-
Turismo
UNAV e ILUNION Formación acuerdan difundir un plan específico de formación para agencias de viajes
Las agencias de viajes asociadas a la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) podrán acceder a un programa de formación online elaborado por ILUNION Formación, con el objetivo de mejorar la capacitación y las habilidades de los trabajadores para potenciar su eficiencia y productividad.
-
Enfermedades raras
Feder centra la prevención de las enfermedades raras en la investigación, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) puso este jueves el foco en la prevención de este tipo de afecciones a través de la investigación, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos.
-
Energía
Las grandes eléctricas denuncian que la modificación de las redes a 2026 deja fuera el 95% de los proyectos presentados
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) denunció este jueves que la modificación de aspectos puntuales de la planificación eléctrica a 2026, que contempla inversiones de 321,2 millones de euros, deja fuera el 95% de los proyectos presentados por estas compañías.
-
Venezuela
El presidente de Paraguay pide para Venezuela “elecciones limpias, transparentes y participativas"
El presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que propone para Venezuela una “elecciones limpias, transparentes y participativas” a las que puedan concurrir “absolutamente todos los candidatos”.
-
Fiscal
Feijóo aboga por bonificar el 50% de las cuotas de la Seguridad Social a trabajadores y empresas de Ceuta y Melilla
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó este jueves una iniciativa que su formación elevará al Pleno del Senado para recuperar la bonificación del 50% que disfrutaban los trabajadores y empresas de Ceuta y Melilla en las cuotas de la Seguridad Social hasta que la derogó el Gobierno.
-
Enfermedades raras
Sanidad aprueba la financiación de 21 medicamentos huérfanos el último año para enfermedades raras
El Ministerio de Sanidad aprobó en 2023 la financiación de 21 nuevos medicamentos huérfanos para enfermedades raras e invirtió 34 millones de euros en cribados, ortoprótesis y humanización de espacios para patologías poco frecuentes, 50 millones de euros en el catálogo de genómica y otros 46 millones de euros en el proyecto Únicas para integrar y transformar la asistencia de estas enfermedades.
-
Madrid
Ayuso desea que los portugueses “sigan haciendo de la libertad el faro de sus vidas” en sus próximas elecciones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deseó este jueves que, con las elecciones portuguesas del próximo 10 de marzo, los ciudadanos “sigan haciendo de la libertad el faro de sus vidas”.
-
Paraguay
La secretaria de Estado para Iberoamérica destaca que "Paraguay es un país modélico en el respeto a sus lenguas"
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que "Paraguay es un país modélico en el respeto a sus lenguas".
-
Inflación
CCOO califica de “buena noticia” la inflación de febrero pero pide “ser cautelosos” ante las “incertidumbres”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este jueves que los datos de inflación de febrero son “una buena noticia”, aunque aclaró que se debe “ser cautelosos” ante las “incertidumbres” existentes.
-
Transportes
Marco Sansavini, nuevo presidente de Iberia
International Airlines Group (IAG) anunció este jueves que el italiano Marco Sansavini será el nuevo presidente de Iberia desde el próximo 1 de abril y que Carolina Martinoli ocupará su puesto como presidenta de Vueling en esa misma fecha.
-
Cultura
Lola Herrera recibirá la Biznaga Ciudad del Paraíso en la inauguración del Festival de Málaga
La actriz Lola Herrera recibirá la Biznaga Ciudad del Paraíso este viernes durante la inauguración del Festival de Málaga, un certamen, que se extenderá hasta el 10 de marzo, con la pretensión de mantenerse como “referencia” del cine español.
-
Salud
El doctor Enric Benito presenta su libro ‘El niño que se enfadó con la muerte’
El doctor Enric Benito presenta este jueves, en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, su libro ‘El niño que se enfadó con la muerte’ en homenaje “a todas las personas que se dedican a los cuidados paliativos en nuestra sociedad”.
-
Empresas
Glovo y Visa se alían para impulsar el crecimiento de pymes que estén ubicadas en nueve países, entre ellos, España
La empresa tecnológica de reparto Glovo y Visa se alían para impulsar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas a través de un programa de formación online al que podrán acceder más de 40.000 compañías. Esta iniciativa se dirige a empresas ubicadas en nueve países, entre ellos, España.
-
Mascarillas
El juez señala a Ábalos como "intermediario" del 'caso Koldo'
El juez instructor del ‘caso Koldo’, Ismael Moreno, señala al exministro José Luis Ábalos como “intermediario” de la trama en la reclamación del Gobierno balear por el envío de mascarillas defectuosas por un montante de 2,6 millones de euros, según queda reflejado en un auto al que tuvo acceso Servimedia.
-
Reprobado
El Congreso reprueba a Marlaska al abstenerse Junts y Podemos en una iniciativa del PP
El Pleno del Congreso aprobó este jueves la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el asesinato en Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero de dos guardias civiles, cuya zódiac fue arrollada intencionadamente por una narcolancha.
-
Ucrania
Santiago Peña denuncia la agresión a Ucrania pese a que Paraguay "tiene un lazo político y económico con Rusia muy profundo"
El presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que “lo que hoy le está ocurriendo a Ucrania es exactamente lo mismo que nos ocurrió a nosotros hace 150 años” y por ello han cortado el “profundo” lazo “político y económico con Rusia”.
-
Mobile Congress
Ericsson se alía con Telefónica Alemania para su primer despliegue de Cloud RAN en Europa
O2 (Telefónica) y Ericsson comenzarán a desplegar en Alemania Cloud RAN con 5G Standalone (SA) en la primera mitad de 2024, en lo que será el primer despliegue de esta tecnología en Europa del fabricante sueco.
-
Gaza
El Congreso aprueba promover los corredores humanitarios en Gaza y rechaza el resto de demandas de Podemos
El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 312 votos a favor, 33 en contra y una abstención, promover los corredores humanitarios en Gaza y coordinar el envío de ayuda humanitaria europeo, pero fue el único punto que salió adelante de una proposición no de ley de Podemos que, además, pedía el embargo total de armas a Israel en toda la Unión Europea, la de las relaciones diplomáticas con ese país y´la del Acuerdo de Asociación Estratégica de la UE con él, además de apoyo por parte de España a la rendicion de cuentas por crímenes de guerra ante el Tribunal Penal Internacional.
-
Gaza
El presidente de Paraguay dice que la guerra en Gaza demuestra que "las Naciones Unidas no sirven para resolver los conflictos"
El presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la actual catástrofe humanitaria que se vive en Gaza por la ofensiva israelí en respuesta a los atentados de Hamás del pasado 7 de octubre demuestra que “las Naciones Unidas no sirven para resolver los conflictos”.
-
Audiencias
Más de 1,9 millones de espectadores vieron en La 1 el triunfo de la selección femenina de fútbol
Más de 1,9 millones de espectadores vieron el triunfo de la selección femenina de fútbol que conquistó ayer la Liga de Naciones. La retransmisión de La 1 logró un 19,1% de cuota de pantalla, líder de audiencia en ese horario.
-
Cultura
Se pone en marcha la Red Estatal de Ferias del Libro para estimular la cooperación entre todas las celebradas en España
Los responsables de las ferias del libro que tienen lugar en España (Almería, Burgos, Castellón, Gijón, Huelva, León, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palencia, Santander, Sevilla, Tenerife, Teruel, Torremolinos, Valencia, Valladolid y Zaragoza) han puesto en marcha la Red Estatal de Ferias del Libro, “un espacio no formal, abierto y diverso en el que trabajar y, en su caso, avanzar hacia nuevas alianzas que partan de la experiencia”.
-
Comercio
El superávit por cuenta corriente se cuadruplicó hasta diciembre y alcanzó los 36.600 millones
La balanza por cuenta corriente, que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones y por las rentas primaria y secundaria, arrojó un saldo positivo de 36.600 millones de euros al cierre de 2023, cifra que más que se cuadruplicó respecto a los 8.200 millones obtenidos en el año precedente, según revelan los datos publicados este jueves por el Banco de España.
-
Turismo
La Mesa del Turismo prevé un primer trimestre de récord y un aumento en los ingresos del 10% para 2024
La Mesa de Turismo espera un primer trimestre para el sector con cifras récord, al coincidir este año un buen momento para la industria con la celebración de las vacaciones de Semana Santa dentro de los tres primeres meses, según señalaron sus responsables en la presentación del informe de ObservaTUR.
-
Deuda pública
El Gobierno aprueba por segunda vez en el Congreso la senda de déficit y pone la mirada en el Senado
La senda de déficit y deuda pública recibió por segunda vez el visto bueno en el Pleno del Congreso en una primera votación, con 176 síes, 171 noes y ninguna abstención, de manera que proseguirá su tramitación en el Senado, en la que el Ejecutivo pone el foco, ya que si el PP la vuelve a tumbar Hacienda asegura que se volverá a la que se plasmó en el Programa de Estabilidad del pasado mes de abril, más exigente, a tenor de un informe jurídico de la Abogacía del Estado que manera el Gobierno.
-
Caso Koldo
Ampliación
Feijóo exige a Sánchez que aclare su “responsabilidad política" y "personal” en el ‘caso Koldo’ y tome “respuestas valientes”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar “respuestas concretas y valientes” ante las informaciones que se han conocido en las últimas horas sobre el ‘caso Koldo’, además de aclarar su “responsabilidad política" y "personal”.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil