-
Automoción
La producción de vehículos se acerca en enero a cifras prepandemia, con un 18,7% más
La producción de vehículos en España alcanzó en el mes de enero las 230.956 unidades, un 18,7% más que en 2023 y su progresiva recuperación de la normalidad a lo largo del año pasado ha permitido que la cifre se sitúe sólo un 3,9% por debajo de la de 2019, según informó este viernes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
-
Caso Koldo
Bustinduy pide al PSOE una reacción "rápida, ejemplar y tajante" a las noticias sobre las comisiones de Koldo García
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este viernes al PSOE una reacción "rápida, ejemplar y tajante" a lo que se está conociendo sobre el cobro de comisiones por gestionar contratos de mascarillas durante la pandemia de covid por parte de Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Antonio Ábalos.
-
Medicamentos
Farmaindustria lanza una campaña para transmitir el potencial ilimitado de la innovación
La Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia) y Farmaindustria han lanzado la campaña ‘Imagina que nadie en esta estación de metro tuviese que sufrir nunca cáncer. Imagina un antibiótico para cada infección’, para concienciar a la sociedad sobre el potencial ilimitado de la innovación.
-
País Vasco
Mendia asegura que el PSE evitó que Euskadi cayera “en la derivada independentista” de Cataluña
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el PSE-EE evitó que el País Vasco “cayera en la derivada independentista de Cataluña”.
-
Incendio
Ampliación
La Iglesia reza "con el corazón lleno de dolor" por las víctimas del incendio de Valencia
La Iglesia española reza por las víctimas del incendio de varios edificios en Valencia, que ha dejado cuatro fallecidos y 14 personas desaparecidas y sin hogar a decenas de familias. Tras conocer el suceso, el Arzobispado de Valencia creó un comité de emergencia.
-
Caso Koldo
El PP apunta a Armengol en el ‘caso Koldo’ y le reclama explicaciones por una compra de 3,7 millones
El Partido Popular señaló este viernes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por un contrato de 3,7 millones de euros que el Gobierno de Baleares cerró durante su mandato con la empresa que presuntamente pagó comisiones ilegales al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por intermediar en adjudicaciones fraudulentas de contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia.
-
Agricultura
España solicita a la Unión Europea 350,7 millones de euros del régimen de ayudas de frutas y hortalizas para 2024
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2024, que alcanza los 350,7 millones de euros.
-
Gaza
La OMS y Unicef proponen medidas de prevención de infecciones y de mejora de la higiene en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef lanzaron este viernes un documento con recomendaciones para la prevención de infecciones y mejora de la higiene en la Franja de Gaza, dada la “emergencia de salud pública” que sufre su población por la guerra con Israel.
-
Empresas
Guatemala realizará inversiones en infraestructuras que son “una oportunidad para las empresas españolas”
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó este viernes que su Gobierno realizará “importantes” inversiones en infraestructuras en las zonas menos desarrolladas del país y que estas “son una oportunidad para las empresas españolas”.
-
Caso Koldo
Torres asegura que el Gobierno de Canarias pagó a la empresa del ‘caso Koldo’ “lo que procedía” por las mascarillas
El ministro de Política Interterritorial y Memoria Democrática y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó este viernes que su Ejecutivo pagó “lo que procedía” a la empresa que presuntamente pagó comisiones ilegales al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por intermediar en adjudicaciones fraudulentas de contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia.
-
Vivienda
Bustinduy reclama a Isabel Rodríguez un índice de precios que baje los alquileres pero le reconoce "predisposición" a entender su exigencia
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reclamado a su compañera de Vivienda, Isabel Rodríguez, un índice de precios con objetivos "ambiciosos" para rebajar el alquiler, si bien le reconoce "predisposición" a entender esa exigencia.
-
Banca
Escrivá cree que los bancos están concienciados con las estafas telefónicas y dice que “está en su propio interés que se corte de raíz”
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, manifestó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que la concienciación de las entidades financieras con los casos de estafas telefónicas es “elevadísima”, ya que “está en su propio interés que esto se corte de raíz”.
-
Enfermería
La beca ‘En la piel de la enfermera’ dotada con 6.000 euros vuelve en su tercera edición
El Consejo General de Enfermería (CGE) lanza la tercera edición de la beca ‘En la piel de la enfermera’ dotada con 6.000 euros que busca promover el liderazgo enfermero a través de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas a través de la piel.
-
País Vasco
Mendia afirma que "Euskadi se ha parado cuando ha habido coaliciones solo de nacionalistas"
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el País Vasco “se ha parado cuando ha habido coaliciones solo de nacionalistas”.
-
Incendio
Los registradores ofrecen sin coste a los afectados por el incendio la documentación para acreditar sus derechos de propiedad
Los registradores han puesto a disposición, sin coste, de todos los afectados por el incendio de un edificio de viviendas en Valencia el Registro 5 de la capital del Turia para asistir, dar información y expedir las certificaciones de sus propiedades para poder acreditar la titularidad de todas las viviendas que han sido destruidas en la tragedia.
-
Tecnología
Ericsson y Telefónica prueban un proceso para mejorar la experiencia del 5Gslicing de red a la carta
Ericsson y Telefónica han definido y probado un proceso pionero a nivel mundial para que los consumidores experimenten “los verdaderos beneficios de una conexión de red 5G premium con características de rendimiento mejoradas aprovechando el ‘slicing’ de red”.
-
Incendio
Feijóo lamenta los fallecidos en el incendio en Valencia y sigue “con preocupación” la situación de los desaparecidos
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este viernes “la pérdida irreparable” de los cuatro fallecidos en el incendio que devoró dos edificios en Campanar (Valencia), y dijo que sigue “con preocupación” la evolución de los desaparecidos.
-
Incendio
Escrivá se muestra “consternado” por el incendio de Valencia y agradece el trabajo de los servicios de emergencia
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, se mostró este viernes en el Foro de la Nueva Economía “consternado” por el incendio de dos edificios en el barrio de Campanar de Valencia y agradeció el trabajo de los servicios de emergencia.
-
Protestas
Asaja, COAG Y UPA convocan una nueva tractorada por Madrid el próximo lunes
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada el próximo lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al paseo del Prado, Recoletos y Castellana y terminar ante la sede de la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas.
-
Caso Koldo
El Gobierno de Canarias trasladará a sus servicios jurídicos los contratos con la empresa investigada en el ‘caso Koldo’
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció este viernes que su Ejecutivo está “recabando” toda la información para remitírsela a sus servicios jurídicos sobre los tres expedientes firmados con la empresa que presuntamente pagó comisiones ilegales al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por intermediar en adjudicaciones fraudulentas de contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia.
-
Incendio
Sánchez viaja a Valencia a conocer de primera mano los detalles del incendio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja esta mañana a Valencia para conocer de primera mano los detalles del incendio que ha afectado a dos edificios en el barrio de Campanar, con al menos cuatro víctimas normales y 14 desaparecidos.
-
Incendio
La Iglesia reza "con el corazón lleno de dolor" por las víctimas del incendio de Valencia
La Iglesia española reza por las víctimas del incendio de varios edificios en Valencia, que ha dejado cuatro fallecidos y 14 personas desaparecidas y sin hogar a decenas de familias.
-
Tribunales
El TSJ de Aragón absuelve a un hombre condenado por abuso sexual porque la víctima tenía capacidad para decidir
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) absuelve a un hombre que fue condenado por la Audiencia Provincial de Zaragoza por un delito de abuso sexual continuado al entender que la mujer, que se personó en la causa como acusación particular, tenía capacidad para prestar su consentimiento a mantener relaciones sexuales con el acusado.
-
Periodismo
Abierta la convocatoria del XII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá, la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Granada han abierto este viernes la convocatoria del XII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’, cuyo plazo de presentación finaliza el 30 de abril de 2024.
-
Turismo
Booking rechaza la multa de la CNMC y la elevará a Bruselas
La plataforma de reserva de hoteles Booking mostró este viernes su rechazo a la multa de 486 millones de euros que le va a imponer la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) y anunció que su intención es elevar el asunto a la Unión Europea.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación