UE-EEUU
La UE reforzará en octubre la protección del acero con apoyo de EEUU
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, anunció este jueves que Bruselas adoptará "una medida de protección comercial muy fuerte" a mediados de octubre para proteger la industria siderúrgica europea, buscando la cooperación de EEUU ante el "exceso de capacidad mundial".
Según informó este jueves el comisario eslovaco en una entrevista con Euractiv, la UE pretende ampliar el actual acuerdo comercial con Washington para incrementar la protección de las importaciones de acero.
La medida surge en un contexto donde China domina más de la mitad de la producción mundial de acero, mientras que la cuota europea ha experimentado un notable descenso en la última década.
El responsable de Comercio confirmó que la UE ha perdido 60 millones de toneladas de capacidad productiva desde 2008, siendo "la única región del mundo donde la producción está disminuyendo". La participación europea en la producción mundial de acero se ha reducido del 9,4% al 6,9% desde 2014.
PROTECCIÓN REFORZADA
Šefčovič evitó señalar directamente a China como único objetivo de las nuevas medidas proteccionistas, indicando que analizarán "el conjunto de las importaciones" que lleguen al mercado europeo.
Las actuales salvaguardias europeas sobre el acero, implementadas durante el primer mandato de Donald Trump, expirarán el próximo año. El expresidente estadounidense impuso este año aranceles del 50% al acero extranjero, incluido el europeo.
El acuerdo comercial alcanzado entre la UE y EEUU en Escocia el pasado julio incluye el compromiso de ambas partes para "reforzar la alineación de la seguridad económica", interpretado como una estrategia conjunta contra las prácticas comerciales desleales.
MEDIDAS DE CONTROL
La Comisión Europea estudia introducir "características de trazabilidad muy fuertes" para evitar que los exportadores oculten el origen real de los productos siderúrgicos, según adelantó el comisario.
Los aranceles estadounidenses han generado preocupación en la industria siderúrgica europea, que teme un desvío masivo hacia el mercado comunitario del acero chino rechazado por EEUU.
El comisario de Comercio, que ahora también supervisa la seguridad económica, expresó su optimismo sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo de libre comercio con India, otro importante exportador de acero, antes de finalizar el año.
CONTEXTO INTERNACIONAL
La industria siderúrgica europea afronta importantes desafíos en un mercado global cada vez más competitivo, con China como principal actor y una creciente presión por las importaciones de bajo coste.
El nuevo marco de protección comercial busca equilibrar la competencia internacional y preservar la capacidad productiva europea, en un momento de transformación del sector hacia modelos más sostenibles.
Las medidas previstas por Bruselas se enmarcan en una estrategia más amplia de defensa comercial, que incluye el refuerzo de los mecanismos de control y la cooperación internacional para garantizar prácticas comerciales justas.
La Comisión Europea considera fundamental mantener una industria siderúrgica competitiva en el continente, tanto por razones económicas como de autonomía estratégica en sectores clave como la construcción y la automoción.
(SERVIMEDIA)
              18 Sep 2025
            NBC/MGN
    


