-
Educación
Los obispos defienden la concertada y recuerdan que no es una “graciosa” concesión de “papá Estado”
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, defendió este jueves la red de educación concertada y aseguró que “el Estado lo que tiene que hacer es fomentar el ejercicio de derechos fundamentales, que no son graciosas concesiones del papá Estado, sino que dimanan de la dignidad de la persona”.
-
Deuda autonómica
Saiz tacha de “partido tóxico” al PP por la salida en bloque de sus consejeros de la reunión sobre la quita de deuda
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este jueves que los consejeros de Hacienda de las comunidades que gobierna el PP abandonaran en conjunto la reunión sobre la condonación de parte de la deuda autonómica y denunció que “ha dejado de ser un partido de Estado para ser un partido tóxico para la ciudadanía” en los lugares en los que ostenta el poder.
-
Vaticano
Los obispos españoles avalan la continuidad del Papa porque "se gobierna con la cabeza"
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, advirtió este jueves de que “en absoluto” la Iglesia se encuentra en “periodo precónclave” por el estado de salud del papa Francisco. “La Iglesia se gobierna con la cabeza”, prosiguió citando las palabras del propio Santo Padre, y asegurando que “lo que tiene es propio de la edad”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid entrega una nueva promoción de viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares y supera ya las 3.000 adjudicadas
La Comunidad de Madrid entregó este jueves una nueva promoción de viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible en Alcalá de Henares y alcanza las 3.200 adjudicadas desde el comienzo de la legislatura. Estas se reparten entre ocho municipios de la región: Getafe, Alcorcón, Tres Cantos, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Madrid capital y la ciudad complutense, siendo esta última una de las más beneficiadas con 456 pisos.
-
Tercer Sector
El presupuesto de las ONG presididas por mujeres es un 41% inferior al de las lideradas por varones
Las organizaciones del Tercer Sector presididas por mujeres manejan un presupuesto un 41% inferior al que gestionan las ONG lideradas por varones.
-
FEMP
Gobiernos locales españoles han contratado más de 5.000 servicios y suministros a través de la Central de Contratación de la FEMP
Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells (y sus entes dependientes) asociados a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han suscrito más de 5.000 servicios y suministros a través de la Central de Contratación de la federación.
-
Hacienda
Bonet (Cámara de España) pide que “no haya desigualdades” a la hora de condonar la deuda a las comunidades autónomas
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, pidió este jueves “que no haya desigualdades” a la hora de condonar la deuda a las comunidades autónomas, en alusión a la quita de 83.252 millones de euros aprobada este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
-
Madrid
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid da un paso "decisivo" en la Operación Campamento con el proyecto de urbanización
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Campamento, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación, un paso "decisivo" en palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el marco de la Operación Campamento.
-
Tecnológicas
Avance
Murtra anuncia una "revisión estratégica" de Telefónica que presentará en el segundo semestre
Telefónica iniciará una "revisión" de su estrategia, que concretará previsiblemente en el segundo semestre del año, según anunció este jueves el nuevo presidente de la compañía, Marc Murtra, en la presentación de resultados anuales del grupo.
-
Investigación
Diseñan nuevos sensores microelectrónicos destinados a la detección temprana de incendios forestales
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB) y el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (Itefi), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Extremadura y la empresa Ray Ingeniería Electrónica diseñaron la primera serie de módulos electrónicos de detección de incendios basados en sensores de bajo coste, dentro de un proyecto llmadso SenForFire.
-
Independencia
Turull y Ortuzar coinciden en que hay una “oportunidad” para el reconocimiento de las naciones vasca y catalana
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, coincidieron este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ en que ahora hay “una oportunidad” para buscar una solución “más pronto que tarde” a la cuestión “nacional catalana y a la cuestión nacional vasca” con el “reconocimiento” de ambas naciones.
-
Sanidad
ALCER impulsa la campaña de cribado 'Actúa por tus riñones' para contribuir al diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica
ALCER, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) entre la población, ha puesto en marcha la campaña de cribado 'Actúa por tus riñones', gracias a la cual los usuarios podrán hacerse un análisis de sangre y orina, esencial para detectar a tiempo esta patología.
-
Discapacidad
Talgo y Fundación ONCE se unen para hacer del tren un transporte más accesible para todas las personas
Talgo, Fundación Talgo y Fundación ONCE firmaron este jueves en Madrid un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad a los trenes y lograr así que este medio de transporte sea más amigable para todas las personas, especialmente las mayores y las que tienen discapacidad.
-
Banca
Arquia Banca relanza un depósito a seis meses con 3,276% TAE
Arquia Banca relanza su depósito ‘Lo que de verdad cuenta’ con una remuneración a seis meses del 3,25% nominal, que en TAE es un 3,276%, con un importe mínimo de 10.000 euros y máximo de 50.000.
-
Medicamentos huérfanos
Los farmacéuticos y los laboratorios de medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos impulsan el conocimiento de estos fármacos
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) han firmado un convenio de colaboración para impulsar las competencias de los farmacéuticos en torno a este tipo de fármacos destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades raras.
-
Laboral
La ocupación femenina aumentó en 207.000 empleadas el año pasado por el tirón de la hostelería y la educación
La ocupación femenina en el mercado laboral español aumentó el año pasado en 207.400 mujeres, hasta un total de 10,15 millones de empleadas, lo que representa un incremento interanual del 2,1% y la cifra más alta de población femenina trabajando.
-
Lgtbi
La tasa de desempleo de las mujeres del colectivo Lgtbi es la más elevada del conjunto de la población
La tasa de desempleo de las mujeres del colectivo Lgtbi se sitúa en el 17,39%, un 3,66% superior a la del conjunto de las mujeres y un 6,39% más alta que la de los hombres, según se pone de manifiesto en el informe ‘Familias Ltbi+ encabezadas por mujeres’, publicado este jueves por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+).
-
Seguros
Mapfre elevó un 20% los clientes digitales en España en 2024 y un 18% las primas por este canal
Mapfre alcanzó los 2,9 millones de clientes digitales en España, lo que pone un 20% más que el año anterior, y las primas por este canal crecieron un 18%. De los 2,9 millones de clientes digitales, cerca de 300.000 correspondieron a Verti, su aseguradora digital.
-
Empresas
La Fageda lanza al mercado un nuevo yogur natural estilo ‘Griego Ligero’
La Fageda amplía su gama de yogures con un nuevo Griego Natural Ligero, que se convierte en la cuarta referencia de La Fageda en el segmento de los griegos tras los anteriores lanzamientos Griego Natural, Griego Azucarado y Griego sabor a fresa.
-
Mayores
La Plataforma de Mayores y Pensionistas presenta al Imserso sus líneas estratégicas y prioridades para 2025
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), a través de su nuevo presidente, Jesús Norberto Fernández, mantuvo un encuentro con la directora general del Imserso, Mayte Sancho, para trasladarle la necesidad de lograr avances concretos en materia de envejecimiento, dependencia y vida autónoma.
-
Memoria democrática
El Gobierno llevará a Ayuso al Constitucional por rechazar que la Real Casa de Correos sea lugar de memoria
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este jueves que el Gobierno llevará al Tribunal Constitucional a la Comunidad de Madrid por su negativa a que se declare lugar de memoria la Real Casa de Correos.
-
Conciliación familiar
Más de 100.000 familiares de personas con discapacidad intelectual pueden 'conciliar' gracias a los apoyos de Plena inclusión
La confederación Plena inclusión España presta apoyos para facilitar la conciliación a más de 100.000 familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, según los datos difundidos este jueves en el marco de su campaña #SinRecursosNOhayCuidados.
-
Madrid
Madrid destina 300.000 euros a un programa de inserción laboral de personas con discapacidad y en situación de paro prolongado
La Comunidad de Madrid destina más de 300.000 euros a un programa especializado que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad física y que se encuentran en una situación de paro prolongado.
-
Mascarillas
Almeida agotará todas las vías legales para "recuperar el dinero estafado" en el 'caso Mascarillas'
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que el Ayuntamiento de Madrid va agotar "todos los mecanismos legales y judiciales" para "recuperar el dinero estafado a los madrileños" durante la compraventa de material sanitario al inicio de la pandemia que se está juzgando en el llamado 'caso Mascarillas'.
-
Justicia
Bolaños asegura que las "denuncias falsas" ocultan que está en marcha la mayor transformación de la Justicia "en décadas"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves en el Congreso que la polémica que existe en la sociedad española por algunas "denuncias falsas" y "acusaciones infundadas" está ocultando que el Gobierno está impulsando la mayor transformación "en décadas" del sistema judicial español.
Más vistas
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival
- Santiago Segura, Omar Montes y Pitingo jugarán un partido de fútbol benéfico contra el cáncer en Móstoles