-
Congreso PSOE-A
Montero es elegida líder del PSOE andaluz con un 94,5% de los votos
La secretaria general del PSOE-A electa, María Jesús Montero, salió elegida este domingo con un 94,5% de los votos de la militancia en el 15º Congreso regional que el partido celebró en la localidad granadina de Armilla.
-
Turismo
ONU Turismo pide a Trump que ayude a establecer la paz en Gaza y Ucrania
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, pidió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que trabaje activamente para conseguir la paz tanto en Oriente Medio como en Ucrania, y aseguró que "el turismo sin paz no existe y la paz sin el turismo es imposible".
-
Tribunales
La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz declara el martes en el Supremo por el ‘caso Koldo’
La empresaria Carmen Pano, que declaró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz, y su hija Leonor González Pano declararán el próximo martes ante el Tribunal Supremo (TS) en calidad de testigos en relación con el ‘caso Koldo’. La comparecencia se producirá después de que el juez Ismael Moreno aplazara su declaración en la Audiencia Nacional, prevista para el día 18, para “preservar sus derechos”.
-
Energía
La electricidad en España, en máximos desde febrero de 2023 en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania
La guerra en Ucrania provocó un verdadero terremoto en los mercados internacionales de la energía que cristalizó en varios récords históricos y una serie de transformaciones que eran impensables cuando hace ahora tres años, el 24 de febrero de 2022, se inició este conflicto bélico en Europa, aunque ahora esos máximos están lejos y, por ejemplo, la electricidad actualmente en España es un 40% más barata, aunque ronda sus máximos desde febrero de 2023.
-
Finanzas
Vídeo
ATA trasladó a la CNMC “preocupación” por la concentración bancaria ante la opa de BBVA sobre el Sabadell
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) fue consultada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a propósito de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y trasladó su “preocupación” por la concentración entre entidades financieras.
-
Inmigración
El Gobierno reconoce que la negociación para encajar a los Mossos en el control de fronteras "está en un punto difícil"
El Gobierno reconoce que la negociación con Junts de la prometida transferencia de las competencias de inmigración a Cataluña se encuentra "en un punto difícil" cuando ya se prolonga por más de un año por la complejidad de encajar a los Mossos d'Esquadra en el control de fronteras.
-
Banca
CaixaBank invirtió 1.368 millones en tecnología y desarrollo durante 2024, un 8,3% más
CaixaBank invirtió 1.368 millones en tecnología y desarrollo durante el 2024, lo que supone un 8,3% más respecto al año anterior.
-
Violencia de género
El Congreso aprobará este miércoles el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El Pleno del Congreso debatirá y aprobará este miércoles el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que cuenta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, e incluye 462 medidas destinadas a reforzar la lucha contra la violencia machista en España.
-
Energía
El PVPC se dispara más de un 50% en lo que va de febrero
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 59,58 euros en lo que va de febrero, lo que supone un ascenso del 53,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue de 38,83 euros.
-
Fraude fiscal
La pareja de Ayuso declarará este lunes en la causa por presunto fraude fiscal
La jueza Inmaculada Iglesias, titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, tomará declaración este lunes a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la causa que tiene abierta por presunto fraude fiscal.
-
Vivienda
Más del 20% de los inquilinos tuvo problemas para pagar algún recibo del hogar en 2024, según el INE
El 22,3% de los inquilinos que pagan su alquiler a precios de mercado y el 26% de los que pagan precios por debajo del precio de mercado tuvo algún problema en 2024 para afrontar gastos relacionados con la vivienda, como recibos de luz, gas o la propia renta, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE consultados por Servimedia.
-
Tasa de basuras
Los madrileños recibirán la carta informativa sobre la tasa de basuras "a la vuelta de verano"
El delegado de Urbanismo Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó durante una entrevista en Servimedia que los madrileños recibirán "a la vuelta de verano" una carta informativa relacionada con el pago de la tasa de basuras que se podrá ejecutar "a partir de final de año".
-
Cuestión de confianza
El PSOE asume que Junts, PP y Vox sacarán adelante la petición de cuestión de confianza
El PSOE asume que la formación que preside el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, Junts, sacará adelante con PP y Vox la proposición no de ley en la que pide que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza en la Cámara Baja.
-
Tribunales
El instructor del ‘caso Koldo’ en el Supremo tomará declaración a 17 testigos hasta el 5 de abril
El instructor el ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha citado a 17 testigos que declararán entre los días 25 de febrero y 5 de abril. Entre los convocados están la empresaria Carmen Pano, que dijo haber entregado 90.000 euros en metálico en la sede del PSOE; el hijo del exministro José Luis Ábalos, su antigua pareja, y el hermano de Koldo García.
-
Jubilados
CCOO calcula que los atrasos pendientes para mutualistas jubilados ascienden a 4.000 millones de euros
CCOO calcula que el importe agregado de los atrasos pendientes a los mutualistas jubilados asciende a 4.000 millones de euros, según datos compartidos con Servimedia. El sindicato estima que entre 2 y 3 millones de personas han presentado sus solicitudes a la Agencia Tributaria para las devoluciones del IRPF correspondientes a las cotizaciones entre 1967 y 1978, antes la integración de las mutualidades en la Seguridad Social.
-
Cataluña
Junts decidirá mañana si retira su propuesta que discute si Sánchez debe presentarse a una cuestión de confianza
Junts reunirá mañana, lunes, a su ejecutiva para decidir si retira su proposición no de ley en el Congreso para debatir si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe someterse a una cuestión de confianza, tras la petición del mediador internacional entre PSOE y la formación independentista, Francisco Galindo, instándole este sábado a que lo haga por el bien de las negociaciones que ambos partidos mantienen.
-
Deporte
Vídeo
Samaranch: “Espero que España pueda acoger de nuevo unos Juegos Olímpicos”
Juan Antonio Samaranch Salisachs, uno de los siete candidatos a presidir el Comité Olímpico Internacional (COI) a partir del próximo mes de marzo, mantiene el deseo de que España vuelva a organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, como ocurrió con Barcelona en 1992.
-
Médicos
Cerca de 400 médicos solicitaron la baja de la colegiación en España en 2024 para irse al extranjero
Un total de 395 médicos y médicas se dieron de baja de la colegiación en 2024 tras solicitar el certificado de idoneidad profesional para trabajar fuera de España, según los datos de la Organización Médica Colegial (OMC).
-
Congreso PSOE-A
Montero diseña una Ejecutiva para cerrar viejas heridas en el PSOE de Andalucía y equilibra la experiencia con caras jóvenes
La secretaria general electa del PSOE-A, María Jesús Montero, ha diseñado una Ejecutiva a su medida que cierre viejas heridas entre las distintas facciones de la federación y equilibre la experiencia con caras jóvenes con la vista puesta en reconquistar la Junta de Andalucía en las próximas elecciones de 2027.
-
Energía
PwC calcula que la luz subiría un 23% para los hogares y un 35% para la industria sin las nucleares
El precio de la electricidad en España se encarecería un 23% para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35% para la industria si el país no contara con energía nuclear.
-
Laboral
Vídeo
Amor (ATA) ve “un antes y un después” en el movimiento de Cepyme para cambiar su régimen interno y espera “que no se siga adelante”
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, calificó de “grave” e “inaudito” que la patronal de pymes, Cepyme, haya modificado su régimen interno sin la autorización de su comité ejecutivo, algo que consideró que marca “un antes y un después”, y confió en que “no se siga para adelante porque no es bueno”.
-
Turismo
Pololikashvili tilda de "estupidez" relacionar la cesión de la sede de ONU Turismo con los proyectos de Begoña Gómez
El sectario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, calificó de "estupidez" las informaciones periodísticas que relacionan la cesión gratuita del Palacio de Congresos de Madrid por el Gobierno de España como nueva sede de ONU Turismo con los proyectos desarrollados por la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, de forma conjunta con este organismo.
-
Inclusión
Un músico con la columna desviada aprende a tocar el violín con un corsé ortopédico
Gabriel Ordás tiene 26 años y empezó a componer música con apenas seis. En su Oviedo natal le conocen por eso como el ‘Mozart asturiano’. Una grave desviación de la columna vertebral le obligó durante mucho tiempo a tocar el violín enfundado en un corsé ortopédico. Es consciente de que su escoliosis no desaparecerá, pero tampoco lo harán las más de 80 obras musicales que ha compuesto hasta la fecha.
-
CPFF
Las comunidades del PP rechazan condonar deuda sin una reforma de la financiación autonómica: “Es una encerrona”
El Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas volverán a reunirse este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con la quita de deuda y la distribución de la recaudación del impuesto a la banca como los principales asuntos de la cumbre. La reforma de la financiación autonómica no estará encima de la mesa, lo que aleja la posibilidad de acuerdo con las autonomías gobernadas por el PP, que son 11 de las 15 que conforman este órgano.
-
Cultura
El Instituto Cervantes homenajeará mañana a Carlos Saura
El Instituto Cervantes acogerá mañana un homenaje al cineasta oscense Carlos Saura (1932-2023), en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución cervantina recibirá un legado ‘in memoriam’ del también fotógrafo y escritor.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival