-
Investigación
Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientar a las personas y memorizar
Una investigación liderada por el Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, descubrió que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para ayudar a las personas en su orientación, desplazamiento y memoria.
-
Cultura
El Instituto Cervantes dedica una exposición al pintor cubano Roberto Fabelo
El Instituto Cervantes acogerá en su sede de Madrid hasta el próximo 11 de mayo ‘Fabelo. Grafomanía’, una exposición que comprende medio centenar del pintor cubano Roberto Fabelo, buena parte de ellas con referencias al mundo literario de Gabriel García Márquez o Miguel de Cervantes y al universo de pintores como Goya o El Bosco.
-
Movilidad
EMT activa un servicio especial entre Príncipe Pío y Aravaca por las obras en la C7 y la C10 de Cercanías
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en funcionamiento un servicio especial de autobuses gratuitos para conectar las estaciones de Príncipe Pío y Aravaca entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, con motivo de las obras que se realizarán en las líneas C7 y C10 de Cercanías Renfe.
-
Energía
El Brent sigue en los 73 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un leve repunte con respecto al cierre de ayer martes (73,02 dólares).
-
Violencia de género
El CGPJ pide que la experiencia en violencia contra la mujer sea preferente para acceder a juzgados especializados
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este miércoles instar al Gobierno a modificar la normativa vigente para consolidar la especialización en violencia de género en los órganos judiciales dedicados a esta materia.
-
Veterinarios
El PP en el Senado respalda las protestas de veterinarios contra la nueva normativa de medicamentos
Los veterinarios españoles recibieron este miércoles el apoyo del PP en el Senado ante su rechazo al Real Decreto 666/2023 sobre distribución y prescripción de medicamentos, que, según el sector, compromete gravemente la atención sanitaria animal.
-
Oceanografía
El buque 'Odón de Buen' concluye “con éxito” la puesta a punto de las capacidades de muestreo y navegación polares
El buque oceanográfico Odón de Buen finalizó “con éxito” su primera expedición, una campaña denominada ‘PROA-0225’ en la que se puso a prueba las capacidades de muestreo y navegación del buque en ámbito polar, tras su reciente entrada en servicio a finales del pasado año.
-
Turismo
Dubái firma un memorando de entendimiento estratégico con Amadeus para fomentar la innovación en la tecnología de viajes
El Departamento de Economía y Turismo de Dubái firmó un memorando de entendimiento estratégico con Amadeus, cuyo fin es facilitar un ecosistema innovador que agilice la resolución rápida de prototipos de soluciones tecnológicas de viajes y mejore las capacidades del emirato como centro líder en innovación turística.
-
Fiscalidad
Las comunidades del PP se retiran del Consejo de Política Fiscal y Financiera por considerar que el orden del día lo ha fijado ERC
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP se levantaron este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) apenas una hora después de que comenzara al considerar que el orden del día lo ha fijado ERC, en alusión al acuerdo de condonación de deuda de Cataluña entre este partido y el PSOE.
-
Moda
Josep María Mestres, nuevo presidente del Consejo Intertextil Español
El Consejo Intertextil Español (CIE) anunció este miércoles que Josep Maria Mestres es el nuevo presidente de la entidad hasta 2027, tras ser aprobado por unanimidad en la reunión del Comité Ejecutivo celebrada este miércoles en la localidad castellonense de Benicarló.
-
Feminismo
Arganzuela acoge una exposición artística sobre la lucha feminista
El Centro Cultural Casa del Reloj en el distrito madrileño de Arganzuela acoge hasta el próximo 15 de marzo la exposición itinerante ‘Presente continuo’ que conmemora a través del arte la lucha feminista.
-
Deporte
El renovado Don Carlos Marbella acogerá un Rafa Nadal Tennis Center
Marbella se prepara para dar la bienvenida de nuevo al mítico Hotel Don Carlos y, en su reapertura, una de las novedades más atractivas será un nuevo centro deportivo de primer nivel: un Rafa Nadal Tennis Center.
-
Tecnológicas
Ampliación
Telefónica remodela su Consejo, en el que entra STC y la SEPI tendrá a Carlos Ocaña como vicepresidente
El Consejo de Administración de Telefónica acordó este miércoles por unanimidad una remodelación en la composición de este órgano de gobierno, transcurrido poco más de un mes del nombramiento de Marc Murtra como presidente en sustitución de José María Álvarez-Pallete.
-
Ciencia
Los humanos ya vivían en las selvas tropicales de África hace 150.000 años
Las selvas tropicales son un importante bioma mundial que no se cree que los humanos hayan habitado hasta hace relativamente poco tiempo, pero un nuevo estudio muestra evidencia humana de vivir en esos lugares de África hace al menos 150.000 años.
-
Enfermedades raras
Vicálvaro se suma a la celebración por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
El distrito madrileño de Vicálvaro se ha sumado a la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que tendrá lugar el 28 de febrero, con un concierto de la Escuela de Música Vicálvaro y el coro Fermín Gurbindo de la Once.
-
Salud
Astuce denuncia que pacientes con glioblastoma "luchan contrarreloj por recibir un tratamiento que prolongaría su supervivencia"
La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso (Astuce Spain) denunció este miércoles la grave desigualdad en el acceso a los TTFields (terapia de campos eléctricos) entre las distintas comunidades autónomas para los pacientes con glioblastoma, una situación que obliga a los familiares de estos pacientes a "luchar contrarreloj por conseguir un tratamiento que prolongaría su supervivencia y que les sería prescrito si vivieran en otras regiones".
-
Transformación digital
El Gobierno ha activado ya 35 millones del plan de ayuda a la digitalización de los medios
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este miércoles en el Senado que ya se ha activado el plan de 124,5 millones de euros para digitalizar los medios de comunicación, del que ya se han puesto en marcha los primeros 35 millones.
-
Violencia de género
El Congreso acuerda 461 medidas para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el único rechazo de Vox
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la Subcomisión para la Renovación y Actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género por 315 votos a favor y 33 en contra. El grupo Parlamentario Vox fue el único que se opuso al nuevo acuerdo, que contiene 461 medidas.
-
Industria
Ampliación
El sector del cartón ondulado facturó 6.967 millones de euros en 2024
El sector del cartón ondulado produjo en 2024 un total de 5.836 millones de metros cuadrados de este material, lo que se tradujo en una facturación de 6.967 millones de euros -4.087 de facturación directa y 2.880 de facturación indirecta- y la creación de 25.445 puestos de trabajo -12.095 directos y 13.350 indirectos-.
-
Sanidad
Asisa acepta la oferta del Gobierno y continuará en Muface
Asisa anunció este miércoles que ha decidido renovar su participación en el concierto con Muface para seguir prestando asistencia sanitaria a sus mutualistas durante los años 2025, 2026 y 2027.
-
Resultados
UNO prevé que las contrataciones en logística y transporte crezcan un 2,8% en 2025
La patronal UNO Logística prevé que las contrataciones en el sector crezcan un 2,8% en 2025, menos de lo que lo hicieron en 2024, año en el que crecieron un 4,6% hasta alcanzar los 1,16 millones de trabajadores.
-
Empleo
El Ayuntamiento de Madrid presenta ayudas para empresas que mentoricen a personas con dificultades de inserción laboral
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó este miércoles en la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) una nueva línea de ayudas municipales por valor de un millón de euros para las empresas que mentoricen a personas contratadas pertenecientes a los colectivos con mayor dificultad de inserción laboral de la capital.
-
Industria
CAF logra un contrato de 600 millones en Marruecos
La empresa ONCF, operador nacional de la red ferroviaria del Reino de Marruecos, ha seleccionado a CAF como proveedor del contrato de suministro de 30 trenes intercity valorados en cerca de 600 millones de euros.
-
Medio ambiente
El Senado abre la puerta a que la tasa municipal de recogida de basuras no sea obligatoria
El Pleno del Senado aprobó este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el PP para que los ayuntamientos no impongan de forma obligatoria una tasa por los costes de gestión de los residuos municipales, de forma que esta iniciativa inicia su tramitación parlamentaria.
-
'Caso Begoña'
Vox asume la dirección letrada del ‘caso Begoña’
Vox informó este miércoles de que el juez del conocido como ‘caso Begoña’ ha acordado la unificación de acusaciones populares y su actuación a través de una misma representación y defensa, que deberá ser asumida por la coordinadora nacional jurídica de este partido, Marta Castro, en representación de los de Santiago Abascal.
Más vistas
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”