-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 45%, hasta los 47,99 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 45,2%, al situarse en los 47,99 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,57 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh y marca mínimo mensual en febrero.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Rivas anuncia a Coque Malla, Iván Ferreiro y La Bien Querida para sus fiestas de mayo
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid anunció este jueves que Coque Malla, Iván Ferreiro y La Bien Querida actuarán en sus próximas fiestas locales, que tendrán lugar entre el 14 y el 18 de mayo.
-
Tribunales
La Justicia española se inhibe en favor de la italiana en el caso de los malos tratos al hijo de Juana Rivas
El Juzgado de Instrucción número 9 de Granada ha acordado inhibirse en favor de la Corte de la ciudad italiana de Cagliari en la denuncia por malos tratos presentada por la madre y el hermano del hijo menor de Juana Rivas contra su padre al considerar que los hechos objeto de investigación tuvieron lugar presuntamente en el domicilio familiar en Cagliari, donde el menor reside con su progenitor al tener éste atribuida la guarda y custodia por resolución judicial.
-
Pediatras
Más de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención Primaria
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid.
-
Violencia sexual
Podemos asegura que actuó contra Monedero cuando tuvo noticia de su "violencia sexual" contra mujeres
Fuentes de Podemos aseguraron este jueves que la formación “actuó desde el primer minuto” y apartó al exdirigente Juan Carlos Monedero de la actividad del partido en el momento en el que tuvo conocimiento de testimonios de “violencia sexual” contra mujeres jóvenes, en septiembre de 2023.
-
Independencia judicial
El Parlamento Europeo introduce dos peticiones ciudadanas sobre el Estado de Derecho y la independencia judicial en riesgo en España
Los coordinadores de la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo acordaron este jueves introducir por vía de urgencia dos peticiones ciudadanas sobre “el Estado de Derecho y la independencia judicial en riesgo en España”, que llevarán a su análisis por parte de los eurodiputados en la sesión de la comisión del 16 y 17 de marzo.
-
Discapacidad
Grupo Entrepinares renueva su compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
El director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares, Roberto Cabezas, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado el Convenio Inserta que firmaron en los años 2018 y 2021 y que en esta ocasión supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte del grupo de alimentación, llegando a las 36 contrataciones desde el inicio de la colaboración.
-
Energía
Las plantas de Enagás en Barcelona y Huelva, preparadas para abastecer BioGNL
Enagás pondrá en marcha un servicio pionero de abastecimiento de BioGNL en las plantas de regasificación de la compañía en Barcelona y Huelva, lo que permitirá realizar cargas de este combustible descarbonizado en cisternas y buques.
-
Oceanografía
El Instituto de Oceanografía incorpora la dimensión socioeconómica para la explotación sostenible del boquerón en el Golfo de Cádiz
Un equipo de investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IEO-CSIC), junto a economistas de la Universidad de Huelva, al sector pesquero y a administraciones públicas, puso en marcha ‘BioEcon4Fish’, un nuevo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (UE) y que incorpora, como eje clave, la dimensión económica y social en el estudio de la explotación sostenible de la pesquería del boquerón en el Golfo de Cádiz.
-
Banca
Ibercaja donará a la Fundación Sorapán de Rieros 75.000 euros para para ayudar a familias vulnerables de Badajoz
El Fondo de Inversión Ibercaja Sostenible y Solidario y el Plan de Pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario, en colaboración con Fundación CB, formalizaron este jueves con la Fundación Sorapán de Rieros de Badajoz un convenio de colaboración por un importe total de 75.000 euros que beneficiará a familias de colectivos vulnerables del centro histórico de Badajoz
-
'Caso Koldo'
El PP pide acciones legales contra la esposa de Koldo García por no comparecer en el Senado
El PP pidió este jueves que se tomen medidas contra Patricia Úriz, esposa de Koldo García, por no haberse presentado esta jornada en el Senado para declarar en la comisión que investiga a su marido y a la trama de pago de comisiones ilegales que encabezaba Víctor de Aldama.
-
Madrid
Últimos días para solicitar reducciones en la cuota de la nueva tasa de basuras
El plazo para solicitar las reducciones en la cuota de la nueva tasa de residuos del Ayuntamiento de Madrid finaliza el próximo 28 de febrero. La tasa se hará efectiva de manera individual y certificada a cada uno de los propietarios inmuebles en el segundo semestre del año.
-
Cataluña
Hereu valora que Bonet fue una de las voces contrarias al independentismo cuando “no era fácil” pronunciarse y fue “muy valiente”
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, valoró este jueves en el Fórum Europa que el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, fue una de las voces que habló “más alto y más claro” durante el procés y defendió que “no se entiende una España sin Cataluña” en un momento en el que “no era fácil y se tenía que ser muy valiente para expresarlo como lo expresó Bonet”.
-
Deuda Pública
El Tesoro capta casi los 5.500 millones que se había propuesto en Bonos y Obligaciones con un coste mayor a 3 años
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este jueves 5.483,3 millones, casi los 5.500 millones que se había propuesto de objetivo, en una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado en la que elevó el coste en la referencia a más corto plazo.
-
Transportes
La CNMC realiza un ajuste en el cálculo del beneficio razonable de las instalaciones de servicio ferroviarias
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha modificado los criterios que se utilizan para supervisar los precios en las instalaciones de servicio ferroviarias, lo que afecta a uno de los parámetros para calcular el coste medio ponderado del capital (WACC), específicamente en el coste de la deuda de un grupo de prestadores de servicios.
-
Presupuestos
Los madrileños podrán votar desde el próximo martes los proyectos que se financiarán con presupuestos participativos
El período para votar los proyectos que se financiarán con los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid comenzará el próximo martes 25 de febrero y finalizará el 27 de marzo a través de la página web 'Decide Madrid' y de forma presencial, abierto para cualquier persona empadronada en la capital mayor de 16 años.
-
Empresas
Sacyr invirtió 11,8 millones en innovación y llevó a cabo 42 proyectos innovadores en 2024
Sacyr invirtió en 2024 un total de 11,8 millones de euros en innovación y llevó a cabo 42 proyectos innovadores, de los que 23 se iniciaron el año pasado, según indica la compañía en su ‘Memoria de la Innovación 2024’.
-
Sector primario
El PP promete ahorrar 700 millones al campo con la rebaja de impuestos que propone
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó este jueves a los sindicatos del sector primario que la Ley de Fiscalidad Agraria que su partido presentará este viernes en el Senado supondrá “un ahorro de más de 700 millones en impuestos y cargas económicas”.
-
Telecomunicaciones
Cellnex y MasOrange firman un nuevo contrato de servicios hasta 2048
El CEO de Cellnex España, Alfonso Álvarez, y el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, firmaron este jueves un contrato hasta 2048 en el que estaban trabajando ambas compañías tras la fusión de MasMovil y Orange en España a las que Cellnex, por separado, proveía de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid acusa a Sánchez y al fiscal general de utilizar los servicios jurídicos del Estado en su propio beneficio
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, tildó este jueves de “bochornoso” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, utilicen los servicios jurídicos del Estado “en su propio beneficio”.
-
Sector hotelero
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid abordará las tendencias en el sector en HIP-2025
-
Energía
Endesa refuerza su Sistema de Compliance
Endesa ha reforzado su compromiso con la ética empresarial y el cumplimiento normativo con la implementación de tres nuevas iniciativas para reforzar su Sistema de Compliance.
-
Igualdad
Redondo lamenta que Trump penalice a las empresas que tienen planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que no tendrá relaciones comerciales con todas aquellas empresas que tengan planes de igualdad porque supondrá "un cambio de paradigma" en la lucha por la igualdad. Frente a este anuncio, Redondo se refirió al ecosistema de igualdad que "estamos construyendo en España".
-
Tribunales
Juezas y Jueces para la Democracia denuncia una campaña de presiones contra el Tribunal Constitucional
Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) manifiesta en un comunicado su “profunda preocupación” ante la “campaña de presiones dirigidas contra el Tribunal Constitucional, sus integrantes y particularmente su presidente” y recuerda que el nombramiento de sus miembros se realizó conforme a la Carta Magna, siguiendo “procedimientos establecidos y respetados bajo gobiernos de distintas orientaciones políticas durante más de cuarenta años”.
-
Dana
El Gobierno destina más de 1.500 millones a los ayuntamientos para reconstruir infraestructuras municipales tras la dana
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dirigido por el ministro Ángel Víctor Torres, ordenó este jueves el pago de más de 1.531 millones de euros a las cuentas de los ayuntamientos afectados por la dana, incluidos en el anexo del Real Decreto Ley 6/2024.
Más vistas
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Turismo con propósito' y su contribución a la economía española
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores