ayuntamiento de Madrid no les dejó "mirar en el resto de sitios donde tenían más interés", tras constatar después de un mes de trabajo que en la parcela autorizada por el Consistorio no hay restos de brigadistas internacionales.
-
Inmigración
El Congreso debate hoy eliminar el subsidio a los menores no acompañados que delincan
El Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición de ley impulsada por Vox con la que el partido de Santiago Abascal propone eliminar el subsidio a los menores extranjeros no acompañados que delincan con el objetivo de evitar el denominado “efecto llamada”.
-
Industria
La producción industrial vuelve a positivo y repunta un 4,4% en julio
La producción industrial subió en julio un 4,4% respecto al mismo mes de 2023, con lo que este indicador vuelve a tasas anuales positivas tras el descenso del 4,1% de junio, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Vivienda
La Cámara de Barcelona tilda de “simple y populista” vincular turismo y problema de vivienda
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, considera “una respuesta demasiado simple, populista” culpar al turismo del problema de la vivienda, como sucede con quien vincula inmigración e inseguridad, porque se trata de un fenómeno “mucho más complejo".
-
Biodiversidad
Hoy arrancan tres grupos de trabajo para revertir la despoblación y promover la gestión forestal
Investigadores del CSIC, universidades, emprendedores, empresas, administraciones públicas y vecinos de los municipios del del Alto Tajo, Montes Universales y la Serranía Alta de Cuenca están llamados a participar en una iniciativa impulsada por la Fundación General CSIC para crear grupos de trabajo que contribuyan a revertir la despoblación y promover la gestión forestal.
-
Transporte
Alsa conecta desde hoy Madrid con Oporto y Lisboa por autobús
Alsa estrenarça este martes dos nuevas rutas que unirán Madrid con Lisboa y Oporto tras el acuerdo firmado por la compañía Gipsyy para operar de forma conjunta líneas de autobús que conecten España y Portugal con distintos países europeos.
-
Salud
Llega a España el primer inhibidor reversible de la tirosina quinasa de Bruton para las recaídas del linfoma de células del manto
El primer inhibidor reversible de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) para las recaídas del linfoma de células del manto, un cáncer agresivo y poco frecuente del sistema linfático, llega a España, tras recibir la autorización condicional de la Agencia Europea del Medicamento.
-
Transporte
Ouigo empieza a cobrar un suplemento de 10 euros por cambiar el titular de un billete
Ouigo cobrará desde este martes un suplemento de diez euros por realizar un cambio de titular en los billetes de tarifa general y niño.
-
Industria
Renault recibe 31,4 millones del Perte VEC para fabricación de coches eléctricos en su planta de Valladolid
El Ministerio de Industria y Turismo publicó este martes siete nuevas propuestas de resolución provisional favorables de la línea B del Perte VEC II, vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico, por un valor total de 39,7 millones de euros.
-
Presupuestos
Vox reúne hoy a sus portavoces municipales para unificar criterios a la hora de negociar los presupuestos
Vox reunirá este martes a sus portavoces municipales, sus vicealcaldes o tenientes de alcalde para que dispongan de toda la información necesaria y unifiquen criterios a la hora de negociar los presupuestos de sus respectivas localidades, así como encarar el nuevo curso político en los consistorios en los que gobierna.
-
Parlamento
El Senado recupera hoy el control al Gobierno y el PP centra el tiro en su presunta corrupción
El Gobierno se someterá este martes a su primera sesión de control en el Senado del nuevo curso político y tendrá que responder a las preguntas del Partido Popular sobre su presunta corrupción, ya que la oposición pondrá el foco en el ‘caso Koldo’, la presunta trama que cobró comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso a distintas administraciones públicas, así como la investigación abierta a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, por un posible conflicto de intereses.
-
Venezuela
El Congreso debate reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
El Congreso de los Diputados debatirá este martes la Proposición no de Ley (PNL) registrada por el Partido Popular para reconocer al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, en los comicios del pasado 28 de julio como presidente electo de Venezuela.
-
Deuda pública
El Tesoro espera captar hoy hasta 2.500 millones en Letras
El Tesoro Público vuelve este martes a los mercados con una subasta de Letras a 3 y 9 meses con la que espera captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros.
-
EMpleadas de hogar
El Consejo de Ministros aborda la obligatoriedad de evaluar los riesgos laborales de las empleadas de hogar
El Ministerio de Trabajo y Economía Social llevará este martes al Consejo de Ministros un real decreto que refuerza la protección de los derechos de las empleadas de hogar y que, entre otras cuestiones, recoge la obligatoriedad de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales de las empleadas de hogar a su cargo.
-
Inmigración
Feijóo y Clavijo se reúnen en Tenerife para intentar persuadir al Gobierno hacia un pacto migratorio
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrán este martes una reunión en Tenerife para “concretar” la propuesta que ambas partes analizaron junto al Gobierno central el pasado mes de agosto, con la vocación de descongestionar los centros de acogida de menores migrantes del archipiélago, que tiene bajo su tutela a 5.300 niños, más del doble de su capacidad.
-
Fiscal
Hoy el Consejo de Ministros volverá a aprobar el ‘techo de gasto’ y los objetivos de déficit
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, y a la senda de déficit por segunda vez, después de que PP, Vox y Junts la tumbaran en el Congreso de los Diputados el pasado mes de julio e impidieran que arrancara la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.
-
Madrid
El Instituto Coordenadas señala que Madrid sobresale en sanidad mientras otros sistemas de salud globales se deterioran
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha publicado un nuevo análisis que señala al modelo de colaboración público-privada de la Comunidad de Madrid como un referente mundial, "en un contexto de creciente preocupación por el deterioro de los sistemas de salud públicos en diversas regiones del mundo".
-
Energía
El precio de la luz baja un 13%, hasta los 75,21 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 13,1,9% al situarse en los 75,21 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,54 euros de ayer. Con ello, suma 16 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Meteorología
Vientos húmedos del norte traen lluvias y nubes al norte y Baleares
La influencia de los vientos húmedos del norte marcarán la jornada de este martes en el extremo norte peninsular y Baleares, por lo que en esas zonas habrá abundante nubosidad y algunas precipitaciones. También se prevé que una DANA se aproxime al oeste peninsular, aunque no se espera que deje más que algún chubasco aislado en la mitad sur del Levante.
-
Juegos Paralímpicos
Ampliación
Carballeda ensalza el éxito paralímpico de las personas "cuando luchan por una meta y lo hacen juntas”
El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, se mostró este lunes “orgulloso” de los deportistas paralímpicos españoles que han participado en los Juegos Paralímpicos de París y que, a su juicio, “le han dado a este país, y le viene pero que muy bien, un ejemplo de lo que son capaces de hacer las personas cuando luchan por una meta, por un objetivo y lo hacen juntas”.
-
Inmigración
Feijóo y Clavijo se reúnen mañana en Tenerife para intentar persuadir al Gobierno hacia un pacto migratorio
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantendrán mañana martes una reunión en Tenerife para “concretar” la propuesta que ambas partes analizaron junto al Gobierno central el pasado mes de agosto, con la vocación de descongestionar los centros de acogida de menores migrantes del archipiélago, que tiene bajo su tutela a 5.300 niños, más del doble de su capacidad.
-
EMpleadas de hogar
El Gobierno aprueba mañana la obligatoriedad de evaluar los riesgos laborales de las empleadas de hogar
El Ministerio de Trabajo y Economía Social llevará este martes al Consejo de Ministros un real decreto que refuerza la protección de los derechos de las empleadas de hogar y que, entre otras cuestiones, recoge la obligatoriedad de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales de las empleadas de hogar a su cargo.
-
Venezuela
El Congreso debate mañana reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
El Congreso de los Diputados debatirá este martes la Proposición no de Ley (PNL) registrada por el Partido Popular para reconocer al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, en los comicios del pasado 28 de julio como presidente electo de Venezuela.
-
Juegos Paralímpicos
El CPE pedirá a la federación internacional de atletismo el bronce para Elena Congost y su guía en la maratón de París
El Comité Paralímpico Español (CPE) solicitará a World Para Athletics (federación internacional de atletismo paralímpico) que la atleta con discapacidad visual Elena Congost y su guía, Mia Carol, reciban la medalla de bronce en la maratón de los Juegos de París 2024.
-
Farmacia
‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’, lema de la I Jornada Nacional de los farmacéuticos
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, ha elegido el lema ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’ para su I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, que tendrá lugar el 17 de octubre en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ en Toledo.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación