LA UCE Y 20 ESTUDIANTES DEMANDAN JUDICIALMENTE A "EF CURSOSEUROPEOS DE VERANO" POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) y 20 estudiantes han presentado una demanda judicial contra la empresa "EF Cursos Europeos de Verano S.A.", por incumplimiento de contrato y publicidad engañosa de unos cursos de inglés, organizados el pasado verano durante los meses de agosto y septiembre en Nueva York. Las denuncias han sido rechazadas por la empresa.
Según la UCE, esta agencia anunció unos cursos en los queproponía alojamientos con categoría de hotel, con instalaciones deportivas y en Nueva York.
Los estudiantes se encontraron sin embargo con numerosas deficiencias, como mala distribución de los niveles de enseñanza, falta de organización de los grupos y pésimo estado de las instalaciones donde fueron alojados.
Según la UCE, el alojamiento era un edificio mal conservado y en condiciones totalmente antihigiénicas, con sábanas sucias, sin instalaciones deportivas y ubicado fuera de Nueva York.
Pr ello, la UCE considera que los afectados no pudieron realizar todas las actividades programadas y anunciadas tanto en el contrato como en la publicidad, por lo que exige una indemnización para resarcir los daños económicos y morales sufridos por estas personas.
Según manifestó a Servimedia Alberto Lanza, relaciones públicas de "EF Cursos de Verano", esta agencia sólo recibió 64 reclamaciones el pasado año, de los 10.000 estudiantes que participaron en los cursos que organiza en todo el mundo.
E portavoz de la empresa achacó a una sóla persona las quejas que ahora han motivado que 20 estudiantes presenten una denuncia judicial.
Lanza explicó que esa persona pretende hacer chantaje a su agencia, una multinacional sueca con 14 años de permanencia en España, para recuperar el dinero invertido (el precio del curso fue de 89.000 pesetas, sin incluir avión), puesto que ningún otro alumno ha reclamado por este curso en concreto.
Agregó que el edificio donde residieron los estudiantes era la unversidad privada Mary Mount College de Nueva York, utilizada por estudiantes norteamericanos durante el curso oficial, y que las pruebas documentales que dice poseer la UCE para demostrar el mal estado del edificio son una fotografía del sótano.
Con motivo de este caso y ante el comienzo de las vacaciones veraniegas, la UCE ha alertado a todas las personas que piensen contratar cursos de idiomas en el extranjero para que realicen una lectura minuciosa de las condiciones y se aseguren de la veracidad d los folletos publicitarios.
Según esta organización, hay que comprobar todos los servicios que incluye la oferta publicitaria y la inclusión en el precio total de los transportes desde el aeropuerto, pensión alimenticia, alojamiento, seguros médicos y de accidentes, actividades complementarias, horas de clase, material educativo y reconocimiento del centro por el British Council si se trata de cursos de inglés.
La UCE recomienda también pagar una parte del curso al final del mismo, como forma degarantizar que los servicios que se anuncian se ofrecen realmente.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
L