LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR REGULACIÓN DE EMPLEOAUMENTARON UN 64 POR CIEN EN EL 93

-Los varones resultaron más afectados que las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 494.133 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo entre enero y noviembre del pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 64 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo.

Asímismo, en este mismo periodo de tiempo se produjeron 22.051 regulaciones de empleo, un 78,7 por ciento más respecto a1992. De estos expedientes, 20.828 fueron autorizados, 349 desistidos y 874 no permitidos por la Administración.

Un total de 18.027 expedientes fueron pactados entre trabajadores y empresarios, de los que 11.115 por despido,5.563 por suspensión de pagos de la empresa y 1.006 por reducción de plantilla, que aumentaron respecto al pasado año un 162 por ciento.

Por el contrario, en 2.801 expedientes empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo.

Por sexo, el número de varones incluio en estas regulaciones aumentó un 73,4 por ciento, mientras que el de las mujeres lo hizo en un 62 por ciento. En términos absolutos, el predominio de los hombres continúa siendo mucho mayor que el de las mujeres (415.937 frente a 56.278).

AUMENTAN EN CONSTRUCCION

El sector de la construcción fue el que más notó la crisis económica y en el que más aumentaron las regulaciones (un 133 por ciento), aunque cuantitativamente no alcanza los siete mil expedientes.

En la industria es donde existe un myor número de expedientes hubo, concretamente hubo 392.015 entre enero y noviembre de 1993, un 75 por ciento más que en el mismo periodo del 92.

En servicios aumentaron un 91,9 ,por ciento, mientras que las empresas agrícolas fueron las que menos regulaciones registraron con un 6,8 por ciento más.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
J