Incendios

Tragsa acepta las condiciones de la propuesta de la Comunidad de Madrid con las Brigadas Forestales

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Tragsa aceptó este jueves las condiciones propuestas por la Comunidad de Madrid, que se aplicarán una vez se formalice en el encargo realizado, tras la reunión celebrada esta mañana con el Gobierno regional y las Brigadas Forestales.

Según indicaron fuentes de Tragsa, la empresa valoró “positivamente” el encuentro de este jueves, en el que se pusieron sobre la mesa las posibles medidas que la Comunidad de Madrid está dispuesta a introducir en el encargo para que, de esta manera, se pueda proseguir con las funciones de prevención y extinción de los incendios forestales de la región.

Asimismo, la empresa concesionaria solicitará “las autorizaciones oportunas” para poder materializar las condiciones que establezca la enmienda. La compañía aseguró que ejecutarán estas indicaciones conforme a las determinaciones que esta contemple.

Unas condiciones como las de incrementar la partida presupuestaria en 4 millones de euros, ascendiendo a un total por encima de los 32 millones, tal como se informó el pasado 17 de julio. Este encargo contemplará las contrataciones del personal durante los 12 meses del año y tiene como objetivo incrementar las actuaciones de prevención con un operativo más estable y profesionalizado.

TODOS LOS EFECTIVOS COMO ‘BOMBEROS FORESTALES’

Asimismo, se propuso suprimir la categoría de ‘peón’ para pasar a considerar a todos los efectivos como ‘bomberos forestales’ en el marco de la Ley de Bomberos Forestales y, además, establecer funciones que permitan la adecuación de una segunda actividad o no intervención directa para aquellos efectivos que, bien por edad o merma física, puedan desarrollar otras funciones. Por otra parte, la incorporación de mejoras para la preparación física y técnica.

Otra de las opciones que se barajaron en la reunión fue ofrecer a estos trabajadores la posibilidad de su incorporación al convenio de Tragsa para las Brigadas de Refuerzo por Incendios Forestales.

Esta posibilidad es perfectamente legal, según establece el informe de la Dirección General de Trabajo, previo acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. Podrán incluir a todo el personal que realice labores de prevención y extinción de incendios forestales, permitiendo una homogeneidad en las condiciones de trabajo de los profesionales que realizan las mismas funciones.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2025
GOC/mjg