-
Sector primario
Feijóo se reúne con el comisario de Agricultura y le pide más “sensibilidad” de Europa con el campo español
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió en la noche del jueves en Madrid con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen, para trasladarle las medidas que recoge la Ley de Fiscalidad Agraria que registra hoy en el Senado y pedirle “una mayor sensibilidad” de la Comisión Europea con el campo español, según informaron fuentes populares.
-
Caso Monedero
Belarra defiende que Podemos actuó “correctamente” cuando tuvo constancia de las denuncias contra Monedero
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, defendió este viernes que su partido actuó “correctamente” cuando conoció las denuncias contra Juan Carlos Monedero por presunto acoso sexual y aseguró que su formación no tiene constancia de ninguna denuncia “hasta septiembre del año 2023”.
-
Ucrania
El comisario europeo de Economía avisa de que la UE no descongelará los activos rusos hasta que Rusia pague la reconstrucción de Ucrania
El comisario europeo de Economía, Productividad, Aplicación y Simplificación, Valdis Dombrovskis, declaró este viernes en el Forum Europa en Bruselas que la Unión Europea (UE) no liberará los activos rusos congelados hasta que el país pague por la reconstrucción de Ucrania.
-
Igualdad
El Cermi denuncia "la persistente brecha salarial" de las mujeres con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres alertaron este viernes sobre la preocupante situación laboral de las mujeres con discapacidad en España, con motivo del Día de la Igualdad Salarial que se celebra mañana sábado.
-
Lengua
Vox acusa al separatismo de usar las lenguas regionales “como arma arrojadiza para su proyecto de odio”
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, señaló este viernes que es “muy triste” ver cómo “se enfrenta a los compatriotas, cómo se insulta a nuestra lengua nacional, el español”, y cómo el separatismo “utiliza” las lenguas regionales, que “son también nuestro patrimonio, tesoro y propiedad”, como “arma rojiza para su proyecto de odio y división”.
-
Economía Social
Fundación ONCE y Ecodes analizarán el impacto de la economía verde en el empleo de las personas con discapacidad
Fundación ONCE y Ecodes celebrarán el próximo martes en Madrid una jornada para analizar el impacto que tiene la denominada economía verde en el desarrollo del mercado laboral de las personas con discapacidad.
-
Exteriores
Albares se reúne con su homólogo argelino para escenificar la normalización de las relaciones entre ambos países
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este viernes con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, poniendo de relieve el regreso al entendimiento entre España y Argelia, tras la crisis abierta en marzo de 2022.
-
Madrid
Madrid tendrá una ruta de arte urbano interactiva y accesible en Moratalaz
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este viernes una iniciativa artística que incluye 15 murales distribuidos por el distrito, con códigos especiales NaviLens que permiten el acceso a información detallada y facilitan la experiencia a personas con discapacidad visual
-
Iniciativa ciudadana
Aagesen elude posicionarse sobre la iniciativa contra la tauromaquia como patrimonio cultural
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, eludió posicionarse este viernes acerca de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) registrada en el Congreso el pasado lunes con la que se pretende eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural.
-
Explotación
Detenido un empresario que explotaba laboralmente a inquilinos de pisos subarrendados en Madrid
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un empresario que obligaba a trabajar en condiciones abusivas en sus empresas de construcción a las personas a las que subarrendaba habitaciones, sin pagarles el salario acordado y utilizando a jóvenes para amenazarlas y asegurar el cobro de las rentas.
-
Dana
Aagesen se muestra dispuesta a comparecer en el Senado para explicar lo sucedido con la dana
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, se mostró este vienes dispuesta a comparecer en el Senado para dar cuenta de lo sucedido durante la dana que arrasó numerosas zonas de la provincia de Valencia. “Si me pide el Senado que vaya a comparecer, por su puesto, allí estaré”.
-
Cultura
Arabia Saudí anuncia Asaan, el nuevo Museo Misk de Patrimonio, en la región de Diriyah
Arabia Saudí ha anunciado la próxima apertura del nuevo Museo Misk de Patrimonio, Asaan, en la región de Diriyah, una institución que espera abrir sus puertas en los próximos años. El museo, que contará con más de 40.000 metros cuadrados de superficie, aspira a convertirse en un referente cultural a nivel mundial y celebrar el rico patrimonio de Arabia Saudí.
-
Miocardiopatías
Un paciente con una grave cardiopatía comparte a ‘corazón abierto’ su experiencia con la enfermedad
La historia de Manu Pena forma parte de un libro escrito con mucho corazón por la Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica (Aemch). ‘Mi corazón habla’ es el diario a corazón abierto de 13 personas con una grave cardiopatía que afecta a una de cada 500 personas en España, algunas sin saberlo.
-
Defensa
Robles afirma que la posición de Trump sobre Ucrania es de un “contorsionismo delirante”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que el presidente de EEUU, Donald Trump, a la hora de la guerra en Ucrania “ha querido reescribir una historia que no se puede reescribir”, en un ejercicio de “contorsionismo un poco delirante.
-
Fiscalidad
Aagesen espera que la subida al diésel se apruebe “lo antes posible”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró su deseo de que la subida del impuesto al diésel se apruebe “lo antes posible” porque considera que “no tiene mucho sentido” que exista una diferencia del 30% con la gasolina.
-
Energía
El Gobierno adjudica ayudas de 1.200 millones a 7 proyectos de valles de hidrógeno
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció este viernes que el Gobierno ha publicado la resolución provisional del programa de clústeres y valles del hidrógeno que otorga ayudas de 1.214 millones de euros a siete proyectos.
-
Energía
Once comunidades marcaron récord de generación renovable en 2024
Once comunidades autónomas alcanzaron en 2024 su récord de producción de energía renovable, gracias al despliegue de nuevas plantas fotovoltaicas y eólicas y a la recuperación de las lluvias. Esto hizo posible que la generación verde nacional creciera un 10,3%, hasta marcar un nuevo máximo de 148.979 GWh, según recoge el informe trimestral sobre potencia y generación del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos provisionales de Red Eléctrica.
-
Narcotráfico
Jucil reclama el uso de armas largas para combatir el narcotráfico en Andalucía
La asociación Jucil ha pedido que los guardias civiles puedan usar armas largas en Andalucía para hacer frente al desembarco de droga en la costa, donde los narcotraficantes actúan cada vez con mayor violencia y llegan a usar rifles de asalto.
-
Turismo
Pololikashvili confía en ser reelegido al frente de ONU Turismo con el apoyo de España
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, confía en volver a ser reelegido en el cargo por el Consejo Ejecutivo del organismo, que votará a su candidato entre el 29 y 30 de mayo en Madrid, y espera contar con el apoyo de España, que cuenta con el voto permanente al ser sede del organismo.
-
Robo de cobre
Desmantelada una red que robó 24 toneladas de cobre del tren para enviarlo a China
La Guardia Civil ha detenido a siete personas acusadas de sustraer más de 24.000 kilogramos de cableado de cobre de la línea ferroviaria 300 de Valencia, que posteriormente enviaban en contenedores marítimos a China para su fundición.
-
Negocios
La cifra de negocios del sector servicios aumentó un 2,7% en 2024 y la del industrial bajó dos décimas
La cifra de negocios del sector servicios aumentó en 2024 un 2,7% en la serie corregida -3% en la serie original- respecto al año anterior y la del sector industrial bajó un 0,2% -aumentó un 0,4% en la serie original-, según datos dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.
-
Energía
Iberdrola se sitúa como la energética más limpia del mundo
Iberdrola se ha situado como la compañía energética más limpia del mundo, según el ranking 'Clean200' elaborado por ‘Corporate Knights’ y ‘As You Sow’, una lista que muestra las compañías que están liderando la transición a un futuro de energía limpia.
-
Deporte
La Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas aterriza hoy en Guadalajara
El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá entre este viernes y el próximo domingo la 47ª Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas con la participación de los ocho primeros equipos de la SuperLiga Fundación ONCE al acabar la primera vuelta del campeonato.
-
Cultura
El Teatro Valle-Inclán estrena ‘Los nuestros’, una reflexión sobre la importancia de la familia
La Sala Grande del madrileño Teatro Valle-Inclán acoge entre este viernes y el 6 de abril ‘Los nuestros’, un texto de la dramaturga y directora de escena Lucía Carballal que proporciona una reflexión sobre la importancia de la familia a partir de la historia de una familia sefardí oriunda de Tánger y residente en España que tras el fallecimiento de uno de sus miembros se reúne para cumplir con el Avelut, el duelo judío en el que los parientes más cercanos se apartan del mundo durante siete días.
-
Cultura
‘The Monkey’, ‘Paddington: Aventura en la selva’, ‘Aún estoy aquí’ y ‘La última reina (Firebrand)’ llegan hoy a los cines
‘The Monkey’, de Osgood Perkins; ‘Paddington: Aventura en la selva’, de Dougal Wilson; ‘Aún estoy aquí’, de Walter Salles; ‘La última reina (Firebrand)’, de Karim Aïnouz; ‘Daniela Forever’, de Nacho Vigalondo; ‘Con el agua al cuello’, de Hallie Meyers-Shyer; ‘Tu color’, de Naoko Yamada; ‘Padres’, de José Ángel Bohollo; ‘Amor a lo bestia’, de Caroline Lindy; ‘Limónov’, de Kirill Serebrennikov; y ‘Memorias de un cuerpo que arde’, de Antonella Sudasassi Furniss, llegarán este viernes a los cines españoles.
Más vistas
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Turismo con propósito' y su contribución a la economía española
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores