-
Congreso
El XVIII Congreso de Editores abordará las nuevas tendencias del periodismo en el contexto de la IA, el valor del factor humano y el futuro del sector
Las nuevas tendencias del periodismo en el contexto de la Inteligencia Artificial (IA), el valor del factor humano en los medios de comunicación o el futuro del sector son solo algunos de los asuntos que abordará el XVIII Congreso de Editores CLABE, una cita de referencia en el sector que este año se celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia.
-
Día Mujer
La mitad de las empresas, sin protocolo ante el acoso pese a la obligatoriedad legal
El 49% de las empresas no cuenta con un protocolo para aplicar en casos de acoso pese a la obligatoriedad recogida en la Ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ‘ley del solo sí es sí’, aprobada en 2022.
-
Funcionarios
UGT respalda el protocolo de acoso sexual en la Administración del Estado
UGT respaldó este miércoles el protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en la Administración General del Estado (AGE) después de que se haya firmado el acuerdo, según informó el propio sindicato.
-
Empresas
FCC continuará prestando la recogida de residuos en una mancomunidad de Guipúzcoa por una cartera de 52 millones
La Mancomunidad de San Marcos (Guipúzcoa) ha vuelto a adjudicar a una unión de empresas (UTE) liderada por FCC Medio Ambiente el servicio de recogida selectiva de residuos con un contrato que supone una cartera de casi 52 millones de euros para los próximos 10 años.
-
Discapacidad
La ONCE presenta en la Asamblea de Madrid el cupón que conmemora la reforma del artículo 49 de la Constitución
La ONCE presentó este miércoles en la Asamblea de Madrid el cupón que conmemora la reforma del artículo 49 de la Constitución, del próximo 1 de marzo, en el que se agradece a la sociedad el apoyo recibido para llevar a cabo el cambio constitucional, con el lema ‘Gracias a vuestra ilusión somos, ante todo, personas’.
-
Obras públicas
La licitación de obra pública cae un 3,8% en enero, hasta los 1.612 millones
La licitación de obra pública cayó un 3,8% en el primer mes del año, al situarse en 1.612,5 millones de euros frente a los 1.676,6 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este miércoles.
-
Banca
EVO Banco concluye su plan estratégico con el triple de ingresos y un aumento del 44% de volumen de negocio
EVO Banco, la entidad digital de Bankinter, ha culminado su primer plan estratégico que se ha extendido entre 2021 y 2023 y alcanzó a cierre del año pasado el triple de ingresos recurrentes y un 44% más de volumen de negocio.
-
Pobreza
EAPN-ES urge a impulsar un Pacto Estatal contra la Pobreza ante el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social
La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este miércoles un Pacto Estatal contra la Pobreza, ante el aumento hasta el 26,5% del riesgo de pobreza o exclusión social en España, según los datos proporcionados por la última Encuesta de Condiciones de Vida.
-
Día de Andalucía
Fundación Solidaridad Carrefour, reconocida por el Ayuntamiento de Los Barrios
En el marco del Día de Andalucía, Fundación Solidaridad Carrefour (FSC) fue galardonada este miércoles por el Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz), en reconocimiento al fomento del voluntariado corporativo dirigido a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o en riesgo social de la localidad.
-
Defensa
Robles defiende la aportación de España a las misiones de la OTAN ante el vicesecretario general adjunto de la Alianza
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió este miércoles con el vicesecretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y defendió el papel que juega actualmente España en las misiones de disuasión y defensa de la Alianza Atlántica.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid crea su Ballet Español para preservar el patrimonio histórico
El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la creación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que tendrá como objetivos la representación de sus creaciones coreográficas, la formación de nuevos bailarines, difundir el patrimonio histórico de la danza española en todo el mundo y la promoción de la región como destino turístico y potencia cultural.
-
Cultura
La exposición de Monet en el Ayuntamiento de Madrid recibió cerca de 300.000 visitantes
La exposición 'Musée Marmottan Monet de París' en el espacio CentroCentro del Palacio de Cibeles recibió cerca de 300.000 visitantes, lo que supone un récord de asistencia para el espacio, y la convierte en una de las exposiciones más visitadas de la temporada en España.
-
Energía
Endesa pide al Gobierno que modifique con “celeridad” el marco regulatorio y fiscal de las eléctricas
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, pidió este miércoles al Gobierno que actúe “con celeridad” y modifique el marco fiscal y regulatorio para evitar que se produzca un retraso en las inversiones necesarias para cumplir el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) a 2030.
-
Turismo
Turespaña abre la convocatoria para participar en las jornadas de apoyo a la comercialización en los mercados europeos
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha convocado unas jornadas de apoyo a la comercialización del turismo español para los mercados europeos, que tendrán lugar en Toledo, del 21 al 23 de mayo de 2024, y cuyo plazo de inscripción concluye el 18 de marzo a las 15.00 horas.
-
Macroeconomía
Ampliación
La Airef avisa de que a finales de esta década la deuda pública tendrá “una senda ascendente” por el envejecimiento de la población
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, avisó este miércoles que a finales de esta década la deuda pública española tendrá “una senda ascendente” como consecuencia del envejecimiento de la población, una tendencia a corregir ante el nuevo marco de reglas fiscales europeo.
-
Cultura
Urtasun recomienda a Vox que visite los museos y vaya al cine y al teatro para sacudirse sus “delirios” sobre la cultura española
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, sugirió este miércoles a los miembros de Vox que aprovechen su tiempo libre para visitar los museos e ir al cine y al teatro con el objetivo de sacudirse sus prejuicios ideológicos y sus “delirios” sobre la cultura española. “No se arrepentirán”, les trasladó.
-
Energía
Bogas advierte de que “estamos en el tiempo de descuento” para evitar el cierre de Almaraz en 2027
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este jueves de que “estamos en el tiempo de descuento” para cambiar algo del calendario de cierre de las centrales nucleares, que contempla el cierre de los dos reactores de Almaraz (Cáceres) en 2027 y 2028.
-
'Caso Koldo'
Vox incluye a Armengol y Ángel Víctor Torres en su denuncia ante la justicia europea por el ‘caso Koldo’
El jefe de delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, dirigió este miércoles un escrito a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) en la que le insta a investigar los contratos realizados por los gobiernos de Baleares y Canarias liderados por Francina Armengol y Ángel Víctor Torres, respectivamente, cuando se desarrolló el ‘caso Koldo’.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba 600.000 euros para el mantenimiento del Centro de Apoyo y Encuentro Familiar
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves una inversión de 593.380,38 euros para el mantenimiento del Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de Madrid desde el 1 de julio de 2024 hasta el 15 de junio de 2025.
-
Finanzas
La participación de minoristas en Bolsa siguió creciendo en 2023 y alcanzó el 7,4%, acercándose a niveles de pandemia
La proporción de inversores minoristas en el total de las compras negociadas del Ibex-35 en 2023 se situó en el 7,4%, por encima del 6,2% de 2022, y creció por segundo año consecutivo, acercándose a la cifra de la pandemia del 7,7%.
-
Discapacidad
El síndrome de Dravet, “la ruleta rusa” que amenaza a Emma y a 516 niños en España
Emma tiene casi 11 años y rondaba los seis meses de edad cuando sufrió su primera crisis. Poco después le diagnosticaron síndrome de Dravet, una enfermedad poco frecuente provocada por una encefalopatía epiléptica muy severa que, además de retraso cognitivo, provoca crisis epilépticas resistentes a la medicación, generalmente precedidas de fiebre, que pueden desencadenar una ‘muerte súbita’. “Una ruleta rusa” que sus padres quieren combatir con más investigación.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 48,7%, hasta los 4,8 euros por megavatio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 48,7% al situarse en los 4,80 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 9,35 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya siete días por debajo de los 10 euros por MWh y cierra febrero por debajo de los 40 euros de media, lo que adelantará la subida del IVA de la electricidad al 21% a este mismo viernes, 1 de marzo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte casi 1,5 millones en la formación de empleados públicos municipales
La Comunidad de Madrid invertirá 1.473.130 euros para planes de formación de trabajadores de ayuntamientos, entidades, federaciones o asociaciones locales en 2024.
-
Transportes
Renfe nombra a Luis Manuel Suárez nuevo director general de Ingeniería y Mantenimiento
El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha nombrado a Luis Manuel Suárez como director general de la sociedad Ingeniería y Mantenimiento, filial de Renfe que cuenta con 3.000 profesionales y casi un centenar de instalaciones industriales en toda la península.
-
Tribunales
El CGPJ ordena actuar disciplinariamente contra el magistrado que llamó “psicópata” a Pedro Sánchez
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha corregido al promotor de la acción disciplinaria y le ordena abrir expediente disciplinario al juez Manuel Ruiz de Lara, que llamó “psicópata sin límites éticos” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y arremetió contra el fiscal general del Estado. El promotor había acordado archivar las diligencias contra el juez.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover