LOS TURISTAS EXTRANJEROS QUE VISITARON ESPAÑA AUMENTARON UN 4,9% HASTA MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los tres primeros meses del año llegaron a España un total de 12,3 millones de visitantes, un 3,7% más que en el mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. De ello, 7,8 millones eran turistas, un 4,9% más que en 2000, y el resto excursionistas o visitantes de un día, con un aumento del 1,8%.
En el mes de marzo entraron en nuestro país un total de 4,9 millones de visitantes, un 2,1% más que en marzo de 2000, de los que 3,2 millones eran turistas y el resto excursionistas. Mientras los turistas crecieron en marzo un 3,9% sobre el año anterior, los excursionistas bajaron un 1%.
La comunidad autónoma que mayor afluencia de turistas registró fue Canarias, con 11 millones de personas, un 5,9% más que el año pasado, seguida de Cataluña, con 497.000 (un 9,3% más), y Andalucía (485.000 turistas, un 2% más que en 2000).
La mayor parte de los turistas extranjeros que llegaron a España en marzo lo hicieron a través de los aeropuertos, que concentran el 78,6% del total, un porcentaje muy similar al de los meses anteriores. Con respecto a 2000, los 2,5 millones de turistas que vinieron por aeropuerto suponen un aumento del 4,3%. Los turistas recibidos por carretera,539.740, supusieron un 16,9% del total y aumentaron un 3,2%.
Los principales mercados emisores de turistas en marzo fueron Alemania, con 804.000 visitantes, y Reino Unido (735.000), que juntos representan casi la mitad del total de turistas extranjeros llegados a España ese mes. Los turistas alemanes bajaron un 1,8% respecto a marzo de 2000, mientras que los ingleses aumentaron un 4,4%. En el primer trimestre del año, los turistas alemanes e ingleses crecieron un 0,7% y un 6,8%, respectivamente.
ese a que los demás países tienen una importancia relativa mucho menor que los anteriores, Economía destaca la estabilidad en el crecimiento de mercados como Bélgica, Italia o los Países Bajos, que aumentan considerablemente y de manera continuada desde principios del presente año.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2001
NLV