-
Fiscal
La Agencia Tributaria ampliará el control sobre operadores extranjeros que venden en comercio electrónico
La Agencia Tributaria informó este jueves de que extenderá este año el control sobre los operadores extranjeros que venden sus productos en España a través de plataformas de comercio electrónico, una iniciativa que se recoge en las directrices generales del Plan de Control Tributario 2024 publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
-
Gaza
Ampliación
Sumar apoya la ruptura de relaciones con Israel que pedía Podemos, salvo el exembajador ante la ONU Agustín Santos
Sumar votó este jueves a favor de romper relaciones diplomáticas con Israel, como pedía entre otras cosas una proposición no de ley de Podemos, pero su diputado el exembajador de España ante la ONU Agustín Santos Maraver votó en contra.
-
Madrid
Siete hospitales públicos de la Comunidad de Madrid están entre los 250 mejores del mundo, según 'Newsweek'
Siete hospitales públicos de la Comunidad de Madrid están entre los 250 mejores del mundo, según la clasificación anual que publica la revista estadounidense 'Newsweek' en un ranking de tres países con centros públicos y privados.
-
Justicia
Bolaños preside este viernes en Palencia la Conferencia de Justicia
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidirá este viernes en Palencia la primera Conferencia Sectorial de Justicia de esta legislatura.
-
Ciberseguridad
La Comunidad de Madrid colaborará con la multinacional Cisco para reforzar su ciberseguridad
La Comunidad de Madrid colaborará con la multinacional Cisco en materia de ciberseguridad, algo que se produce en un momento en que se está poniendo en marcha la agencia autonómica en este ámbito.
-
Empresas
Lucía Angulo, nueva CEO de McCann Worldgroup España y McCann España
McCann Worldgroup anunció este jueves el nombramiento de Lucía Angulo como nueva CEO de McCann Worldgroup España y de McCann España. Se incorporará a la compañía a mediados de marzo de 2024, para asumir las responsabilidades hasta el momento desempeñadas por Marina Specht, quien ha decidido asumir un nuevo rol regional estratégico con foco en clientes, como presidenta no ejecutiva de McCann Worldgroup Europa.
-
Salud y medio ambiente
La OMS: "Si nuestro planeta fuera un paciente, sería ingresado en cuidados intensivos"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este jueves que el planeta Tierra estaría ingresado "en cuidados intensivos" en el caso de que "fuera un paciente" porque "sus constantes vitales son alarmantes".
-
Transporte
Gallego no ve motivos para “no anunciar” un dividendo de IAG “pronto”
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, valoró este jueves la marcha del holding aéreo y afirmó que “si se mantiene en el tiempo no vemos motivos para no anunciar dividendos pronto”.
-
Tribunales
El Supremo abre causa penal a Puigdemont y a Wagensberg por delito de terrorismo en el caso Tsunami Democràtic
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordó este jueves por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, y al diputado del Parlament catalán Rubén Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic. El TS designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo.
-
Eficiencia Energética
El 34% de los españoles busca mejorar la eficiencia energética en sus hogares
El 34% de las peticiones registradas en la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo a finales de 2023 estuvieron relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de la vivienda, según informaron este jueves desde la plataforma.
-
Cultura
Una edición de ‘Luces y Sombras del Flamenco’, otra de ‘Antifémina’ y una caja sorpresa, legado de Colita en el Cervantes
El instituto Cervantes acogió este jueves en su sede en Madrid un homenaje a la fotógrafa Isabel Steva Hernández, Colita (1940-2023), en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución compuesto por una edición de las obras ‘Luces y Sombras del Flamenco’ y ‘Antifémina’ y una caja sorpresa con objetos que definen su filosofía de vida.
-
Caso Koldo
El Gobierno insiste en que no hay “ningún tipo de reproche penal y de delito” en los contratos y exige “explicaciones” al PP
El Gobierno insistió este jueves en que “no hay ningún tipo de reproche penal y de delito ni de ningún tipo” relacionado con los contratos que se investigan en el llamado ‘caso Koldo’, al tiempo que apuntó que, según las informaciones publicadas, el Partido Popular tiene que dar “explicaciones”.
-
Violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña convoca los premios ‘Nos duele a todos’ para concienciar sobre la violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña convoca desde este 1 de marzo sus premios ‘Nos duele a todos’, que estarán abiertos hasta el 31 de mayo, con el objetivo de “buscar las mejores creatividades de jóvenes para concienciar sobre violencia de género”.
-
Gaza
Sumar apoya la ruptura de relaciones con Israel que pedía Podemos, salvo el exembajador ante la ONU Agustín Santos
Sumar votó este jueves a favor de romper relaciones diplomáticas con Israel, como pedía entre otras cosas una proposición no de ley de Podemos, pero su diputado el exembajador de España ante la ONU Agustín Santos Maraver votó en contra.
-
Fútbol
El CD Tenerife invierte los fondos de LALIGA IMPULSO en su Ciudad Deportiva Javier Pérez
En el marco de la reunión anual donde se revisan los avances de LALIGA IMPULSO, el plan en el que a través de una inyección económica de casi 2000 millones de euros por parte de CVC se moderniza y acelera el crecimiento a todos los niveles de los clubes de LALIGA HYPERMOTION y LALIGA EA SPORTS, el CD Tenerife exhibió su Ciudad Deportiva Javier Pérez como proyecto estrella realizado con estos fondos.
-
Cáncer
Arranca el ‘Reto Platón’ para mejorar los efectos adversos del tratamiento en pacientes oncológicos
AstraZeneca España ha lanzado, en el marco del Mobile World Congress, el ‘Reto Platón’, una iniciativa dirigida al ecosistema de innovación y emprendimiento cuya finalidad es apoyar el desarrollo de proyectos que faciliten el diagnóstico y manejo clínico de los efectos adversos de los tratamientos en el paciente oncológico.
-
Automoción
La antigüedad de los coches sigue al alza en España y alcanza los 14,2 años de media
La antigüedad del parque móvil que circula por España sigue al alza y supera ya los 14 años de media. En concreto, los turismos tienen de media 14,2 años, los comerciales ligeros o furgonetas, 14,4 años; los vehículos industriales, 14,9 años, mientras que los autobuses se mantienen estables en 11,8 años, según un informe de Ideauto a partir de datos de la DGT que difundió este jueves la asociación de fabricantes, Anfac.
-
Madrid
La Junta Local de Seguridad de Madrid se reunirá el 18 de marzo
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este jueves que la Junta Local de Seguridad se reunirá el 18 de marzo para tratar los "repuntes" de sucesos violentos en la ciudad, especialmente los causados por las bandas juveniles.
-
Universidades
Aneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitarios
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad.
-
Vivienda
Facua insta a las comunidades a declarar zonas tensionadas y aplicar el índice de precios de referencia de los alquileres
Facua-Consumidores en Acción instó este jueves a las comunidades autónomas a que “sigan el ejemplo de Cataluña” y “empiecen a declarar ya” zonas tensionadas para “limitar” el precio del alquiler, en virtud de la Ley de Vivienda y de la aplicación del índice de precios de referencia publicado por el Gobierno.
-
Medios
José Antonio Antón, nuevo director general de Atresmedia Televisión
Atresmedia Televisión comunicó este jueves el nombramiento de José Antonio Antón como nuevo director general de la compañía. Sustituye en el cargo a Carlos Fernández que se convierte en adjunto al consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, para la estrategia audiovisual. Fernández ocupaba la dirección general de Atresmedia desde julio de 2022.
-
Caso Koldo
Sordo (CCOO) ve “impresentable” que intermediarios lograran beneficios “absolutamente desproporcionados” en la pandemia
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este jueves de “impresentable” que algunos intermediarios que ayudaron a conseguir mascarillas en plena pandemia de covid-19 se embolsaran beneficios “absolutamente desproporcionados”, tanto “dentro” como “fuera de la ley”.
-
Oriente Próximo
El Gobierno reclama “preservar los derechos y libertades de navegación en el Mar Rojo”
El Gobierno afirmó este jueves que “se suma al consenso internacional sobre la necesidad de preservar los derechos y libertades de navegación en el Mar Rojo, en el estrecho Bab al-Mandeb y el Golfo de Adén”, después de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen a buques con bandera o destino a Israel.
-
Energía
Galán, Reynés, Imaz y Bogas percibieron 25,36 millones en 2023, un 0,7% menos que el año anterior
Ignacio Sánchez Galán, Francisco Reynés, Josu Jon Imaz y José Bogas, los máximos ejecutivos de las grandes empresas energéticas españolas del Ibex 35, percibieron una remuneración conjunta de 25,36 millones de euros en el año 2023, un 0,7% menos que los 25,53 millones obtenidos en 2022.
-
Caso Koldo
Vox no apoyará la comisión de investigación en el Congreso sobre el ‘caso Koldo’ promovida por el PSOE
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este jueves que su partido no apoyará la comisión de investigación en la Cámara Baja sobre el ‘caso Koldo’ promovida por el PSOE porque consideran que los miembros de este partido están “absolutamente incapacitados para exigir ningún tipo de responsabilidad ni ninguna comisión”.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover