LOS TRABAJADORES DE MENDEZ POZO PIDEN SU LIBERTAD, AL CONSIDERAR QUE SU ENCARCELAMIENTO ES UNA "INJUSTICIA"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Los 150 trabajadores de la inmobiliaria Río Vena, propiedad de Antonio Miguel Méndez Pozo, condenado a 7 años de cárcel en el juicio de la construcción de Burgos, caminaron hoy otros 20 kilómtros en dirección a Madrid, donde pedirán a los responsables de Instituciones Penitenciarias la libertad de su patrón, por entender que se está cometiendo una injusticia con él.

Los 150 empledos, acompañados por otras 150 personas, entre ellos familiares y trabajadores de otras empresas de la construcción, pretenden finalizar su marcha desde Burgos a Madrid el próximo viernes.

Los manifestantes solicitan el tercer grado penitenciario para el condenado, negado recientemente por la Dirección Genera de Instituciones Penitenciarias, al considerar que el hecho de haber cumplido 3 meses de cárcel no es suficiente para conseguir beneficios.

Mientras tanto, en Burgos se ha presentado el libro "El jefe", firmado por dos periodistas de Radio Nacional de España y en el que, según los autores, se describe el papel de algunos hombres como Angel Olivares, actual director general de la Policía, o José María Aznar, "que resulta fundamental para entender los trapos sucios de la política burgalesa".

Segúnlos autores, el libro se basa en documentos oficiales y analiza los principales hechos que condujeron al caso de la construcción, así como las presiones del presidente del Senado, Juan José Laborda, o del propio Angel Olivares ante la fiscalía para impulsar los tramites de este caso y evitar que se archivara, además de la resitencia de Aznar a revelar datos comprometedores de su relación con Méndez Pozo.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994
C