-
Vivienda
ERC pide a Rodríguez que las viviendas de la Sareb se cedan a los ayuntamientos
La senadora de ERC Sara Baillac pidió este martes a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que la Sareb ceda las viviendas que posee a los ayuntamientos, a pesar de que el Ministerio ya anunció el pasado mes de enero que será la nueva Entidad Pública de Suelo (Sepes) la que captará tanto los inmuebles como los solares de esta entidad.
-
Seguridad
Marlaska asegura que el pacto migratorio con Junts no pone "en peligro" ni competencias ni derechos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este martes en el Senado que la delegación de competencias migratorias a Cataluña acordada con Junts no pone "en peligro" ni las atribuciones estatales en este ámbito ni los derechos de los españoles o los inmigrantes.
-
Cataluña
Cataluña defiende desplegar el pacto con Junts sobre menores migrantes "con una visión humanista y no mercantilista"
La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque, defendió este martes desplegar el pacto con Junts sobre el reparto de menores migrantes no acompañados con una "visión humanista, apartada de las cuotas, desde la solidaridad y no mercantilista".
-
Inmigración
Vox condena el pacto del PSOE y Junts y denuncia que en Madrid se hayan acogido más de 10.000 menores
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, denunció este martes el pacto entre PSOE y Junts en materia de inmigración y denunció que hayan llegado a Madrid más de 10.000 menores inmigrantes no acompañados desde 2019.
-
Inmigración
El Senado reclama a Sánchez un 'Plan Nacional de inmigración' y no ceder nada a Junts
El Senado aprobó este martes con 142 votos a favor, 109 en contra y 4 abstenciones reclamar al Gobierno que respete las competencias estatales en materia de control de fronteras y que elabore un Plan Nacional de Inmigración acordado con todas las comunidades autónomas, de forma que las medidas en este ámbito no se pacten solo con Junts o con otros socios parlamentarios del presidente, Pedro Sánchez.
-
Vivienda
El Senado aprueba la Ley del Suelo del PP y la abstención de Junts abre la puerta a su aprobación en el Congreso
El Pleno del Senado aprobó este martes la Ley del Suelo promovida por el PP, y la abstención de Junts abrió la puerta a que la iniciativa pueda ser también aprobada en el Congreso de los Diputados, donde seguirá su tramitación.
-
Enfermedades Raras
La Asamblea de Madrid elogia a Feder por impulsar la investigación, el diagnóstico precoz y la aplicación de terapias en las enfermedades raras
El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, resaltó este martes la labor “fundamental” de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para impulsar la investigación, el diagnóstico precoz y la aplicación de terapias para hacer frente a las enfermedades raras.
-
Vivienda
Los grupos parlamentarios afean al PSOE la falta de concreción en su propuesta sobre vivienda accesible para personas con discapacidad
Los grupos parlamentarios afearon este martes al PSOE la falta de concreción de medidas de su proposición no de ley por la que insta al Gobierno a adaptar la Ley 49/60, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU.
-
Seguridad Social
Saiz celebra que el Gobierno “ha conseguido frenar el vertiginoso descenso de personal” que sufrió la Seguridad Social con Rajoy
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, puso en valor este martes las políticas de refuerzo que está llevando a cabo el Gobierno para reforzar la Seguridad Social y celebró que “ha conseguido frenar el vertiginoso descenso de personal que venía sufriendo” por “culpa” del Gobierno de Mariano Rajoy, cuando en siete años perdió el 23% de la plantilla.
-
Inmigración
Elma Saiz reitera que la delegación de las competencias migratorias a Cataluña respeta la Constitución y el Estatuto
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts por el que se establece la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña forma parte de la voluntad de entendimiento entre dos formaciones políticas que actúan en el marco del Estado de derecho y dentro de “los márgenes de la Constitución y del Estatuto”.
-
Tecnología
Una experiencia de Minecraft lleva a los estudiantes a un viaje en el tiempo por la Basílica de San Pedro
Microsoft y el Vaticano presentaron este martes 'Peter is Here', un juego educativo de Minecraft que lleva a los estudiantes a un viaje en el tiempo, donde pueden descubrir la rica historia de la Basílica y hacer frente a retos de restauración. La aventura sumerge a los jugadores en las maravillas de la Basílica de San Pedro y muestra el innovador uso que Microsoft hace de la IA para ayudar a preservar y celebrar el patrimonio cultural.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aborda con la Asociación Española de ELA las necesidades de los pacientes y sus familiares
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, recibió este martes a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) para abordar las necesidades de los pacientes y sus familiares.
-
Inmigración
Ayuso responde al Gobierno que Madrid acogió en 2024 más menores inmigrantes que Cataluña en función de la población
La Comunidad de Madrid acoge a más menores que Cataluña ya que, en términos relativos, Madrid atendió a 34,8 por cada 100.000 habitantes (un total de 2.442 con siete millones de habitantes), mientras que Cataluña atendió a 33 menores por cada 100.000 habitantes (un total de 2.643 con ocho millones de habitantes).
-
Ciencia
Morant, al PP tras instarle a elegir entre Ministerio y PSPV: “Más ciencia y menos negacionistas en los gobiernos autonómicos”
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, defendió este martes la importancia de contar con “más ciencia y menos negacionistas” en los gobiernos autonómicos.
-
Energía
La vuelta a Europa de camiones con biocombustibles hace parada en el parque de Moeve en Huelva
El Tour d’Europe ha arrancado y realizado una parada en el Parque Energético La Rábida de Moeve en Palos de la Frontera (Huelva) y uno de los camiones ha recorrido las instalaciones donde la compañía produce biocombustibles, pasando también por su nueva planta de biocombustibles 2G en construcción.
-
Tribunales
Acijur se solidariza con los periodistas investigados en el caso del fiscal general y defiende la libertad de información
La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) expresó este martes su firme apoyo a los cuatro periodistas investigados por el juzgado de instrucción 20 de Madrid por informar sobre la causa contra el fiscal general. En un comunicado, la organización destacó la importancia de proteger la libertad de prensa y el derecho a la información, “principios fundamentales en una democracia consolidada”.
-
Exteriores
El Gobierno de España exige restablecer el alto el fuego en Gaza
El Gobierno de España manifestó este martes que “los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado cientos de víctimas civiles, tienen que parar inmediatamente”, y reclamó la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
-
Inmigración
Elma Saiz considera un “ejercicio de irresponsabilidad” que las comunidades del PP se nieguen a acoger a menores migrantes
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, consideró este martes un “ejercicio de irresponsabilidad” que algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP hayan avanzado que no van a acoger a ningún menor migrante no acompañado después de que el Consejo de Ministros haya aprobado la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para establecer una distribución obligatoria de estos chavales entre territorios.
-
Cáncer
La AECC pide que se proporcione a los enfermos de cáncer "la mejor opción terapéutica disponible"
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) aseguró este martes que los enfermos de cáncer deben recibir "la mejor opción terapéutica disponible, basada en la evidencia científica", y que los oncólogos no tienen que recibir presiones.
-
Bolsas y mercados
El Ibex se impulsa un 1,58% y asalta los 13.300 puntos, con la mirada puesta en la situación geopolítica
El Ibex-35 se impulsó este martes un 1,58% y se colocó en los 13.354,70 puntos, de modo que en una sola jornada no solo conquistó la barrera de los 13.200 puntos sino que se hizo con comodidad con los 13.300, encadenando, además, cuatro días en verde.
-
Emprendimiento
Los viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid impulsarán el desarrollo de 44 'startups'
El Ayuntamiento de Madrid impulsará en los próximos cuatro meses el desarrollo de 44 nuevas 'startups' de carácter tecnológico en sus viveros de emprendimiento.
-
Energía
Ignacio Araluce, reelegido presidente del Foro Nuclear
El Consejo de Dirección y Asamblea anual ordinaria de socios de Foro de la Industria Nuclear Española reeligió este martes a Ignacio Araluce como presidente de Foro Nuclear, cargo que ocupa desde hace ocho años.
-
Defensa
Robles afirma que “ojalá podamos llegar pronto a conocer la paz” en Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “ojalá podamos llegar pronto a conocer la paz” en Ucrania, “porque hemos visto mucho dolor, mucho sufrimiento, muchas muertes, muchos heridos en Ucrania, y Ucrania no se merece tanto dolor”.
-
Vivienda
Junts se abstendrá en la Ley del Suelo del PP y abre la puerta a su aprobación en el Congreso
Junts se abstendrá este martes en la votación de la Ley del Suelo propuesta por el PP considerándola bajo la premisa de que "con bisturí y bolígrafo se puede eliminar la invasión competencial de esta propuesta", una abstención que abre la puerta a que los populares saquen adelante la norma en la Cámara Baja.
-
Okupación
Junts defiende una recuperación “rápida” de las viviendas okupadas
Junts defendió este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de su proposición de ley orientada a la recuperación “rápida” de inmuebles okupados en la misma línea que “la mayoría de países de nuestro entorno democrático”, que “han introducido vías legales" para hacerlo "en un plazo muy breve, entre 24 y 48 horas desde que se tiene conocimiento de la okupación”.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones