-
Amnistía
La Audiencia Nacional lleva al TJUE la amnistía de los CDR por contravenir el derecho comunitario
La Audiencia Nacional ha decidido plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la amnistía de los CDR, al entender que la ley que ampara esta medida contraviene "gravemente" el derecho comunitario.
-
Cumbre PP
Avance
Feijóo pide 18.000 millones de los fondos europeos para las autonomías y sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” de Sánchez
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este viernes al Gobierno que transfiera a las comunidades autónomas más de 18.000 millones de euros en fondos europeos a fondo perdido que no han sido ejecutados –y que deberán devolverse a Europa si no se adjudican– y confirmó que sus barones “renuncian” a la “bilateralidad tramposa” planteada por Pedro Sánchez, al que exigen ceñirse a la “multilateralidad”.
-
Agricultura
El superávit de productos agroalimentarios y pesqueros crece un 25,5% en el primer semestre del año
El superávit de productos agroalimentarios y pesqueros aumentó un 25,5% en el primer semestre de 2024 y se situó en 11.265 millones de euros, en contraste con el descenso registrado en el primer semestre de 2023 (-6,4%).
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 9%, hasta los 79,01 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 8,9% al situarse en los 79,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,72 euros de hoy. Con ello, suma ya 13 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Industria
Hereu visita el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Cepsa
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visitó este viernes el Parque Energético de Cepsa en San Roque (Cádiz) para conocer el progreso del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y los distintos proyectos industriales con los que impulsar la producción de biocombustibles de segunda generación y productos químicos cada vez más bajos en carbono.
-
Fundación ONCE
Fundación ONCE y Fundación AXA presentan el miércoles el 'Barómetro de la soledad no deseada en Galicia'
Fundación ONCE y Fundación AXA presentarán el miércoles en Vigo los resultados del ‘Barómetro sobre la soledad no deseada en Galicia’, elaborado dentro del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y en el marco del ‘Barómetro de la Soledad no Deseada en España 2024’.
-
Tauromaquia
Publicada en el BOE la orden de Cultura que suprime el Premio Nacional de Tauromaquia
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una orden del Ministerio del Cultura por la que se establece la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia, después de que el pasado mes de mayo el departamento dirigido por Ernest Urtasun decidiera acabar con este galardón, creado en 2011 durante el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
-
Voluntariado
Aldeas Infantiles SOS presenta el balance de respuesta de emergencia tras un año del seísmo que golpeó a Marruecos
Aldeas Infantiles SOS presentó este viernes el balance de su respuesta de emergencia, que incluyó una primera fase de ayuda humanitaria y una segunda de apoyo al proceso de recuperación y reconstrucción, tras un año del seísmo “más letal que golpeó a Marruecos en el último siglo”.
-
Fútbol
LALIGA vuelve con fuerza: el inicio de temporada registra un 16% más de asistencia a los estadios
Los datos proporcionados por la patronal del fútbol español señalan que se ha producido un aumento de un 16% en la asistencia, con un total de 1.665.183 espectadores, lo que demuestra las ganas que tenían los aficionados al fútbol por el regreso de las competiciones.
-
Justicia
Conde-Pumpido reclama el “máximo respeto” para el Constitucional y sus resoluciones
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, reclamó este viernes el “máximo respeto político e institucional” a las decisiones e independencia de su institución, en clara alusión al debate generado en pasados meses por sentencias de este órgano como las relacionadas con el ‘caso de los ERE’.
-
Conducción
La UGR aconseja en un informe para la DGT una “evaluación más completa” de los conductores para detectar enfermedades “infradiagnosticadas”
Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada (UGR) ha elaborado un informe para la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que aconseja someter a una “evaluación más completa” a los conductores con el fin de detectar enfermedades “infradiagnosticadas” que puedan afectar a la conducción y ha analizado las implicaciones que las condiciones psicofísicas de los conductores tienen sobre la seguridad vial.
-
Cataluña
Bolaños tacha el recurso del PP a la ley de amnistía de “teatro” y dice que la norma “ha sido un éxito en Cataluña”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tachó el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, presentado por el PP este jueves, como “el último acto de un teatro” y afirmó que la norma “ha sido un éxito en Cataluña”.
-
Tiempo
Agosto fue el más cálido de la historia, con una temperatura media de 25 grados
El mes de agosto fue el más cálido de la serie histórica, que comenzó en 1961, con una temperatura media de 25 grados, superando a los agostos más cálidos registrados hasta ahora: los de 2003 y 2023, ambos empatados con 24,8 grados.
-
Cambio Gobierno
Óscar López proyecta “continuidad” con la gestión de Escrivá en la transición digital y la modernización de la función pública
El nuevo ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este viernes que su intención es seguir una línea de “continuidad” con el trabajo de su predecesor en este departamento, José Luis Escrivá, porque dijo que ha sido una gestión de “liderazgo” para que España sea un “referente mundial en transición tecnológica” y para la modernización de la función pública.
-
Voluntariado
Cruz Roja Española recuerda la importancia de la labor que realizan las personas cooperantes en el mundo
Cruz Roja Española recordó este viernes la “importancia” de la labor que realizan las personas cooperantes en el mundo y con motivo del Día Internacional de las Personas Cooperantes, que se celebra este domingo, realizó una llamada de atención sobre el hecho de que “los cooperantes no son ni deben ser nunca tomados como objetivos en las zonas de conflicto”.
-
Discapacidad
Famma agradece la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar los patinetes eléctricos de alquiler
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, trasladó este viernes su “aplauso y felicitación” al Ayuntamiento de Madrid por la decisión de retirar los patinetes eléctricos de alquiler de las vías del municipio por el mal uso que se ha hecho de ellos.
-
Presupuestos 2025
El Gobierno descarta convocar elecciones si no aprueba los Presupuestos y mantiene la senda de déficit
El Gobierno descarta convocar elecciones si no aprueba los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 y avanza que mantendrá los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública tumbados por Junts, PP y Vox en julio.
-
Justicia
Bolaños comparte “plenamente” el discurso de la nueva presidenta del CGPJ sobre la independencia judicial
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que comparte “plenamente” la reivindicación de la independencia judicial que hizo este jueves la nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.
-
Financiación
Bolaños pide al PP una “propuesta de financiación única” para “negociar e intentar mejorarla”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comentó este viernes que "ojalá" en el cónclave que mantiene hoy el PP con su líder, Alberto Núñez Feijóo, los barones territoriales del partido "se pongan de acuerdo" y "hagan una propuesta única de financiación clara" para "negociar e intentar mejorarla".
-
Banco de España
Vox eleva a Europa el nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España
Los eurodiputados de Vox preguntaron este viernes a la Comisión Europea si cree que puede existir “un conflicto de intereses” del nuevo gobernador del Banco de España, José Luís Escrivá, a la hora de realizar sus funciones “por su vinculación al Gobierno español actual”, del que ha sido ministro de Transformación Digital y Función Pública.
-
Cultura
La Abadía acogerá desde el 25 de septiembre ‘Hysteria’, su primer estreno de la temporada, de la mano de Kamikaze
La sala José Luis Alonso del madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre el primer estreno nacional de su temporada: ‘Hysteria’, una función “íntima, cruda, surrealista en ocasiones, llena de sarcasmo e ironía”, protagonizada por dos jóvenes actores -Lluna Issa Casterà y Mariano Estudillo-, que supondrá el retorno de Teatro Kamikaze a este recinto.
-
Consumo
Una de cada dos viviendas tiene un aislamiento acústico “deficiente”, según la OCU
Una de cada dos viviendas tiene un aislamiento acústico “deficiente”.
-
Transportes
Iryo conectará Barcelona con Málaga a partir del 15 de diciembre
Iryo, operador privado de Alta Velocidad participado por Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, anunció este viernes que a partir del próximo 15 de diciembre operará una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Málaga.
-
Fiestas
Majadahonda incrementa un 20% su ayuda económica a las peñas para impulsar las fiestas tradicionales en el municipio
El Ayuntamiento de Majadahonda explicó este viernes que ha firmado sendos convenios de colaboración con las peñas La Albarda y La Majada para subvencionar sus actividades en las fiestas patronales, la cabalgata de Reyes, carnavales y la tradicional Fiesta del Judas entre 2024 y 2027.
-
Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas anuncia las candidaturas de los Premios PMP
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) anunció las candidaturas de los Premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores, cuyo fin es reconocer la labor realizada por los elementos y agentes sociales más dinámicos y comprometidos de la sociedad, en favor de las personas mayores y con discapacidad.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad