TRABAJO REBAJA EN UN 37 POR CIENTO EL NUMERO DE HUELGAS REALIZADAS EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.210 huelgas se realizaron en spaña durante 1992, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, lo que sitúa el número de conflictos casi un 37 por ciento por debajo de los registradas por la patronal CEOE ese mismo año, que fueron 1.911 huelgas.

De acuerdo con los datos del ministerio, el número de huelgas realizadas cayó un 22 por ciento con respecto a 1991, ejercicio en el que se registraron 1.552 huelgas, mientras el informe de conflictividad de la CEOE pone de manifiesto una caída de sólo el 2,95 por ciento.

unque el número de huelgas registradas por el ministerio descendió, el número de trabajadores que participaron en las huelgas y las jornadas no trabajadas registraron un fuerte aumento, del 151 y del 28 por ciento, respectivamente.

Así, en las 1.210 huelgas realizadas el año pasado participaron un total de 4.886.500 trabajadores, frente a 1.944.500 del año anterior, y se perdieron 5.652.100 jornadas de trabajo, 1.230.800 jornadas más que en 1991.

Este fuerte aumento del número de trabajadores paricipantes y de las jornadas perdidas por huelgas se debió a la huelga general de cuatro horas llevada a cabo en todo el país el pasado 28 de mayo.

Así, en las huelgas generales (de ámbito territorial, local, provincial, comunitario y nacional) registradas en 1992 participaron un total de 3.792.300 trabajadores y se perdieron 2.504.900 jornadas de trabajo.

Las huelgas no estrictamente laborales fueron las más secundadas, ya que en ellas participaron un total de 3.711.000 trabajadores. En los parosderivados de la negociación colectiva participaron 356.600 huelguistas y otros 818.800 en los no derivados de la negociación colectiva.

La mayoría de los trabajadores participaron en huelgas de menos de 6 horas, un total de 4.500.500. Otros 295.500 trabajadores tomaron parte en paros de 6 a 10 horas, 59.700 en huelgas de 11 a 20 horas y sólo 30.700 en paros de más de 20 horas.

Por comunidades autónomas, los trabajadores de Andalucía fueron los que más participaron en huelgas, un total de 677.900 ersonas, junto con los de Madrid (677.400 personas), Cataluña (660.300) y País Vasco (567.100 trabajadores).

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
NLV