-
Fondos UE
El ICO podrá llegar hasta el 70% en financiación directa de proyectos con fondos europeos
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) podrá alcanzar hasta el 70% en financiación directa de proyectos que reciban fondos europeos en el marco de la adenda al plan de recuperación.
-
Finanzas
El Instituto Español de Analistas respalda las recompras de acciones para generar valor en la coyuntura económica actual
El Instituto Español de Analistas ha respaldado la recompra de acciones como una herramienta para generar valor en una coyuntura económica como la actual.
-
Violencia en el deporte
Antiviolencia multa a nueve ultras que participaron en una reyerta con motivo del partido entre AD Alcorcón y Real Zaragoza
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer una sanción de 3.001 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses para cada uno de los 9 aficionados identificados -miembros de grupos radicales y violentos- del AD Alcorcón SAD y del Real Zaragoza que participaron en una reyerta con motivo del partido entre ambos equipos.
-
'Caso Koldo'
Desconcierto en el Grupo Parlamentario Socialista tras la marcha de Ábalos al Grupo Mixto
El Grupo Socialista en el Congreso está viviendo el Pleno de esta tarde con “cierta tensión contenida” tras el “desconcierto” por la marcha del exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos al Grupo Mixto al negarse a dejar el acta de diputado por Valencia como le pedía la dirección del partido.
-
Ingreso
El Jefe de Estado Mayor de Tierra ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general del Ejército Amador Enseñat y Berea, ingresó este martes como nuevo académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), institución que preside Benigno Pendás.
-
Empresas
Gestamp cierra 2023 con un beneficio récord de 281 millones, un 8% más
Gestamp registró en el año 2023 un beneficio neto de 281 millones de euros, lo que supone una cifra récord para la compañía y un aumento del 8% en comparación con los 260 millones del ejercicio anterior.
-
Empresas
Ampliación
Ferrovial eleva su beneficio un 147%, hasta los 460 millones, en un 2023 marcado por su traslado
Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 460 millones de euros, un 147% más que en el año anterior, y elevó sus ingresos un 12,8%, hasta los 8.514 millones, en un ejercicio marcado por el traslado de la sede social a Países Bajos con el objetivo final de empezar a cotizar en los Estados Unidos.
-
Consulta
El Gobierno autoriza a un pueblo valenciano un referéndum sobre si cambia de nombre
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que autoriza al Ayuntamiento de Alfarb (Valencia) un referéndum o consulta popular sobre si los vecinos del municipio se sienten más identificados con el nombre Alfarb o Alfarp.
-
Salud
Mónica García dice a asociaciones contrarias a la tala en Madrid que los árboles "son salud" física y mental
La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió este martes con representantes de varias entidades contrarias a la tala de árboles en Madrid, ante las que defendió que los árboles "son salud" física y mental.
-
Nucleares
Las nucleares recurren el plan de residuos radiactivos del Gobierno y el abandono del cementerio nuclear temporal de Villar de Cañas
El Foro de la Industria Nuclear Española informó este martes de que ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el VII Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) y contra el abandono del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca) impulsados por el Gobierno.
-
Universidades
Más de 200.000 titulados en ingeniería no pueden ejercer como ingenieros
Más de 200.000 personas tituladas y estudiantes de ingeniería no pueden ejercer como ingenieros, según el informe ‘Análisis de los Estudios de Ingeniería en España’, que publicó este martes el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (Ingite).
-
Tribunales
El Supremo admite la personación de Dignidad y Justicia en la causa de Tsunami Democràtic
El Tribunal Supremo ha admitido la personación de la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) en la causa de Tsunami Democràtic, según el escrito de respuesta en el que manifiesta que representa a dos agentes de Policía Nacional que actuaron durante las protestas que se desataron en Cataluña tras conocerse la sentencia del ‘procés’.
-
Feria de arte
Standarte regresa a Madrid con más de 150 obras de alto nivel
Tras el éxito de la I edición, la Feria de Arte Standarte regresa a Madrid con prestigiosas galerías que, desde el día 5 al 10 de marzo, exhibirán en el Palacio de Linares, sede de la Casa de América, sus obras más exclusivas del arte moderno, contemporáneo y antiguo.
-
Laboral
El Gobierno aprueba la gratuidad de los servicios ferroviarios de Renfe para las víctimas del incendio de Valencia
El Consejo de Ministros aprobó este martes la gratuidad de todos los servicios ferroviarios de Renfe para las víctimas del incendio de Valencia, de modo que desde mañana cualquier afectado o familiar de primer grado podrá viajar en tren desde y hasta la capital del Turia sin ningún coste.
-
Elecciones vascas
Vox denuncia a Bildu ante la Audiencia Nacional por un cartel electoral en el que "utiliza simbología de ETA"
Vox, a través de su equipo jurídico, presentó este martes una denuncia ante el juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional contra EH Bildu por un cartel electoral de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 21 de abril en el País Vasco en el que "utiliza simbología de la banda terrorista ETA".
-
Familias
Las familias numerosas piden a Bustinduy que “reconsidere” el “borrado” de su nombre en la Ley de Familias
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) aseguró este martes que “espera” que el Gobierno “recapacite y dé marcha atrás” en su “decisión de eliminar” el “nombre y título de Familia Numerosa” de su Ley de Familias, que este martes aprobó el Consejo de Ministros en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados y cuyo texto incluye a estos supuestos familiares como Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza.
-
Universidad
Escolares con discapacidad visual podrán 'tocar' los ecosistemas acuáticos gracias a un proyecto de la UCM
Estudiantes de Secundaria con discapacidad visual podrán disfrutar del mundo invisible que encierran los ecosistemas acuáticos gracias a un proyecto de Aprendizaje-Servicio desarrollado por el Grupo de Investigación Sostenibilidad, Ciencia y Arte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
-
Vivienda
habitissimo muestra algunas normativas para tener en cuenta antes de realizar un cerramiento en terrazas
Los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo destacaron algunas normativas para tener en cuenta antes de realizar un cerramiento en terrazas y así evitar problemas para la comunidad o incluso a nivel urbanístico.
-
Pornografía
Redondo reivindica un acuerdo europeo que ponga coto al consumo de pornografía 'online' de menores
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reivindicó este martes un acuerdo europeo que ponga coto al consumo de pornografía 'online' por parte de niños y adolescentes, en la Reunión Informal de Ministros de Igualdad de la Unión Europea que organiza la presidencia belga.
-
Tribunales
Elevan a 10 años y ocho meses de prisión la pena a un hombre por maltratar psicológicamente a su mujer y dilapidar su patrimonio
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (Tsjpv) ha elevado a 10 años y ocho meses de prisión la pena que la Audiencia de Guipúzcoa había impuesto a un hombre por maltratar psicológicamente a su mujer y dilapidar su patrimonio. El varón había sido condenado en un principio a siete años de cárcel.
-
Mayores
La PMP celebra la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebró este martes el anuncio realizado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respecto a la aprobación de Ley de servicios de Atención a la Clientela para su tramitación parlamentaria urgente.
-
Ciencia
El ADN antiguo revela la resistencia a la malaria de los árabes orientales
Las personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años.
-
Poder Judicial
PP y PSOE se reprochan la no renovación del CGPJ en una iniciativa de Vox sobre la elección de sus vocales
El Partido Popular y el PSOE se reprocharon este martes en el Congreso de los Diputados la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) durante el debate de toma en consideración de una proposición de ley impulsada por Vox para la reforma del procedimiento de elección de los vocales de este órgano.
-
Investigación
Un estudio del ISCIII propone cambiar la definición de ola de calor en relación con la salud
El estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ‘Determinación de umbrales de mortalidad por ola de calor según regiones isoclimáticas en España’ propone el cambio de definición de este fenómeno meteorológico cuando se relacione con la salud de la población y para preparar mejores planes de prevención.
-
Empresas
Avance
Ferrovial eleva su beneficio un 147%, hasta los 460 millones, en un 2023 marcado por su traslado
Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 460 millones de euros, un 147% más que en el año anterior, y elevó sus ingresos un 12,8%, hasta los 8.514 millones, en un ejercicio marcado por el traslado de la sede social a Países Bajos con el objetivo final de empezar a cotizar en los Estados Unidos.
Más vistas
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover