Infancia

Trasladan a Protección de Datos el uso de menores para promover la tauromaquia

- La Fundación Franz Weber pide aclaraciones a la agencia española encargada de proteger la presencia digital de niños y adolescentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Franz Weber (FFW) anunció este martes el envío de un escrito ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a la que pedirá aclaraciones sobre el uso de la imagen personal de personas menores de edad para promover o ensalzar la tauromaquia en espacios de carácter digital, como las redes sociales.

Esta ONG, con estatus consultivo ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas y colaboradora de la Unesco, señaló que “este empleo de la imagen de niñas, niños y adolescentes podría bordear el marco normativo estatal y europeo sobre protección de estos grupos vulnerables”, y sospechó que “no existe un permiso parental explícito para tal difusión”.

“Las publicaciones que tratan de ensalzar la tauromaquia pululan en conocidas redes sociales sin la existencia de un tapado de cara o evitar la identificación de estos niños y, además, se trataría de imágenes tomadas en recintos privados, plazas de toros, por lo que tampoco podría operar la excusa de ser actividades en un espacio público”, subrayó.

La FFW indicó que, “en un contexto en el que el debate sobre la imagen personal, prácticas como el ‘sharerenting’ o los avances legislativos que se han anunciado desde el Gobierno de España, resulta lamentable emplear a personas vulnerables, que no tienen acceso a estos espacios ni capacidad legal de decisión, para fomentar su exposición a la violencia o la afición de los grupos protaurinos”.

Además, recordó que “toda publicación en Internet deja un rastro y que estos contenidos en redes sociales pueden ser discutidos en el futuro por los propios menores e intentar su retirada varios años después, ya que se trata de situaciones que se deberían evitar”, según las recomendaciones de la AEPD en relación a redes e infancia.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
MGR/clc