LA UCE CUESTIONA LA LEGALIDAD DEL IMPUESTO ELECTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido al Gobierno qe justifique, aclare y, en su caso, rectifique el recibo de la luz y la nueva estructura de costes que "encubren" las tarifas eléctricas de 1998, según informó hoy la organización en un comunicado.
La UCE denuncia "la oscuridad, complejidad, incomprensibilidad y falta de transparencia" del recibo de la luz desde que, en enero de 1998, "sin previo aviso ni aparente justificación", se incluyó un nuevo impuesto sobre la electricidad y se modificaron los nombres y las cuantías de los costes.
La organzación de consumidores ha elaborado un informe al respecto en el que concluye que "todo parece responder a una maniobra del Gobierno en confabulación con las empresas eléctricas, de espaldas a los usuarios y engañando a la Comisión Europea".
Según la UCE, el Ejecutivo, a través de los Presupuestos Generales del Estado, ha creado un nuevo impuesto sobre la electricidad -"indirecto, regresivo y antisocial"- que neutraliza, en perjuicio del consumidor, la rebaja que correspondería de aplicarse la reduccin real de tarifas aprobadas, eludiendo fraudulentamente la prohibición comunitaria de financiar sectores deficitarios vía tarifas.
Finalmente, la organización califica de "auténtica burla" que, bajo el pretexto de la transparencia, se practique la más absoluta desinformación y lamenta que la transparencia en este sector siga siendo una utopía, a pesar del proceso de apertura y democratización que se debería garantizar con la liberalización ya en marcha.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
M