-
Deuda Pública
El Tesoro espera captar hasta 6.500 millones de euros en Obligaciones del Estado este jueves
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, espera colocar este jueves entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la subasta de Obligaciones del Estado.
-
Rodalies
Puente critica la falta de condena al vandalismo contra la red ferroviaria catalana
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lamentó este miércoles en el Congreso la ausencia de “condena” en Cataluña a los actos de vandalismo que se están registrando en la red ferroviaria de esta comunidad autónoma.
-
Inflación
La inflación se mantiene en España en el 2,9% en febrero pero empeora a seis décimas la brecha con la eurozona
La tasa de inflación armonizada se mantuvo en febrero en el 2,9%, sin cambios con respecto a enero, aunque el diferencial con la media de la eurozona empeoró hasta las seis décimas, dado que el dato promedio de los países del euro descendió del 2,5% al 2,3%.
-
Fundación ONCE
Un proyecto de Valencia, seleccionado entre los 25 finalistas del concurso ‘X Talento Challenge’ de Fundación ONCE
Un total de 25 equipos procedentes de trece comunidades autónomas han sido seleccionados como finalistas de la tercera edición de ‘X Talento Challenge’, un concurso inclusivo impulsado por Fundación ONCE que trata de promover el espíritu emprendedor con impacto social entre la juventud española. Un proyecto procedente de Valencia opta a estos galardones.
-
Juventud
Sira Rego contrapone la preocupación de los jóvenes por el cambio climático con el negacionismo de Mazón
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, llamó la atención este miércoles sobre la brecha existente entre la preocupación por el cambio climático de la juventud española y el acuerdo presupuestario suscrito por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox en el que se niega la “evidencia científica” con el único fin de sacar rédito a sus “intereses particulares” tras la gestión de la dana.
-
Ucrania
Robles afirma que la conversación entre Trump y Putin fue “muy decepcionante”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que la conversación entre Trump y Putin sobre la tregua en Ucrania “fue muy decepcionante”, y demuestra que el líder ruso “es el señor de la guerra”.
-
Inmigración
Torres anima a las comunidades que alegan “sobresaturación” en materia de inmigración a “enseñar sus certificados y demostrarlo”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, declaró este miércoles que las comunidades autónomas “tienen hasta el 31 de marzo para remitir al Gobierno un certificado” donde acrediten el número de menores migrantes atendidos en sus sistemas de protección y las plazas disponibles al efecto, e invitó a aquellas que alegan “sobresaturación” a “enseñar los certificados y demostrarlo” porque “esta es la prueba del algodón”.
-
Tribunales
Ampliación
La Justicia absuelve a Luceño y Medina de los delitos de estafa y falsedad en el ‘caso mascarillas’
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alberto Luceño como autor de un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1.351.386,26 euros.
-
Igualdad
El Gobierno cuestiona el apoyo del PP a las mujeres tras su pacto con Vox en Valencia
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, cuestionó este miércoles el apoyo del Partido Popular a las mujeres tras su pacto con Vox en la Comunidad Valenciana.
-
Población
Más de tres millones de españoles viven en el extranjero, nuevo récord histórico
Un total de 3.045.966 españoles residían en el extranjero el pasado 1 de enero, lo que supone un nuevo récord histórico y sobrepasar por primera vez la barrera de los tres millones.
-
Congreso
Robles afirma que “en este momento no hay ningún riesgo para las fronteras” de España
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “en este momento no hay ningún riesgo para las fronteras” de España.
-
Defensa
El PP acusa al Gobierno de una “zafia ingeniería contable” con el gasto en defensa y Montero le pregunta si se negarán a acoger migrantes
La diputada del PP Cuca Gamarra acusó este miércoles al Gobierno de una “zafia ingeniería contable” para cumplir con el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB, incluyendo “mordidas” de Koldo, y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, le respondió asegurando que el Gobierno cumplirá con su compromiso y preguntándole si “van a seguir negándose” a acoger a menores no acompañados migrantes.
-
Galicia
Podemos pregunta al Gobierno si la “macrocelulosa” aprobada por la Xunta “es coherente" con sus políticas ambientales
La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, registró este miércoles una batería de preguntas para su respuesta por escrito al Gobierno sobre la "macrocelulosa" de Altri y Greenlandia, un proyecto al que la Xunta de Galicia concedió la declaración de impacto ambiental favorable “pese a las consecuencias negativas para el medio ambiente que provocará su funcionamiento”. Entre las preguntas, se encuentra si “es coherente con las políticas contra la emergencia climática del Gobierno”.
-
Tribunales
La jueza cita el 10 de abril como investigado al novio de Ayuso por corrupción y administración desleal
La jueza que investiga a Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha citado a declarar como investigado al empresario el próximo 10 de abril en la pieza separada por la posible comisión de un delito de corrupción en los negocios y otro de administración desleal, según informaron fuentes jurídicas.
-
Congreso
Robles cree “chocante” que el PP critique el gasto actual en defensa cuando en la etapa de Rajoy “entraron con la motosierra”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “resulta un poco chocante” que desde el PP pidan cuentas por el gasto actual en seguridad, cuando durante la etapa de Mariano Rajoy “ustedes entraron con la motosierra”.
-
Inteligencia Artificial
La IA se consolida como motor de cambio en la educación en el Día Internacional del Aprendizaje Digital
La Inteligencia Artificial (IA) generativa se perfila como un potente agente de transformación en la enseñanza y el aprendizaje, impulsando la evolución hacia una educación 4.0 y abriendo la puerta a nuevas oportunidades para docentes y alumnado
-
Madrid
Los hospitales de alta complejidad madrileños apuestan por reducir los tiempos de espera para una operación de próstata
La hipertrofia benigna de próstata (HBP) es una afección común en hombres mayores, caracterizada por el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Aunque no representa un riesgo grave para la salud, la HBP puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen y, en algunos casos, puede requerir una intervención para restaurar el correcto funcionamiento del sistema urinario.
-
Seguridad vial
Los VTC doblan en tasa de siniestralidad vial a los taxis en España
Los vehículos de transporte con conductor (VTC), servicios que ofrecen Uber, Cabify o Bolt, por ejemplo, tienen una tasa de siniestralidad vial que duplica la de los taxis en España.
-
Inmigración
Marlaska defiende el acuerdo migratorio con Junts frente al pacto "xenófobo" de Mazón con Vox
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles que el acuerdo migratorio alcanzado con Junts "no supone cesión del control de fronteras ni de flujos migratorios irregulares", mientras criticó el pacto presupuestario entre PP y Vox en Valencia por ser "absolutamente racista y xenófobo".
-
Denuncia
EMPOWER denuncia la exclusión social que viven más de 1,5 millones de personas con autismo en espacios culturales en España
EMPOWER, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural, denunció que en España más de un millón y medio de personas con autismo y sus familias siguen enfrentándose a barreras sensoriales, falta de adaptación y la exclusión social al acceder a espacios culturales.
-
Madrid
Mónica García dice que la pareja de Ayuso “va sumando imputaciones”
La ministra de Sanidad, Mónica García, dijo este miércoles que Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “va sumando imputaciones y casos, y seguramente también estará sumando pelucas para poder ir a ver todos esos casos”.
-
Inmigración
Sira Rego recuerda que Cataluña tiene el 25% del total de plazas del sistema de acogida de menores migrantes
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este miércoles que a la hora de establecer la distribución entre comunidades autónomas de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta se debe tener en cuenta la situación del sistema de acogida de cada territorio y recordó que Cataluña tiene el 25% del total de plazas de acogida del conjunto de España.
-
Cataluña
Rufián dice a Junts que no son los “dueños de Cataluña”
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, manifestó este miércoles que ha intentado “reflejar el hecho de que a nosotros no se nos pisa” y que “por mucho” que en Junts “crean que son los dueños de Cataluña no lo son” y mientras él esté en la Cámara Baja va a “responderles”.
-
Tribunales
Avance
La Justicia absuelve a Luceño y Medina de los delitos de estafa y falsedad en el ‘caso mascarillas’
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alberto Luceño como autor de un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1.351.386,26 euros.
-
Industria
Hereu dice que Altri presentó un proyecto de fibras sostenibles en Lugo y ahora “la mayor parte de la producción será de celulosa”
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles en el Congreso que se han “constatado diferencias importantes” entre el proyecto inicial de fábrica en Lugo que anunció la portuguesa Altri, que iba a ser de “fibras textiles sostenibles", y el que finalmente ha presentado, en el que se plantea que “la mayor parte de producción será de celulosa”.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid