-
Protestas
Los tractores se manifiestan de nuevo mañana por Madrid
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada este lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al paseo del Prado, Recoletos y Castellana. El punto de llegada es la sede de la Oficina de la Comisión Europea en la capital, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas.
-
Discapacidad
Servimedia presenta mañana 'Alianza Apoyo y Autonomía', en defensa de las personas con discapacidad
La agencia de noticias Servimedia celebrará este lunes, a las 10.30 horas, un diálogo para presentar 'Alianza Apoyo y Autonomía', una iniciativa del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación ONCE y Aequitas.
-
Cultura
Rivera de la Cruz considera prioritario “mejorar la accesibilidad” en lugares culturales
La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, considera prioritario “mejorar la accesibilidad en todos los lugares donde tienen lugar manifestaciones culturales” y sostiene que “es en lo único en lo que no podemos ahorrar dinero, recursos ni esfuerzos”.
-
Agricultura
Planas defenderá mañana en Bruselas medidas para atender las quejas del campo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propondrá mañana lunes en el consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) medidas para atender las demandas de las organizaciones agrarias.
-
Transportes
CAF celebra mañana el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y Cantabria
La construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empezará mañana lunes.
-
Sumar
Izquierda Unida propone que en Sumar voten los militantes de todos los partidos mediante un censo conjunto
Izquierda Unida está proponiendo de cara a la asamblea fundacional de Sumar que esta formación se articule sobre la premisa de "una persona, un voto", con un censo conjunto de los militantes de los distintos partidos involucrados en su construcción, y no mediante cuotas de los mismos en un órgano de dirección.
-
Tribunales
El fiscal pide 15 años y medio de prisión al portero de un bar que mató a un cliente de una patada en la cabeza
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita quince años y seis meses de prisión para A.G.N., un hombre encargado de controlar el acceso de las personas a un bar de Alcalá de Henares por la muerte de un cliente a quien que expulsó del local antes de propinarle una patada en la cabeza que le provocó la muerte. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio y otro de lesiones.
-
Biodiversidad
El genoma de mariposas y polillas apenas ha variado en 250 millones de años
Los cromosomas de las mariposas y las polillas se han mantenido prácticamente sin cambios desde su último ancestro común, hace más de 250 millones de años.
-
Educación
Pacientes de EPOC piden al Defensor que presione para abaratar la luz porque deben estar ‘enchufados’ para respirar
La Asociación Nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) solicitó recientemente al Defensor del Pueblo que presione para regular la figura del electrodependiente sanitario, pues se trata de un colectivo vulnerable “que afronta con preocupación la creciente carestía de la vida con unos precios de la energía desbocados”.
-
Laboral
El Gobierno tendrá que explicar si está retrasando en la UE una sentencia sobre el “bajo coste” del despido en España
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tendrá que explicar si desde la cartera de Justicia se ha actuado para demorar una sentencia del Comité Europeo de Derechos Sociales en respuesta a una denuncia de los sindicatos sobre el “bajo coste” del despido en España, un pronunciamiento que acumula ya meses de retraso.
-
Movilidad
Los camiones y los autobuses emiten un 30% más CO2 en el mundo desde 2000, según la ONU
Las emisiones de CO2 asociadas a los vehículos pesados han aumentado más de un 30% desde 2000 y los camiones han contribuido a un 80% de ese incremento, pese a que sus exportaciones representan apenas un 3,6% del valor total del comercio mundial del motor.
-
Energía
El consenso de analistas sitúa el precio objetivo de Repsol un 20% por encima de la cotización
El consenso de analistas ha elevado el precio objetivo de la acción de Repsol hasta los 17,33 Euros por título, un 20% por encima de su cotización actual, después de que se hayan producido cuatro mejoras tras la presentación de la actualización de su plan estratégico hasta 2027.
-
Vivienda
El Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquiler
El Gobierno ultimará esta semana el índice de precios del alquiler que servirá para regular los precios en las zonas tensionadas de las comunidades autónomas que así lo soliciten, aunque Cataluña es la única que tiene previsto aplicarlo desde el mismo momento en que esté disponible.
-
Energía
El nuevo PVPC baja un 30% en lo que va de febrero
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 36,87 euros en lo que va del mes de febrero, lo que supone un descenso del 30% con respecto a los 52,80 euros del mismo periodo de 2023.
-
Madrid
El alcalde de Arganda asegura que no parará hasta llegar a acuerdos con Vox, aunque lo ve “cada vez más difícil”
El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, aseguró que no va a parar de intentar llegar a un acuerdo con Vox en los presupuestos municipales para tratar de bajar el IBI en la localidad, aunque lo ve “cada vez más difícil”.
-
Elecciones europeas
Compromís y la Chunta consensuarán si se presentan a las europeas con Sumar o con otros partidos territoriales
Compromís y la Chunta Aragonesista consensuarán si se presentan a las próximas elecciones europeas dentro de Sumar, de cuyo grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados forman parte, o si lo harán en una candidatura con otros partidos de izquierda de ámbito territorial como ERC y el BNG.
-
Tribunales
La Fiscalía pide tres años de prisión para el hombre que vandalizó el mural feminista de Ciudad Lineal
La Fiscalía provincial de Madrid solicita tres años de prisión para L. F. U. B., un hombre que, “con evidente desprecio hacia las mujeres”, roció con pintura negra un mural creado para dar visibilidad a algunas mujeres relevantes de la historia y como muestra de rechazo a la violencia género. El representante del Ministerio Público le imputa un delito contra la dignidad y otro contra el patrimonio artístico.
-
Educación
Ucrania mejora en alfabetización pese a que la guerra ha destruido una de cada cuatro escuelas
Ucrania es una “excepción” en los países en guerra donde esa situación no ha dinamitado el derecho a la educación. Tras dos años de conflicto que ha provocado daños o la destrucción del 26% de las 3.978 escuelas del país, “sorprendentemente” no se ha producido un retroceso en la educación del país.
-
Financiación de partidos
Consejeros del Tribunal de Cuentas ven una "subvención" irregular que el Ayuntamiento de Rivas pagara fiestas del PCE
Consejeros del Tribunal de Cuentas ven una "subvención" irregular que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid costeara en 2021 fiestas del PCE, ya que entienden que lo prohíbe la Ley de Financiación de Partidos Políticos.
-
Sanidad
El Hospital Universitario de Fuenlabrada expone una escultura dedicada al personal sanitario
El Hospital Universitario de Fuenlabrada expondrá durante las próximas semanas una escultura dedicada al personal sanitario y cuyo acceso es totalmente gratuito para pacientes y profesionales.
-
SMI
España, quinto país que menos subió el SMI en 2024 pese al incremento del 5%
España es el país que menos incrementó el salario mínimo interprofesional (SMI) en el año 2024 pese a la subida del 5% que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pactó con los sindicatos CCOO y UGT y que rechazaron CEOE y Cepyme al no atenderse reivindicaciones como que este indicador se indexara a los contratos públicos con empresas que se vean afectadas por el SMI.
-
Fondos europeos
España es el país europeo que más medidas destina a la cohesión social y territorial dentro del Plan de Recuperación
España es el país de la Unión Europea que más medidas dedica a la cohesión social y territorial dentro del Plan de Recuperación, con especial atención al desarrollo de las zonas rurales.
-
Finanzas
El BCE cree que los tipos de interés de los préstamos a empresas podrían haber dejado atrás su pico
El Banco Central Europeo (BCE) destaca que los tipos de interés de los préstamos a empresas disminuyeron ligeramente en noviembre por primera vez desde julio de 2022, lo que “podría ser una indicación temprana de que los tipos aplicados al crédito a empresas han dejado atrás su pico”.
-
Educación
El campus de Cunef en Madrid acogerá en junio el campeonato de España de debate universitario
El Campus Almansa de Cunef Universidad en Madrid será la sede oficial del Campeonato de España de Debate Preuniversitario, Copa LEDU, que se celebrará del 28 al 30 de junio y que se disputarán los equipos campeones de los principales torneos a nivel nacional.
-
Banca
Los trabajadores de la banca están llamados a parar mañana dos horas para exigir una mejora salarial
Un total de 152.000 empleados del sector financiero están llamados a participar mañana, lunes, en un paro parcial de dos horas convocado por los sindicatos CCOO, UGT y FINE para exigir a las entidades incrementos salariales “acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica