-
Elecciones gallegas
Feijóo atribuye el debate del indulto condicionado a Puigdemont al “ruido” del PSOE: “No acepto los indultos ni los aceptaré”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes a su formación no dedicar “ni un segundo al ruido” y remarcó su posición contraria a la amnistía y los indultos del Gobierno a los líderes independentistas, a pesar de las informaciones que apuntan a que se planteó otorgar un indulto condicionado al expresidente de la Generalitat de Cataluña y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, para lograr el apoyo de Junts.
-
Laboral
La reforma de salud laboral tendrá en cuenta el impacto por edad y género y los riesgos psicosociales
El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunió este lunes a CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para abrir una negociación para reformar la normativa en materia de salud y prevención de riesgos laborales, en la que se tendrán en cuenta aspectos como la perspectiva de género y la edad, así como los riesgos psicosociales.
-
Motor
El PP plantea dar ayudas para fomentar la compra de ciclomotores eléctricos y destinar fondos europeos a su industria
El Partido Popular ha propuesto incluir a los ciclomotores eléctricos en el programa ‘Moves III’ para que sus compradores pueden beneficiarse de ayudas económicas, así como la creación de un componente específico dentro del Perte VEC que “permita impulsar la industria de ciclomotores eléctricos y su cadena de valor, incluyendo sus baterías”, con fondos europeos.
-
Gaza
Sumar diversifica con preguntas al Gobierno su ofensiva contra la venta de armas a Israel
El grupo parlamentario de Sumar registró este lunes cinco preguntas escritas al Gobierno, dentro de su ofensiva política contra el mantenimiento de la venta de armas a Israel debido a que algunos contratos fueron firmados antes del ataque sobre la Franja de Gaza.
-
Oriente Próximo
Albares reitera ante los embajadores de Israel y de Palestina el llamamiento para un alto el fuego y la liberación de rehenes
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este jueves sendos encuentros con la embajadora de Israel en España, Rodica Radian Gordon, y con el embajador de Palestina, Husni Abdelwahad, para evaluar la situación en Oriente Próximo, tras el anuncio de una nueva ofensiva israelí sobre Rafah, y ante ambos reiteró su llamamiento para un alto el fuego y para la liberación de los rehenes.
-
Consejo de Estado
El Gobierno nombra mañana a Carmen Calvo presidenta del Consejo de Estado en sustitución de Magdalena Valerio
La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo será nombrada mañana en el Consejo de Ministros presidenta del Consejo de Estado en sustitución de Magdalena Valerio, cuyo nombramiento fue anulado por el Tribunal Supremo (TS).
-
Consejo de Estado
Avance
Carmen Calvo será la nueva presidenta del Consejo de Estado en sustitución de Magdalena Valerio
La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo renunciará a su acta de diputada para asumir la presidencia del Consejo de Estado en sustitución de Magdalena Valerio, cuyo nombramiento fue anulado por el Tribunal Supremo (TS) en noviembre del pasado año.
-
Amnistía
Bolaños insta a Feijóo a “pedir perdón” al asumir que la amnistía y los indultos son el “camino correcto”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, instó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a “pedir perdón” al PSOE al haber asumido que la amnistía y los indultos a independentistas catalanes son el "camino correcto".
-
Gaz
Amnistía exige que España no envíe ningún tipo de arma más a Israel
Amnistía Internacional pidió este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que España no venda "ningún tipo de arma más a Israel y sea más transparente sobre lo enviado en noviembre".
-
Narcotráfico
Bolaños rechaza que Marlaska deba dimitir y reivindica su “esfuerzo” para combatir el narcotráfico
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, rechazó este lunes que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, deba dimitir por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz), ya que se ve “cada día” su “esfuerzo” para hacer frente al narcotráfico.
-
Cultura
‘Almudena’, la primera biografía ilustrada de Almudena Grandes, llegará a las librerías el 22 de febrero
‘Almudena’, de Aroa Moreno y Ana Jarén, la primera biografía ilustrada de Almudena Grandes (1960-2021), se publicará el próximo 22 de febrero. Esta obra compila su relación con su marido, el poeta Luis García Montero, los vínculos con su grupo de amigos, su familia, la cocina, el fútbol y Madrid.
-
Madrid
Ayuso aboga por que la salud bucodental se oriente a la prevención
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el Gobierno regional trabaja “para integrar la salud bucodental en un concepto más amplio, que sea integral y orientada a la prevención y promoción de la salud”.
-
Empresas
Ahorramas nombra a Ramón Bosch nuevo director general
La empresa de distribución alimentaria Ahorramas ha nombrado a Ramón Bosch como nuevo director general, que sucederá en el puesto a Eusebio Rubio, quien sigue ligado a la compañía como presidente del consejo de administración.
-
Transportes
Pamplona suma otros nueve autobuses eléctricos que recargarán en la infraestructura de Iberdrola
El Transporte Urbano Comarcal (TUC) de Pamplona incorporó este lunes nueve autobuses 100% eléctricos que se integrarán en los próximos días a la flota y que se recargarán en la nave de las cocheras del TUC que dispone de diez equipos de carga de 180 kilovatios y que instaló Iberdrola el año pasado.
-
Cataluña
Vox pide explicaciones al fiscal general del Estado sobre la causa judicial de Tsunami Democràtic
Vox registró este lunes en el Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la Comisión de Justica de esta Cámara para que dé explicaciones sobre la causa judicial de Tsunami Democràtic.
-
Acogimiento
El Gobierno incluirá en la Seguridad Social a los acogedores especializados de dedicación exclusiva
Las personas acogedoras especializadas de dedicación exclusiva que perciban una compensación económica por esta actividad quedarán incluidas en el sistema de la Seguridad Social, lo que mejorará la acción protectora de los interesados, ya que se encontrarán en situación asimilada a la de alta a efectos de las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes.
-
Tecnología
DigitalEs pide un Pacto de Estado para defender los derechos de los menores en Internet
DigitalEs, la Asociación Española para la Digitalización, pidió este lunes un Pacto de Estado para proteger a los menores y adolescentes en Internet y redes sociales, con lo que se sumó a la petición realizada por seis entidades de la sociedad civil, la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD), ‘Save The Children’, y Unicef, entre otros.
-
Inversiones
El FEI movilizará 64 millones para apoyar al Instituto Catalán de Finanzas
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) concederá al Instituto Catalán de Finanzas (ICF), con el apoyo del programa InvestEU, una garantía de cartera limitada para movilizar 64 millones de euros en apoyo de las empresas sociales y las entidades del sector cultural y creativo en Cataluña.
-
Defensa
El Mando de Operaciones coordina el despliegue en Eslovaquia para asumir el liderazgo de la Brigada de la OTAN
El Mando de Operaciones (MOPS) coordina el despliegue logístico que las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo en Eslovaquia, para asumir a finales de junio el liderazgo de la Brigada Multinacional de la OTAN en la localidad de Lešť, en relevo de la desplegada actualmente que manda la República Checa.
-
Narcotráfico
Vox pide la reprobación de Marlaska por su “nefasta gestión contraria a los intereses de España”
Vox registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reprobar a Fernando Grande-Marlaska, por su “nefasta gestión contraria a los intereses de España” al frente del Ministerio del Interior y por su “flagrante falta de diligencia a la hora de dotar de recursos tanto materiales como humanos” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-
Transporte
Las acciones de Talgo bajan un 6% después de que Magiar Vagon no diera la opa por cerrada
Las acciones de Talgo cerraron este lunes en los 4,485 euros, lo que supone un descenso del 6,17% con respecto a la cotización que tenían cuando fue suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado jueves, a la espera de recibir información sobre la opa que estudia lanzar el consorcio húngaro Magiar Vagon. Las acciones de Talgo cotizaban a 4,78 euros cuando se produjo dicha suspensión, en concreto a las 15.51 horas del pasado jueves.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex sube un 0,89% y supera los 9.900 puntos
El Ibex-35 inició la semana con una subida del 0,89% hasta colocarse en los 9.984,7 puntos. El ascenso de hoy contrasta con el descenso del pasado viernes aunque leve, del 0,09%, y le permite pasar de los 9.800 a los 9.900 puntos. De esta manera, se acerca al nivel de los 10.000 que abandonó el pasado miércoles.
-
Energía
El Brent baja un 0,3% y pierde los 82 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,3% con respecto al cierre del pasado viernes (82,19 dólares).
-
Sanidad
Sociedades médicas alertan del riesgo de que las enmiendas al Espacio Europeo de Datos Sanitarios “frenen” la ciencia
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha enviado una carta a las instituciones europeas y españolas en la que alerta del riesgo de que las enmiendas al Espacio Europeo de Datos Sanitarios “frenen” el progreso de la ciencia médica y respaldando el uso de los datos para la investigación médica.
-
Vivienda
El Gobierno aprueba mañana los avales de 2.500 millones para facilitar el pago de la entrada de la vivienda a jóvenes y familias
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana martes una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) dotada con 2.500 millones de euros destinados a facilitar el pago de la entrada de la vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover