-
Energía
Los carburantes bajan otro 0,5% y el litro de diésel vale menos que al inicio de la guerra en Ucrania
El precio de los carburantes en España ha bajado alrededor de un 0,5% durante los últimos días, con lo que la gasolina experimenta su quinto descenso semanal consecutivo mientras el diésel lo hace por séptima semana y alcanza su mínimo desde finales de julio de 2023, quedando por debajo de su precio al inicio de la guerra en Ucrania. Sin embargo, ambos siguen siendo más caros que hace un año.
-
Israel
Ampliación
España intervendrá en el procedimiento iniciado por el Tribunal Internacional de Justicia ante la situación en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España va a intervenir en el procedimiento iniciado por Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza.
-
Pandemia
La justicia europea avala el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas españolas durante la pandemia
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado la legalidad de un paquete de ayudas de 10.000 millones de euros puesto en marcha por el Gobierno para ayudar a empresas estratégicas en dificultades por los efectos económicos de la pandemia de covid-19, una medida que contó con el aval de la Comisión Europea.
-
Enfermedades raras
Rehatrans se une al reto ‘Caminus Roma 2024’ en apoyo a la investigación de enfermedades raras
La compañía Rehatrans, especializada en soluciones de adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, “reafirma su colaboración” con la Asociación CaMinus que, “con el fin de recaudar fondos para la investigación de enfermedades raras y minoritarias”, hará un recorrido de más de 700 kilómetros en silla de ruedas eléctricas; ‘CaMinus Roma 2024’, desde Vitoria hasta Barcelona, y de ahí hasta Roma, según informaron ambas entidades.
-
Cataluña
Comín insiste en que regresará junto a Puigdemont y Puig para demostrar que “la democracia ha ganado al autoritarismo”
El cabeza de lista de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, aseguró este jueves que su regreso a España será junto al expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero y diputado de su partido Lluís Puig porque es una manera de decir a los catalanes que “la democracia ha ganado al autoritarismo” y “al franquismo”.
-
Industria
Hereu proclama que no cree en las “guerras comerciales” pero defiende que la UE tome medidas de impulso a la reindustrialización
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este jueves que no cree en “las guerras comerciales” pero aclaró que la Unión Europea sí debe “ejecutar algunas medidas sobre todo para impulsar la reindustrialización”.
-
Finanzas
El consejero delegado de CriteriaCaixa dimite como presidente no ejecutivo de Aigües de Barcelona
El consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón, comunicó este jueves al Consejo de Administración de Aigües de Barcelona su renuncia al cargo de presidente no ejecutivo de la compañía, que ocupaba desde el año 2014.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid dotará de Equipos de Protección Individual (EPI) a los trabajadores de talleres y depósitos de Metro
La Comunidad de Madrid va a dotar a los 3.100 trabajadores de talleres y depósitos de Metro de Equipos de Protección Individual (EPI), con certificación térmica, con el objetivo de incorporar una prenda de trabajo más técnica, segura y cómoda.
-
Israel
Avance
España intervendrá en el procedimiento iniciado por el Tribunal Penal Internacional ante la situación en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España va a intervenir en el procedimiento iniciado por Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza.
-
Universidades
La Politécnica de Valencia y la Carlos III de Madrid lideran el U-Ranking
La clasificación de universidades en función de su desempeño que elabora U-Ranking muestra este año un cambio en el liderazgo. La Universidad Politécnica de Valencia, que en la pasada edición estaba en segunda posición, asciende al primer puesto y pasa a compartir puesto con la Universidad Carlos III de Madrid.
-
Elecciones europeas
Ribera ve a Feijóo como un “antisistema” y el PSOE le exige que se disculpe ante la Guardia Civil
La cabeza de la lista electoral del PSOE a las elecciones europeas y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, sostuvo este jueves que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene una deriva de “antisistema” porque, a su juicio, cuestiona las instituciones, al tiempo que el PSOE exige al líder del principal partido de la oposición que se disculpe “con la Guardia Civil de forma inmediata”.
-
Gaza
Yolanda Díaz pide retirar a la embajadora en Israel tras el nuevo bombardeo en Gaza
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, insistió este jueves en pedir la retirada de la embajadora en Israel poco antes de que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, anunciara una comparecencia urgente para hablar del tema.
-
Inclusión laboral
Fundación Bequal presenta hoy un informe sobre 'La inclusión de la discapacidad en las empresas del Íbex-35'
La Fundación Bequal dará a conocer este jueves los resultados de un informe sobre 'La inclusión de la discapacidad en las empresas del Íbex-35', durante un acto que se celebrará a partir de las 12.30 horas en Madrid, en el HUB de Por Talento Digital, en la calle Fray Luis de León 11.
-
Medio ambiente
MASORANGE reduce en 24.000 toneladas sus emisiones de CO2eq en los últimos cinco años
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, MASORANGE informó de que en los últimos cinco años ha logrado reducir 24.000 toneladas de CO2 eq (medida en toneladas de la huella de carbono), avanzando así en su objetivo de “no solo ser la mejor empresa del mundo sino la mejor empresa para el mundo y un referente en ESG”.
-
Discapacidad
El Cermi representará a la discapacidad organizada en el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) representará al sector social organizado de la discapacidad en el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, de próxima creación por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
-
Begoña Gómez
Avance
Feijóo afea a Sánchez la reaparición de Begoña Gómez tras su imputación: “Imágenes populistas al modelo de los Kirchner”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este jueves de “antipolítica” e “imágenes populistas al modelo de los Kirchner en Argentina” la reaparición pública de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mitin del PSOE en Benalmádena (Málaga) tras conocerse la fecha en la que tendrá que declarar como investigada por presuntos delitos de corrupción privada y tráfico de influencias.
-
Crisis climática
La Tierra se ha calentado 1,63 grados más en los últimos 12 meses respecto a la era preindustrial
La superficie de la Tierra se calentó durante los últimos 12 meses más que nunca desde la época preindustrial, puesto que la temperatura media mensual entre junio de 2023 y mayo de 2024 fue 1,63 grados superior al promedio entre 1850 y 1900.
-
Vivienda
El precio de la vivienda acelera su subida al 6,3% en el primer trimestre
La vivienda en España subió en el primer trimestre de este año un 6,3% en tasa interanual, lo que supone 2,1 puntos más que el último trimestre del año pasado, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Industria
La producción industrial volvió a terreno positivo en abril y subió un 13,4%
El Índice de Producción Industrial registró una subida interanual del 13,4% en abril, lo que supone 24,9 puntos más que en el mes de marzo, con lo que vuelve a terreno positivo.
-
Finanzas
El BCE afronta hoy una reunión en la que se espera la primera rebaja de los tipos de interés desde 2019
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves con la previsión de comenzar a bajar los tipos de interés por primera vez desde septiembre de 2019, según han sugerido desde el propio organismo en los últimos meses.
-
Elecciones europeas
Yolanda Díaz visita este jueves Málaga y Ione Belarra Alicante
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, participará este jueves en un mitin de la campaña de las elecciones europeas en Málaga, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, visitará una mesa informativa en Alicante.
-
Empresas
Análisis de costes, asesoría especializada y sistemas de almacenamiento, tres claves para la gestión energética de la pyme
La eficiencia energética es un elemento cada vez más importante para las pymes, que enfrentan la descarbonización como una necesidad impuesta tanto por la normativa como por su propia competitividad. En este proceso, algunas de las claves para hacerlo con éxito son realizar un análisis previo de costes energéticos, contar con asesoría profesional y el desarrollo de soluciones específicas, como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, baterías de almacenamiento o proyectos de economía circular como el impulsado por el Ayuntamiento de Moià.
-
Cultura
Naves de Matadero acoge desde hoy ‘Festen’, adaptación de la película ‘Celebración’ de Thomas Vinterberg
La Sala Fernando Arrabal de Naves de Matadero acogerá en cuatro únicas funciones entre este jueves y el domingo ‘Festen’, un espectáculo concebido por Lucía Astigarraga y María Goiricelaya y dirigido por esta última, que adapta ‘Celebración’, la película con la que Thomas Vinterberg revolucionó el cine en 1998.
-
Elecciones europeas
Abascal escoge Almería para celebrar el penúltimo acto de la campaña de las europeas
El líder de Vox, Santiago Abascal, viajará este jueves a Almería para celebrar el penúltimo acto de la campaña electoral de los comicios europeos, unas elecciones en las que espera doblar los resultados obtenidos hace cinco años y pasar de tres diputados a seis, o incluso intentar llegar a los siete.
-
Deporte
Amnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030
La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil