-
Educación
Las comunidades autónomas no respetan los contenidos y estándares del Ministerio para la Ebau
No todas las comunidades autónomas respetan los bloques de contenidos establecidos por el Ministerio de Educación, por lo que “los alumnos no son evaluados de los mismos estándares de aprendizaje o apartados de contenido que especifican las competencias y saberes básicos de cada uno de los bloques de contenido”.
-
Discapacidad
Más de 5.000 procedimientos procesales con apoyo a personas con discapacidad tramitados en España en 2023
Un total de 5.204 procedimientos con apoyo a las personas con discapacidad se tramitaron en España en 2023, de los cuales 210 se encontraban registrados, 2.198 en fase de tramitación y 2.796 terminados.
-
Puente y Milei
El PSOE tilda a Milei de “ultra” y ve la “pluma de Vox” en su respuesta a Puente
El PSOE acusó este lunes al presidente de Argentina, Javier Milei, de ser un “ultra” y dijo ver la “pluma de Vox” en su respuesta a que el ministro de Transportes, Óscar Puente, haya dicho que este mandatario sudamericano salió una vez en televisión en un “estado” cuestionable y que parecía haber ingerido algún tipo de “sustancias”.
-
Internacional
Según una investigación, China podría estar utilizando empresas tecnológicas para recolectar datos de usuarios en el extranjero
Un informe del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI) ha desvelado una supuesta serie de conexiones entre grupos chinos de propaganda estatal y empresas tecnológicas chinas como la compañía Pinduoduo, empresa hermana de Temu.
-
Congreso
El PP ve “posible soñar” con una mayoría absoluta en unas hipotéticas elecciones generales
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este lunes en el Fórum Europa que para su partido es “perfectamente posible soñar con alcanzar 176 diputados o más” y lograr una mayoría absoluta en unas hipotéticas elecciones generales, a la luz de las últimas encuestas.
-
Empresas
CEOE destaca la “buena evolución” del empleo y pide proteger el tejido productivo
CEOE destacó este lunes el compromiso de las empresas con el empleo tras la “buena evolución” de la afiliación y del desempleo en el mes de abril y reclamó priorizar el fortalecimiento y protección del tejido productivo “evitando mayores costes, cargas y gravámenes que afecten negativamente a la inversión, la competitividad de las empresas y el crecimiento del empleo”.
-
Exteriores
Albares abordará con el secretario de Estado de EEUU la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este lunes que se viajará el viernes a Washington donde se reunirá con el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, para abordar la situación de la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.
-
Corrupción sanitaria
Mónica García asegura que la corrupción sanitaria “deteriora la salud colectiva”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que la corrupción sanitaria “deteriora la salud colectiva” porque “los que meten la mano en la caja también la meten en la cama de una UCI, en la investigación de una enfermedad rara o en el tiempo de espera de un paciente”.
-
Salud
Un plan de Musicos por la Salud y el Ministerio de Cultura recupera canciones olvidadas en residencias y centros sociosanitarios
La Fundación Músicos por la Salud ha puesto en marcha un programa que, bajo el título 'Música para recordar, cantar y curar', pretende activar recuerdos de la infancia de las personas mayores y con ello la estimulación cognitiva provocada por la reminiscencia atribuida a la música, al tiempo que permite la recuperación de canciones locales olvidadas con el paso del tiempo.
-
Laboral
UGT celebra la bajada del paro de abril pero avisa de que los servicios comunes de empleo tienen “grandes carencias”
La secretaria de Política Institucional de UGT, Cristina Estévez, celebró este lunes la bajada del paro en abril aunque apremió a adoptar medidas para acabar con el paro de larga duración, algo a lo que, en su opinión, no podrá contribuir suficientemente la cartera de servicios comunes que acaba de aprobar el Gobierno, porque contiene “grandes carencias”.
-
Medio ambiente
Un documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis, con la incógnita de la que sufre hoy
La supervivencia de Doñana ha sido una carrera de obstáculos desde que, tras la Guerra Civil, se dio la orden de plantar eucaliptos y arroz en su entorno y en su interior. Un largometraje documental relata este intenso periodo de la vida del viejo coto, plagado de acontecimientos sorprendentes y de personajes para la historia, para culminar en la crisis que a día de hoy sufre.
-
Energía
El PP pide al Gobierno eliminar el impuesto de generación eléctrica ante el superávit eléctrico
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, abogó este lunes en el Fórum Europa por suprimir el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica ante el superávit tarifario del sistema eléctrico.
-
Libros
Pedro Montoliú analiza en el libro 'Madrid en la República' la fuerte transformación de la ciudad que precedió a la Guerra Civil
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y los catedráticos de Historia Contemporánea en la UCM Juan Pablo Fusi y de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la ETS Carlos Sambricio presentarán el miércoles 8 de mayo, a las 12.30 horas, en el Palacio de Cibeles 'Madrid en la República 1931-1936', la última obra del Cronista de la Villa Pedro Montoliú, editada por Ediciones La Librería.
-
Argentina
El PP considera que Puente habría dimitido ya en “cualquier democracia moderna” por sus acusaciones contra Milei
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, aseveró este lunes en Fórum Europa que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, habría dimitido “horas después” de haber sugerido que el presidente de Argentina, Javier Milei, ha “ingerido sustancias” si formara parte de un Gobierno de “cualquier” otra “democracia moderna”.
-
Empresas
Inetum lanza GEN AI Factory para reforzar sus servicios de IA generativa en los sectores público, financiero y energético
La consultora tecnológica Inetum lanza GEN AI Factory, una iniciativa con la que aglutina la experiencia de sus equipos, las innovaciones de sus socios líderes en Inteligencia Artificial Generativa y las mejores prácticas adquiridas a lo largo de varios años en el campo de la IA.
-
Paro
CCOO celebra los datos de desempleo pero reclama abordar cuestiones “pendientes”
CCOO destacó este lunes el “buen comportamiento” del mercado de trabajo tras conocerse los datos de afiliación y paro registrado correspondientes al mes de abril, cuando se superó por primera vez los 21,1 millones de personas afiliadas y se alcanzó la menor tasa de paro desde 2008, con 2,66 millones, pero reclama abordar la negociación de los temas que quedan “pendientes de regulación y desarrollo reglamentario”.
-
Fútbol
LALIGA se convierte en un polo de atracción de inversión extranjera para España
El valor medio de un club que disputa LALIGA EA SPORTS asciende, según datos del estudio de LALIGA Stock Market 2023, elaborado por 2Playbook Intelligence, a los 174,5 millones de euros, mientras que uno de LALIGA HYPERMOTION es de 29 millones de euros. Con estas cifras, numerosos fondos de diferentes países han puesto los ojos en los clubes de la competición, con el objetivo de hacerlos crecer y aprovechar la rentabilidad del fútbol español.
-
Derechos humanos
Bustinduy, tras visitar Mauthausen: “La deuda con los más de 9.000 republicanos que acabaron en campos de concentración nazis es impagable”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este lunes que la “deuda” que mantiene España con los más de 9.000 republicanos españoles que acabaron en campos de concentración nazis “es impagable”, convencido de que “no la vamos a saldar nunca”.
-
Elecciones catalanas
Carrizosa afirma que la falta de oferta de alquiler perjudica a las familias con hijos, a los jóvenes y a las personas con discapacidad
El candidato de Ciutadans (CS) a la Presidencia de Cataluña, Carlos Carrizosa, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la falta de viviendas en alquiler en Cataluña perjudica especialmente a los jóvenes, a las familias con hijos y a las personas con discapacidad.
-
Memoria histórica
El PP relativiza el informe de los relatores de la ONU sobre sus leyes de concordia y rechaza “lecciones” del PSOE
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, desvalorizó este lunes en el Fórum Europa el dictamen firmado por tres relatores de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que alerta de que las leyes de concordia de algunos de sus gobiernos autonómicos invisibilizan las graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo y advirtió al PSOE de que no aceptará ninguna “lección de democracia”.
-
Energía
La fabricación mundial de paneles solares ya cumple los objetivos climáticos para 2030
La capacidad mundial de fabricación de energía solar fotovoltaica ya se alinea actualmente con lo que se necesita en esta década para un escenario de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, mientras que la de baterías está cerca de cumplir ese objetivo.
-
Banca
Unicaja posibilita a sus clientes financiar el pago de la Renta y anticipos de la devolución
Unicaja, con motivo de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y Patrimonio 2023, ya en marcha, vuelve a ofrecer la posibilidad de financiar el pago o facilitar el anticipo de la devolución.
-
Inflación
La inflación de España se situó en marzo 2,6 puntos por debajo de la media de la OCDE
España registró una inflación interanual en marzo del 3,2%, cifra que es 2,6 puntos inferior a la media de la OCDE, que se situó en el 5,8%, según los datos publicados este lunes por el organismo internacional.
-
Educación
CSIF plantea movilizaciones ante la "parálisis" de Gobierno y autonomías en educación y el "déficit" de docentes
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), planteará esta semana en su III congreso nacional de Educación en Valladolid, convocar movilizaciones en toda España "para obligar al Gobierno a que salga de su parálisis e impulse las reformas estructurales que necesita nuestro sistema educativo y aporte estabilidad impulsando un Pacto de Estado".
-
Discapacidad
Servimedia, el Ayuntamiento de Madrid, el Museo ICO y Gloria Alemán, Premios Plena Inclusión Madrid
La agencia de noticias Servimedia; el Ayuntamiento de Madrid; el Museo ICO; y la presidenta de la Fundación Gmp, Gloria Alemán, han resultado galardonados en la X edición de los Premios Plena Inclusión Madrid en el marco de la cual se ha realizado una mención especial a título póstumo a Elías Lafuente, fundador de Danza Down.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas